Categorías: Política y Economía

Senador Tuma: “Mantener el principio de especialidad es dejar en desamparo a los consumidores en sus demandas individuales”

Lamento que el Gobierno no tenga el coraje y mantenga un principio restrictivo en la Ley del Consumidor, ya que todas las acciones individuales seguirán siendo rechazadas en los tribunales de justicia, manifestó el senador PPD de La Araucanía.

Como una pésima señal para garantizar los derechos de los consumidores, catalogó el presidente de la Comisión de Economía, Eugenio Tuma, el rechazo a la indicación que termina con el principio de especialidad en materia de consumo, en el marco de la discusión del proyecto de reforma al Sernac.

«Es lamentable que se mantenga este mal artículo que restringe la protección de los derechos de los consumidores y privilegia el principio de la especialidad de las superintendencias, que claramente no velan por la protección de los derechos de los usuarios», aseguró el senador PPD.

El legislador de La Araucanía aseguró que los Tribunales han sido claros y han perforado esta interpretación del principio de especialización. «No tiene lógica ni es justo para los consumidores que cuando sus derechos son vulnerados por las empresas sanitarias, eléctricas o de comunicaciones, deben concurrir a las superintendencias cuya finalidad claramente no es proteger a los usuarios y consumidores «, recalcó Tuma Zedán.

«No tiene sentido tratar de limitar la Ley de Consumidor en circunstancias que los Tribunales a través de los fallos han perforado este principio de especialidad que los proveedores intentan mantener como una camisa de fuerza toda vez que las superintendencias son organismos que velan por el funcionamiento del mercado y no por los derechos de las personas», acuñó el senador Tuma.

«Todavía existen ámbitos que no están claramente amparados por la Ley del Consumidor como son los servicios profesionales y los consumidores siguen en absoluta desprotección, frente a las deficiencias en la prestación de servicios médicos, legales, de contabilidad u otro servicio profesional o técnico», puntualizó el congresista PPD.

Editor

Entradas recientes

Profesora de Purén entre los cinco mejores docentes Bicentenario de Chile

María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…

5 horas hace

Ministra Ignacia Fernández encabeza entrega de bonos de riego por $3.500 millones en La Araucanía

Durante su visita a la región, además, la secretaria de Estado lideró el lanzamiento del…

5 horas hace

Inician obras de semaforización para ciclovía en Avenida Balmaceda de Temuco

La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…

9 horas hace

Coro de Profesores de Villarrica participará en Festival Nacional N°50 de Coros de Profesores de Chile en Rancagua

Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…

9 horas hace

Gobierno de La Araucanía promueve innovación y sostenibilidad para la región con primer Foro de Iniciativas Ambientales

Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…

9 horas hace

Liceo Pablo Neruda de Temuco gana Torneo Nacional de Debate Participativo 2025

Con un desayuno y entrega de galvanos se desarrolló el acto de reconocimiento al equipo…

10 horas hace