Categorías: ComunasEventos

Festival del Chocolate Pucón 2015 superará su propia marca con volcán más grande de Chile

La gran obra tendrá 700 kilos del delicioso ingrediente, 100 kilos más que en la primera versión de la feria,  y estará exhibida junto a las novedosas preparaciones de seleccionados chocolateros de Chile y Latinoamérica.

Los asistentes podrán participar de los talleres culinarios sobre el Cacao dictados por destacados profesionales, entre ellos, la chef mexicana Natividad Toledo y el sommelier chileno Claudio Briceño.

Entre el 22 y el 24 de mayo, Pucón endulzará la ciudad con la segunda versión del Festival del Chocolate 2015, donde los principales chocolateros y emprendedores del sur de Chile, Argentina y Ecuador presentarán sus mejores preparaciones y productos. En el lugar estará exhibido un enorme volcán de 700 kilos de chocolate y se realizarán talleres culinarios presentados por exclusivos chef del mundo del Cacao, entre otras actividades.

Con 100 kilos más que en la primera versión, el Volcán de Chocolate más grande de Chile será preparado con mezclas de chocolate blanco, negro y leche de destacados chocolateros y expertos dulceros de la zona: Callebaut, la Asociación de Pucón Chef y Rucamalal. En su interior tendrá el mismo ingrediente de cacao en forma líquida, el cual hará erupción el último día de la feria, donde además se romperán los trozos para vendernos al público. Todo lo recaudado se donará a dos fundaciones: El hogar de ancianos San José y el centro de acción social El Caso.

En total serán más de 30 stand nacionales e internacionales que estarán en el Festival del Chocolate en pleno centro de Pucón, frente al Casino Enjoy. En el lugar, los expositores darán a conocer la producción artesanal, tradicional e innovadora del chocolate en la gastronomía, repostería, cosmetología y belleza.

Además, durante esos días se realizarán talleres culinarios dictados por experimentados chef pasteleros y chocolateros con el objetivo de que los interesados puedan aprender sobre la elaboración del chocolate, trufas, repostería, chocolatería avanzada, entre otros.

Entre los cursos, destaca la azteca Natividad Toledo, chef Instructor Chocolate Academy de México y fundadora de la chocolatería gourmet Zona Kko ubicado en la capital DF, y el sommelier chileno Claudio Briceño, quien deleitará a todos los fanáticos con la imperdible charla “El chocolate en el mundo y cata de chocolates”.

Los visitantes podrán disfrutar de las mejores degustaciones y música en vivo durante los tres días de apertura,  incluyendo talleres especiales para niños, zona de juegos y concursos con atractivos premios (estadías en diferentes termas de la zona, tortas, bombones, entre otros.). Todo hará de esta fiesta, la más importante del mundo chocolatero del país.

Editor

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

15 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

15 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

15 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

15 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

20 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

20 horas hace