Categorías: ComunasEventos

Festival del Chocolate 2016 vuelve a Pucón con Volcán de Cacao más grande del mundo

Alumnos de gastronomía del Liceo Politécnico de Villarrica estarán a cargo de levantar y cubrir la gran obra de 700 kilos de peso con el delicioso ingrediente.

Los asistentes podrán participar de talleres culinarios, disfrutar de música en vivo y recorrer más de 44 stands de las más prestigiosas chocolaterías de Chile y Latinoamérica.

Entre el 25 y el 27 de junio, Pucón endulzará la ciudad con la tercera versión del Festival del Chocolate 2016, donde los principales chocolateros y emprendedores del sur de Chile y Ecuador presentarán sus mejores preparaciones y productos. En el lugar estará exhibido el Volcán de Chocolate más grande del mundo con 700 kilos de peso y se realizarán talleres culinarios enseñados por exclusivos chef del cacao, entre otras actividades.

El Volcán de Chocolate será preparado con mezclas de chocolate blanco y negro de la marca Belga mundialmente conocida por su cacao de alta calidad: Callebaut. En tanto, los alumnos de gastronomía del Liceo Politécnico de Villarrica estarán a cargo de elaborar, levantar y cubrir de chocolate el tradicional volcán del festival, con la colaboración de técnicos chocolateros de Mel Alimentos.

En su interior tendrá el mismo ingrediente de cacao en forma líquida, el cual hará erupción el último día de la feria, donde además se romperán los trozos para vendernos al público.

En total serán más de 44 stands nacionales e internacionales que estarán en el Festival del Chocolate en pleno centro de Pucón, frente al Casino Enjoy. En el lugar, los expositores darán a conocer la producción artesanal, tradicional e innovadora del chocolate en la gastronomía, repostería, cosmetología y belleza.

Además, durante esos días se realizarán talleres culinarios dictados por experimentados chef pasteleros y chocolateros con el objetivo de que los interesados puedan aprender sobre la elaboración del chocolate, trufas, repostería, chocolatería avanzada, entre otros.

Los visitantes podrán disfrutar de las mejores degustaciones y música en vivo durante los tres días de apertura, incluyendo talleres especiales para niños, zona de juegos y concursos con atractivos premios (estadías en diferentes termas de la zona, tortas, bombones, entre otros.). Todo hará de esta fiesta, la más importante del mundo chocolatero del país.

Editor

Entradas recientes

Mujeres tardan más en consultar y mueren más por enfermedades cardiovasculares

Charla en el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena con enfoque de género evidenció que los…

13 minutos hace

Sercotec Araucanía fortalece el trabajo de almaceneros de La Araucanía a través del programa “Digitaliza tu Almacén”

Con una inversión regional que supera los 90 millones de pesos, la iniciativa permitirá a…

15 minutos hace

SSAN incorpora Dapagliflozina para pacientes con diabetes y enfermedad renal

Una buena noticia para la salud pública de Malleco se dio a conocer este miércoles…

44 minutos hace

Municipalidad de Villarrica impulsa Plan de Reactivación Económica a través de la entrega de fondos a ferias son parte de la Ruta de las Tradiciones Campesinas

La Ilustre Municipalidad de Villarrica, en el marco de las  líneas  de acción del Plan…

45 minutos hace

Región de la Araucanía presente: 12 deportistas paralímpicos de Temuco se miden en la tercera versión de "Campeones Sin Límites"

Entre el 26 y el 28 de agosto, el deporte adaptado se tomará el Centro…

47 minutos hace