Esta fecha que se celebra en nuestro país desde el año 2000, en una experiencia que convoca a la comunidad y a distintos espacios patrimoniales a lo largo del territorio nacional, con el objetivo de transformar este día en una instancia de celebración, pero también de reflexión ciudadana. Así lo ratificó el alcalde de Temuco Miguel Becker, quien manifestó su alegría de incorporar nuevos espacios a la conmemoración local, abriendo por primera vez las puertas del Teatro Municipal para revelar los secretos tras la escena, en medio de la fiesta del patrimonio.
Para este domingo 29 de mayo, la jornada de celebración en el TMT se extenderá entre las 15 y las 18 horas, facilitando el acceso gratuito de la comunidad a los espacios de este recinto patrimonial y a distintas disciplinas artísticas, que reflejan el legado cultural de este centro de espectáculos. Actividad que es impulsada por el municipio local y la Corporación Cultural de Temuco.
Para cumplir con estos objetivos, el Teatro ha diseñado un atractivo programa que se iniciará a las 15 horas con la apertura del recinto al público, que podrá acceder gratuitamente a una exposición de vestuarios de ópera que se presentará en el foyer del recinto. Con la curatoria de la diseñadora Teatral, Tatiana Messina, esta simbólica muestra recoge algunas vestimentas y atuendos de las obras más importantes que se han presentado en el escenario del Municipal, en una trayectoria que se inició en 2004 y que incluye 21 títulos del género lírico.
En esta intensa jornada, la música estará a cargo de la Gran Orquesta de Jazz de La Araucanía, agrupación integrada por músicos profesionales de la región, quienes debutarán en el Municipal a las 16 horas. Invitados especiales a la tarde del Teatro, la Banda instrumental de la Escuela de Carabineros, de visita en la zona, se presentará a las 17 horas en la sala de espectáculos de la Avenida Pablo Neruda, con un programa de música de películas, popular y obras chilenas.
Sin lugar a dudas que el gran atractivo para la tarde del domingo será la oportunidad de recorrer el recinto con una visita guiada, experiencia que mostrará al público los espacios detrás de la escena, sus camarines, escenarios y sala de vestuario. Con cupos limitados estas visitas se realizarán a las 15:30 y 16:30 horas, oportunidad donde el público podrá conocer la historia de este recinto y sus principales hitos.
Panorama imperdible para disfrutar con la familia la tarde del domingo, creando conciencia sobre la importancia del patrimonio y el respeto a nuestros espacios culturales. Con entrada liberada para todo el público, el Municipal espera a la atracción de esta nueva jornada de conmemoración del día del Patrimonio Cultural.
El legislador se ha reunido con vecinos de diferentes comunas que tienen líneas de locomoción…
● Los resultados de la prueba que evalúa los logros de aprendizaje estudiantes de cuarto…
Ambos autos estaban asociados a delitos de estafa y apropiación indebida. La PDI logró devolverlos…
En operativos desarrollados en Lautaro, Pitrufquén y Angol, detectives incautaron rifles, escopetas y un revólver,…
La Serena, ubicada en la región de Coquimbo, es una de las ciudades más antiguas…
Con diversas actividades realizadas durante la semana y una ceremonia de cierre, la escuela municipal…