Categorías: Política y Economía

Senadores García Ruminot y Espina emplazan al Gobierno a responsabilizarse por los actos de violencia

Los parlamentarios coincidieron en la necesidad de crear una política de Estado que trascienda los Gobiernos.


Para tratar los últimos hechos de violencia ocurridos en La Araucanía se llevó a cabo una sesión especial en la Sala del Senado. En la instancia participaron el Ministro del Interior, Mario Fernández y el intendente, Andrés Jouannet.

El senador José García Ruminot sostuvo que los niveles de violencia se encuentran en un nivel nunca antes conocido y que esta situación es única en el país, por lo que realizó un llamado a hacerse cargo de la problemática para trazar una hoja de Estado y no de gobierno”.

El parlamentario agregó que esta situación ha llegado a tal límite que incluso los representantes de La Araucanía, sin importar el color político, se han reunido en una instancia inédita, para buscar consensos y soluciones a los problemas que aquejan a su región.

En ese sentido, el senador García Ruminot agregó que este es el momento para que el ejecutivo dé una demostración de verdadera voluntad política, para crear una política de Estado, que trascienda los gobiernos. “Aquí quien debe tomar las riendas es el ejecutivo; es el gobierno quien tiene que asumir de una vez por todas, que en Chile no existe una situación más grave que la que vivimos diariamente los habitantes de La Araucanía”, sostuvo el parlamentario.

El senador (RN) por la Araucanía Norte, Alberto Espina, responsabilizó al Gobierno por los nulos avances en la materia, argumentando que “si hay un elemento básico en un Estado de Derecho democrático es garantizar y proteger la seguridad de sus habitantes, mapuches y no mapuches. El Estado ha sido de una negligencia inexcusable, y lleva 15 años en que esta situación no solo no se mejora, se empeora”. Además emplazó a las autoridades de Gobierno, asegurando que “la Araucanía no quiere más buenas voluntades, quiere resultados. Yo pido que se tomen medidas concretas para avanzar en la paz social y el progreso de la región, porque así en el estado de cosas, esta situación es insostenible”.

El parlamentario acusó que el Gobierno recibió una propuesta para avanzar en la política de entrega de tierras, pero reconoce que el Ejecutivo “no ha hecho absolutamente nada”. Agregó que “se propone avanzar en la creación de un organismo, como una Corfo Rural, para que fije las políticas públicas en las zonas rurales que son de una pobreza infinita. 281.000 habitantes de nuestra región viven en zonas rurales, el 31% de la región. Se señala que es necesario indemnizar a las víctimas que son personas de carne y hueso, mapuches y no mapuches, como Cecilia Jara Llancavil, Mapuche, que le quemaron toda su maquinaria el día del año nuevo, como cientos de mapuches y no mapuches, que sufren la violencia permanentemente. ¿Se le ha indemnizado un peso? ¿Se les ha socorrido? ¿Se les ha ayudado? Nada”.

Editor

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

13 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

13 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

13 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

14 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

18 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

18 horas hace