Senador García Ruminot criticó monto de reajuste del salario mínimo

El parlamentario reprochó la actitud de los diputados en disminuir de 10 mil a 7.500 la propuesta del Gobierno para el reajuste que regirá desde el 1 de julio.

Tras aprobarse el reajuste del salario mínimo, el senador José García Ruminot, señaló que “votamos a favor la idea de legislar debido a que este reajuste es una necesidad. Los trabajadores van perdiendo el poder adquisitivo a medida que pasa el tiempo y lo mismo pensamos acerca del reajuste al subsidio único familiar y de las asignaciones familiares y maternales”.

Pero el parlamentario fue claro en rechazar el guarismo presentado por el Gobierno de 257.500 pesos. “Nos abstuvimos en la votación en particular ya que, a mí, francamente, me parece que no corresponde que el Gobierno ingrese un proyecto de reajuste de 260 mil pesos y en la tramitación, algunos parlamentarios lo hayan bajado a 257. 500 a partir del 1 de julio”.

En esa misma línea sostuvo que “efectivamente le entregamos un reajuste el 1 de enero 2017, el 1 de julio de 2017 y el otro 1 de enero 2018 llegando a los 276 mil pesos, pero en los hechos, yo no logro entender como los diputados pudieron aceptar que de un aumento a 10 mil pesos lo bajaran a 7500 pesos”.

“Lo mismo ha ocurrido, que es más grave, con el reajuste al subsidio único familiar y de las asignaciones familiares que son los beneficios económicos que apuntan al corazón de las familias más pobre de nuestro país y eso no se hace”, finalizó García Ruminot.

PROYECTO

El monto del ingreso mínimo mensual para los trabajadores mayores de 18 años de edad y hasta de 65 años de edad, se incrementará de la siguiente manera:

– A contar del 1 de julio de 2016, el ingreso pasa de los actuales 250 mil a 257 mil 500 pesos.

– A partir del 1 de enero de 2017, dicho monto será de 264 mil pesos.

– A contar del 1 de julio de 2017 será de 270 mil pesos.

– A contar del 1 de enero de 2018 será de 276 mil pesos.

En el caso de los mayores de 65 años y los menores de 18 años, el incremento del salario mínimo es el que sigue:

– A partir del 1 de julio de 2016, se eleva de 186 mil 631 a 192 mil 230 pesos.

– A partir del 1 de enero de 2017, será de 197 mil 82 pesos.

– A contar del 1 de julio de 2017, será de 201 mil 561 pesos.

– A contar del 1 de enero de 2018, tendrá un valor de 206 mil 41 pesos.

Editor

Entradas recientes

Casinos online y seguridad: consejos para una experiencia de juego sin preocupaciones

la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…

3 horas hace

Integrantes de la CAM son formalizados por hechos violentos en Purén

Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…

4 horas hace

Más de 2.600 atenciones dentales y oftalmológicas en Temuco gracias a las clínicas móviles en tu barrio

La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…

13 horas hace

Intercambio de experiencias y desafíos: UCT y UCM estrechan lazos en materia de educación continua

Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…

14 horas hace

Senapred declara Alerta Roja en Cholchol y Galvarino por incendio forestal: está cercano a sectores poblados

El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…

14 horas hace