Categorías: ComunasEventos

En Pucón se vivirá el tercer Festival del Chocolate con el Volcán de Cacao más grande del mundo

Los asistentes podrán participar de talleres culinarios, disfrutar de música en vivo y recorrer más de 44 stands de las más prestigiosas chocolaterías de Chile y Latinoamérica.

Entre el 25 y el 27 de junio, Pucón endulzará la ciudad con la tercera versión del Festival del Chocolate 2016, donde los principales chocolateros y emprendedores del sur de Chile y Ecuador presentarán sus mejores preparaciones y productos. En el lugar, exhibirán el Volcán de Chocolate más grande del mundo con 700 kilos de peso y, se realizarán talleres culinarios enseñados por exclusivos chef del cacao, entre otras actividades.

El Volcán de Chocolate será preparado con mezclas de chocolate blanco y negro de la marca Belga -mundialmente conocida por su cacao de alta calidad-: Callebaut. En tanto, los alumnos de gastronomía del Liceo Politécnico de Villarrica estarán a cargo de elaborar, levantar y cubrir de chocolate el tradicional volcán del festival, con la colaboración de técnicos chocolateros de Mel Alimentos.

“Gracias al trabajo mancomunado entre las empresas turísticas públicas y privadas, la Municipalidad de Pucón ha podido apoyar nuevamente el Festival del Chocolate como una de las actividades más relevantes en nuestra temporada otoño-invierno, transformándose como un encuentro de interés turístico por parte de los habitantes y turistas nacionales e internacionales”, destaca Carlos Barra, Alcalde de Pucón.

En total serán más de 44 stands nacionales e internacionales que estarán en el festival, ubicado en el pleno centro de Pucón, frente al Casino Enjoy. En el lugar, los expositores darán a conocer la producción artesanal, tradicional e innovadora del chocolate en la gastronomía, repostería, cosmetología y belleza.

Además, durante esos días se realizarán talleres culinarios dictados por experimentados chef pasteleros y chocolateros con el objetivo de que los interesados puedan aprender sobre la elaboración del chocolate, trufas, repostería, chocolatería avanzada, entre otros.

Los visitantes podrán disfrutar de las mejores degustaciones y música en vivo durante los tres días de apertura, incluyendo talleres especiales para niños, zona de juegos y concursos con atractivos premios (estadías en diferentes termas de la zona, tortas, bombones y más).

“Este tercer Festival del Chocolate no se lo pueden perder, tendremos el volcán de chocolate más grande del mundo; además de chocolateros, degustaciones, sorteos y sorpresas a partir del 25 de junio”, agrega el jefe comunal.

Programación

Sábado 25 de Junio:

11:00 horas: apertura del festival al público.

15:00 horas: Taller de Repostería; Torta de Cochayuyo con Trufas de chocolate, con profesora Ulda Mattus del Liceo Politécnico Villarrica.

16:00 horas: Música en vivo

18:00 horas: Taller chocolaterie con Natalia Satto; Historia del chocolate, templado y moldeo de bombones.

19:00 horas: Música en vivo

*Sorteos de premios sorpresas todo el día

Domingo 26 de Junio:

15:00 horas: Taller de postres con Mel Alimentos

16:30 horas: Música en vivo

18:00 horas: Taller chocolaterie con Natalia Satto; Aplicación de color en molde y serigrafías.

20:00 horas: Música en vivo

*Sorteos de premios sorpresas todo el día

Lunes 27 de Junio:

15:00 horas: Cata de chocolates con el cheff Claudio Briceño

17:30 a 20:00 horas: Ceremonia de erupción del volcán y venta del chocolate.

*Sorteos de premios sorpresas todo el día

Hay que destacar que todas estas actividades se llevarán a cabo a un costado del Gimnasio Municipal de Pucón, frente al Casino Enjoy, en pleno centro de la ciudad.

Editor

Entradas recientes

Estudiantes de la Escuela Municipal Epu Klei de Licán Ray realizan limpieza de la playa

Con motivo de la conmemoración del día del agua, que se celebra el 22 de…

15 minutos hace

Comienzan los talleres deportivos municipales

Como ya es tradicional en Villarrica, la Municipalidad a través de Oficina de Deportes y…

20 minutos hace

En Villarrica efectúa reunión para abordar asentamientos precarios

El alcalde de Villarrica, Pablo Astete, sostuvo una importante reunión con el jefe regional del…

24 minutos hace

Pucón conmemoró el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo con actividades informativas

En el marco del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, la agrupación Down –…

6 horas hace

Municipalidad de Temuco apoyó al dueño de casa okupa para denunciar y permitió el desalojo tras casi una década

Tras nueve años de ocupación ilegal, un adulto mayor de Temuco de 77 años logró…

7 horas hace

Feria comunitaria dio el vamos a postulaciones al Fondo Concursable de Aguas Araucanía

La actividad se realizó en el Edificio Corporativo de la sanitaria ubicado a los pies…

7 horas hace