Categorías: Actualidad

Sename y Dirección de Arquitectura firman convenio de colaboración

Permitirá la construcción de obras de infraestructura que mejorará las condiciones de habitabilidad de niños y niñas de los Centros Especializados de Administración Directa, Cread, de Temuco.

Con el objeto de optimizar la gestión y principalmente la utilización de los recursos del Estado, el Servicio Nacional de Menores, Sename de la Región de La Araucanía y su homónimo de Arquitectura, del Ministerio de Obras Públicas firmaron un convenio de colaboración.

El convenio firmado por los directores regionales, Ximena Oñate, del Sename; y, Raúl Ortiz, de la Dirección Regional de Arquitectura formaliza el apoyo en materia técnica que éste último otorgará al Sename para la materialización de las obras de mejoramiento de infraestructura del Centro Especializado de Administración Directa, Cread Belén y Alborada, de Temuco.

En este contexto, la Unidad Técnica de la Dirección de Arquitectura tendrá a su cargo la supervisión técnica de la ejecución de las obras contratadas, con una inversión superior a los 170 millones de pesos, hasta su total terminación y entrega.

Para Ximena Oñate, directora regional del Sename, la materialización de este convenio viene a hacer posible la ejecución de obras de importancia en Centros que atienden a niños y niñas desde los primeros días de su nacimiento hasta los 6 años, para el caso del Cread Belén; y, de 6 a 18 años, en el caso del Cread Alborada: “Nuestra misión es la intervención con la infancia por lo que no tenemos los recursos técnicos necesarios para la implementación de obras de esta envergadura, tanto en el ejecución de los proyectos como en la asesoría técnica, por lo que la Dirección de Arquitectura nos proporcionará los inspectores calificados para asegurar la calidad técnica de estas obras”.

Por su parte, el director regional de Arquitectura, Raúl Ortiz, dijo: “Nuestro aporte resulta absolutamente importante a estas alturas del año, puesto que la Presidenta de la República dispuso un conjunto de recursos para mejorar una serie de centros a lo largo del país, por lo que nosotros nos hemos comprometido en la prestación de servicios relacionados con la asesoría técnica asociado al desarrollo del contrato, en su calidad de Unidad Técnica que permita cautelar la calidad de estas obras”

De acuerdo a lo informado por ambos directores, el apoyo técnico se materializará a través de la supervisión e Inspección Técnica de las obras, la elaboración y visación de los estados de pago y la recepción de las obras y su liquidación.

El documento tendrá vigencia hasta la liquidación total del contrato suscrito entre el Sename y el Contratista a cargo de las obras, iniciándose desde la fecha de la total tramitación de la Resolución de Sename que lo aprueba.

Editor

Entradas recientes

Temuco se convierte en epicentro iberoamericano del patrimonio ferroviario con Congreso Internacional PHTF Chile 2025

· El encuentro gratuito se realizará entre el lunes 17 y viernes 21 de noviembre…

5 horas hace

FAO otorga reconocimiento internacional a patrimonios agrícolas de La Araucanía

En la designación de Sitios SIPAM, se destacó, entre otros, a la red de la…

6 horas hace

Voto obligatorio en Chile: Multas, excusas válidas y qué hacer si no puedes asistir

Este domingo 16 de noviembre se realizarán las elecciones presidenciales y parlamentarias en Chile, y…

7 horas hace

Motocrosista de Pucón se titula campeón de Chile en los 50cc

Corredor local Tomás Águila, de sólo 8 años, fue confirmado en el liderazgo de su…

7 horas hace

CFT Santo Tomás Temuco impulsa formación en salud para fortalecer la promoción y apoyo a la lactancia materna

La carrera de Técnico en Enfermería Gineco-Obstétrica y Neonatal del Centro de Formación Técnica Santo…

7 horas hace

Claudia Tapia cierra su campaña a Diputada con fuerza y emoción: una candidata que conquistó corazones y esperanzas en la Araucanía

A pocas horas del término formal de las campañas políticas, este miércoles 12 de noviembre,…

7 horas hace