Categorías: Economía y negocios

Senado aprobó en general proyecto de senador Tuma que terminará con el monopolio de Transbank

Existe la tecnología para efectuar transacciones vía telefónica y no solamente a través de una red, así como también hay que instalar una carretera de transmisión de datos, ya que la concentración económica tiene agobiada a los consumidores, aseguró el legislador de La Araucanía.

“Debemos terminar con la concentración del mercado de los bancos y que exista libre competencia que vele por el derecho de los consumidores, evitando el abuso y los altos cobros por servicios de mala calidad”, manifestó el senador, Eugenio Tuma, tras ser aprobado en general el proyecto de ley que terminará con el monopolio de Transbank.

Tuma, quien junto al senador Manuel José Ossandón ingresó la iniciativa, aseguró que son tres los bancos en Chile que concentran el 50 % de las empresas de apoyo al giro, y que la autorización de Transbank corresponde a un monopolio”, acuñó el legislador de La Araucanía.

El presidente de la Comisión de Economía, agregó que ya existe la tecnología para efectuar transacciones vía telefónica y no solamente a través de una red, pero no operan en Chile porque hay trabas, como la autorización administrativa que tiene Transbank”, agregó Tuma Zedán.

En cuanto a la cobertura de los puntos de venta (POS), se estima que un país desarrollado cuenta en promedio con dos mil POS por 100 mil habitantes, en el caso  de la Zona Euro tienen en promedio 2 mil 153 POS por 100 mil habitantes. Chile tiene sólo 450 y se encuentra por debajo del promedio mundial de 473, ejemplificó Tuma.

De acuerdo a las cifras oficiales de la (SBIF), en Chile existen alrededor de 30 millones 117 mil tarjetas de crédito y de débito vigentes. En abril de 2015 se registraron un total de 10 millones 120 mil tarjetas de crédito y se efectuaron 15 mil operaciones de pago. En relación a las tarjetas de débito, a abril de 2015,  se registraron 19 millones 516 mil tarjetas y se efectuaron más de 45 millones de operaciones en transacciones de pago.

El proyecto de ley

La moción ingresada por Tuma y Ossandón, establece que los consumidores tendrán derecho a que se les proporcione mecanismos de pago seguros, especialmente cuando estos sean de índole electrónica, y que sean fáciles de usar. Estando disponibles mecanismos, dispositivos y plataformas de pago diferentes, el consumidor siempre tendrá derecho a elegir el sistema de pago que estime conveniente.

Además, los proveedores deberán informar a los consumidores de los mecanismos de pago disponibles para efectuar una transacción y de sus requisitos, si existieran. Se pondrá en conocimiento de los consumidores los requisitos técnicos que exija el uso de determinados mecanismos, dispositivos y plataformas electrónicas de pago.

Los bancos no podrán establecer trabas de ningún tipo, fijar tarifas de operación o crear barreras de acceso a terceros autorizados por la superintendencia para operar a través de la interfaz y, en cualquier caso, deberá tratar dichas operaciones como si fuesen propias.

Editor

Entradas recientes

Este domingo se estrena en Temuco obra teatral con elenco de personas mayores y Solange Lackington

El Teatro Municipal de Temuco será el escenario que recibirá en su penúltimo estreno de…

10 minutos hace

La Caravana Navideña Coca-Cola Zero Azúcar vuelve a iluminar Temuco: Revisa por dónde pasará

Con el Parque Urbano Isla Cautín como punto de partida, este espectáculo gratuito recorrerá las…

25 minutos hace

Participantes del programa “Elige Vida Sana” realizan jornada ecológica en Villarrica

El programa, Elige Vida Sana, realizó el cierre de las actividades por el año 2025…

52 minutos hace

Gobierno de La Araucanía reunió a dirigentes en jornada de capacitación para fortalecer la administración del Agua Potable Rural

Más de 200 representantes de comités de APR participaron en una jornada regional destinada a…

59 minutos hace

Reelecto senador Huenchumilla y la llegada de nuevos parlamentarios a La Araucanía: “Les doy la bienvenida”

· El legislador y presidente DC se mostró confiado en “trabajar por el bien de…

2 horas hace

Gestión que cambia vidas: 35 familias de Comunidad Margarita Huenchumán celebran acceso a agua potable

“El agua sin duda viene a cambiar vidas y a mí me cambió la mía.…

3 horas hace