Ante el aumento de compras en esta fecha, el Servicio indica que es importante destacar que la Ley establece una serie de derechos, por ejemplo, a la garantía legal en caso que el producto salga defectuoso.
También establece el derecho a la seguridad en el consumo, a que la publicidad sea veraz y comprobable, y que se cumplan cada una de las condiciones ofrecidas, los cuales son aplicables también cuando se realizan compras a través de internet.
Este fin de semana se celebrará el Día del Padre, y ante el habitual aumento de las compras en el comercio, el SERNAC recuerda a los consumidores sus derechos ante compras en el comercio establecido.
Hay que tomar en cuenta que uno de los motivos que concentra la mayor cantidad de los reclamos en el retail (cerca del 80%) son las dificultades al momento de ejercer el derecho a garantía legal, por ejemplo, la negativa a devolver el dinero cuando el producto viene con fallas. Asimismo, algunas empresas condicionan el derecho a la garantía legal al envío previo al servicio técnico; o derivan a los consumidores a lugares distintos adonde compró el producto.
Derecho a la garantía legal:
Por eso es importante recordar que la Ley de Protección de los Derechos de los Consumidores (LPC), establece el derecho a garantía en caso que el producto comprado nuevo salga defectuoso o no sea apto para el uso normal, a través de tres opciones: el cambio del producto, la reparación gratuita o la devolución de lo pagado, durante los tres primeros meses de la compra. Es el consumidor quien elige una de esas opciones y no la empresa.
Por otro lado:
Compras por internet:
En el caso de comprar por internet, los consumidores tienen los mismos derechos que en cualquier compra o contratación de servicio: esto es, a que se le informe el precio y se cumpla lo ofrecido, bajo los mismos términos como si fuera una compra presencial, además a que la empresa responda en caso de problemas y ante fallas de los productos, entre otros.
Al realizar compras por internet, la Ley permite a los consumidores ejercer su derecho de retracto (arrepentirse) dentro de los 10 días desde que recibió el producto o contrató el servicio, siempre que la empresa no informe lo contrario.
También es obligación de la empresa enviar una confirmación escrita del contrato. De no ser así, el plazo de retracto se extiende a 90 días.
Seguridad en el consumo:
Otro de los derechos establecido en la Ley se refiere a la seguridad en el consumo e implica que los productos adquiridos no dañen la salud de los consumidores.
Por eso, la información que aparece en los productos o en su publicidad, debe ser comprobable y no inducir a error o engaño a los consumidores.
A su vez, las empresas tienen la obligación de entregar productos de calidad, rotularlos según las normas que los regulan y entregar las indicaciones necesarias para un uso seguro.
Otros consejos a tomar en cuenta:
Proyecto de ley que fortalece los derechos de los consumidores
El Director Regional del SERNAC, Arturo Araya, informó que el proyecto de ley que fortalece los derechos de los consumidores se encuentra actualmente en tramitación en la Comisión de Economía del Senado.
“Esperamos que esta iniciativa, que le permitirá a nuestro país contar con una institucionalidad que se haga cargo de la defensa de los derechos de los consumidores, sea pronto una realidad, pues nos permitirá enfrentar de mejor manera los diversos problemas de consumo, por ejemplo, los incumplimientos al derecho a garantía, muy habituales en nuestro país, los cuales se producen pese a que la Ley es muy clara al respecto”, enfatizó Araya.
La autoridad indicó que con las nuevas facultades, al SERNAC podrá fiscalizar, sancionar y crear normativas, además de aumentar las multas, produciendo incentivos necesarios para que las empresas que incurren actualmente en malas prácticas, respeten definitivamente la normativa, lo que repercutirá en un mayor respeto hacia los consumidores.
la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…
Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…
La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…
El diputado indicó que esto obliga al Gobierno a dar una excusa a todo el…
Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…
El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…