La inmediata activación de la Oficina de Protección de Derechos, luego de conocerse la agresión que concluyó en un nuevo femicidio, con posterior suicidio del parricida, permitió prestar apoyo a los familiares a cargo de la contención del hijo menor de edad que observó los hechos. Ello, con el objeto de favorecer un buen abordaje ante la grave vulneración a la que fue sometido.
Así lo informó la directora regional del Sename, Ximena Oñate, quien instruyó que un equipo de profesionales se constituyera en terreno en la comuna de Angol, donde sucedieron los hechos conocidos, de modo tal de prestar los primeros apoyo al hijo de esta familia: “El proceso reparatorio del niño que observó la macabra escena será largo y por ello hemos activado el circuito de femicidio, acudiendo de modo inmediato en la activación de redes que protejan y trabajen la reparación de los niños involucrados”, dijo.
El proceso de atención reparatoria de este pequeño de 9 años se inició con el contacto y derivación desde Sename a las redes especializadas, tarea prioritaria, por cuanto es probable que las situaciones de maltrato y daño familiar tengan antigua data, según explicó Ximena Oñate.
Emplazada junto al río Conquil, a 4,5 kilómetros de la ciudad de Villarrica, se encuentra…
La iniciativa FIA-Innovalimentos busca diversificar la agricultura en la región mediante el cultivo de la…
Hasta el 02 de mayo a las 11:00 horas estará abierta la postulación al programa…
Con una emotiva velada teatral, el Centro Educacional Inclusivo Ayelén de Lautaro, cerró la semana…
El caso ocurrido en la Escuela Manuel Recabarren fue denunciado ante Fiscalía y ha abierto…
Esta comunidad educativa de Integra Araucanía conmemoró el Mes del Libro, donde niñas, niños y…