Categorías: Comunas

SENDA Collipulli y PDI Angol desarrollan importante seminario

La actividad se denominó II Foro Social por la Prevención y la Seguridad Collipulli 2016

Con un llenado total del Salón Auditórium el día 30 de noviembre se llevó a cabo la segunda versión del Foro Social por la Prevención y la Seguridad en Collipulli, con las organizaciones anfitrionas SENDA Previene Collipulli y la Brigada Criminal de Investigaciones de la Policía de Investigaciones de Chile con sede en Angol.

Dentro de las autoridades presentes se encontró el Alcalde protocolar José Herrera, la Directora Regional de SENDA Araucanía Stefany Acuña, los Concejales Electos Luis Bustos y Alejandra Malian, así como también representantes de Gendarmería, Carabineros, de la Municipalidad de Renaico a través de su DIDECO y la Coordinadora Comunal de SENDA Renaico, COSOC Municipal, dirigencias vecinales, adultos mayores, organizaciones comunitarias y estudiantes entre otros.

En la oportunidad, se llevaron a cabo cuatro ponencias, las cuales abordaban como denominador común el trabajo de corresponsabilidad en materia de protección, cuidado y prevención en niños, adolescentes y jóvenes.

Así por tanto, el Compleduc desarrolló una ponencia en materia de convivencia escolar y resaltando los resultados en abordaje de mediación escolar en materia de convivencia escolar. El colegio Lidia González Barriga expuso junto a estudiantes de enseñanza básica su proyecto de Monitoras Preventivas como estrategia de pares de prevención de drogas y alcohol en el colegio. A cargo de la Policía de Investigaciones de Chile se presentó el programa Microtráfico Cero (MT-0), el que busca a través de acciones focalizadas intervenir barrios donde exista tráfico de drogas en pequeñas escalas, dando además cifras alarmantes en materia de la Provincia de Malleco en esta meteria. En un cierre de Presentaciones estuvo también el Director de la Villa de Niños y Niñas Collipulli, el que desarrollo una sensible ponencia en materia de las consecuencias del maltrato grave y la vulneración de derechos en niños que han pasado por la Villa de niños.

Los asistentes se demostraron conformes con la actividad, destacaron el que se puedan llevar a cabo este tipo de instancias no tan solo de sensibilización, sino de participación parsimoniosa entre entidades gubernamentales y la sociedad civil organizada que está pensando en la prevención comunal de alcohol y otras drogas.

Editor

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

6 horas hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

6 horas hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

7 horas hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

10 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

10 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

10 horas hace