Categorías: Política y Economía

Senador Tuma: “Mantener el principio de especialidad es dejar en desamparo a los consumidores en sus demandas individuales”

Lamento que el Gobierno no tenga el coraje y mantenga un principio restrictivo en la Ley del Consumidor, ya que todas las acciones individuales seguirán siendo rechazadas en los tribunales de justicia, manifestó el senador PPD de La Araucanía.

Como una pésima señal para garantizar los derechos de los consumidores, catalogó el presidente de la Comisión de Economía, Eugenio Tuma, el rechazo a la indicación que termina con el principio de especialidad en materia de consumo, en el marco de la discusión del proyecto de reforma al Sernac.

«Es lamentable que se mantenga este mal artículo que restringe la protección de los derechos de los consumidores y privilegia el principio de la especialidad de las superintendencias, que claramente no velan por la protección de los derechos de los usuarios», aseguró el senador PPD.

El legislador de La Araucanía aseguró que los Tribunales han sido claros y han perforado esta interpretación del principio de especialización. «No tiene lógica ni es justo para los consumidores que cuando sus derechos son vulnerados por las empresas sanitarias, eléctricas o de comunicaciones, deben concurrir a las superintendencias cuya finalidad claramente no es proteger a los usuarios y consumidores «, recalcó Tuma Zedán.

«No tiene sentido tratar de limitar la Ley de Consumidor en circunstancias que los Tribunales a través de los fallos han perforado este principio de especialidad que los proveedores intentan mantener como una camisa de fuerza toda vez que las superintendencias son organismos que velan por el funcionamiento del mercado y no por los derechos de las personas», acuñó el senador Tuma.

«Todavía existen ámbitos que no están claramente amparados por la Ley del Consumidor como son los servicios profesionales y los consumidores siguen en absoluta desprotección, frente a las deficiencias en la prestación de servicios médicos, legales, de contabilidad u otro servicio profesional o técnico», puntualizó el congresista PPD.

Editor

Entradas recientes

Más rápido y económico: Gobierno lanza plataforma para crear cooperativas online

CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…

13 horas hace

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

15 horas hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

15 horas hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

16 horas hace

Liderazgo con respaldo y voz ciudadana: Raúl Allard propone foco territorial y social en precandidatura como diputado por el Distrito 23

Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…

16 horas hace

Pionero protocolo contra la violencia hacia docentes posiciona a Temuco como referente nacional

El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…

17 horas hace