Categorías: Actualidad

Sernapesca Araucanía incautó 400 kilos de Congrio Dorado sin acreditación de origen

En el marco de la fiscalización pesquera y el combate a la pesca ilegal, el Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura efectuó controles carreteros en el sector de la plaza de peaje Quepe, detectando a personas transportando congrio dorado sin la documentación tributaria necesaria para acreditar su extracción legal.

Los funcionarios de Sernapesca cursaron las correspondientes citaciones a las personas involucradas, además de incautar las especies involucradas, las que hoy, por disposición de la autoridad sanitaria fueron enviadas a vertedero.

Sobre este operativo, el director regional de Sernapesca, Bernardo Pardo, destacó que “hay estrategias interinstitucionales de fiscalizaciones para desincentivar la extracción ilegal de especies en estado de colapso, como el caso del congrio dorado que incluso cuenta con un plan de Manejo especial para su recuperación».

Sernapesca continuará con la fiscalización a medios de transporte en puntos críticos por su efectividad en la detección de pesca ilegal desde el sur hacia la zona central, considerando además los procedimientos para por la veda de la merluza común que rige hasta el 30 de septiembre.

Fiscalizaciones en Toltén

De forma paralela a las fiscalizaciones para el resguardo de los recursos demersales, Sernapesca Araucanía, ha dispuesto inspecciones junto a Carabineros, la Armada y la PDI, en la cuenca del Toltén, a raíz del inicio de la temporada de pesca recreativa del salmón chinook.

“Hemos intensificado las fiscalizaciones de nuestro Plan Especial de Aguas Continentales, a raíz del hallazgo de pescadores furtivos calando redes en el río. Buscamos detener este tipo de ilícitos con el objetivo de mantener la sustentabilidad de la pesca recreativa”, sostuvo Pardo.

Editor

Entradas recientes

Masivo término tuvo la Liga Lacustre de Fútbol Formativo en Pucón

Con la organización de la Municipalidad de Pucón, a través de su Departamento de Deportes,…

23 minutos hace

Lautaro vivirá el festival de la plateada el 5, 6 y 7 de diciembre

Los días 5, 6 y 7 de diciembre, el Parque Isabel Riquelme en la comuna…

27 minutos hace

Por qué la ergonomía es importante en el diseño de botones industriales

En el entorno industrial moderno, el diseño y la funcionalidad de los sistemas de control…

3 horas hace

En Temuco vuelve la fiesta de la Lectura en la segunda versión de la Feria del Libro Infantil y Juvenil 2025

Durante los días sábado 29 y domingo 30 de noviembre, la ciudad de Temuco se…

3 horas hace

¿Por qué los museos ya no son aburridos?: El arte como experiencia interactiva

El museo tradicional solía ser un espacio de observación pasiva y silencio reverencial. Junto con…

3 horas hace

Posible disolución de Evópoli tras sus últimos resultados electorales: impacto en La Araucanía

El partido de centroderecha no alcanzó el mínimo de votos a nivel nacional en las…

15 horas hace