Categorías: Comunas

Sexta versión de la Feria Científica 2016: Estudiantes de Villarrica se lucen con sus trabajos científicos

Estudiantes de diversos establecimientos educacionales de Villarrica presentaron innovadores proyectos científicos en los 10 stands que formaron parte de la sexta versión de la Feria Científica 2016, realizada el pasado viernes en el gimnasio de la Escuela Municipal Voipir de Ñancul.

El evento reunió a docentes y alumnos de los establecimientos educacionales municipalizados; Liceo Bicentenario Araucanía, Mariano Latorre, José Abelardo Núñez y la Escuela Voipir de Ñancul, esta última anfitriona y gestora de la actividad; además estuvieron presentes las escuelas particulares subvencionadas; Alberto Hurtado, Colegio Santa Cruz, así como también participaron la Escuela Padre Enrique Römer de Coñaripe, Industrial San José, la Universidad Católica de Temuco y la unidad de Medio Ambiente de la Ilustre Municipalidad de Villarrica.

En la actividad participaron más de 100 niños y niñas, además de apoderados y docentes, siendo el objetivo principal de la Feria que  los estudiantes intercambiaran ideas y experiencias en torno a la ciencia y la tecnología.  

Importante es destacar que en esta nueva versión la temática estuvo orientada hacia la valoración medioambiental, es así como durante la ceremonia de inauguración de la actividad se realizó un desfile de moda con diseños confeccionados en base a material reciclado, además el grupo científico de la Escuela Voipir de Ñancul, Eric Goles Chacc, integrado por estudiantes que cursan de cuarto a séptimo básico presentó el proyecto “Los beneficios del humus de lombriz roja californiana en el cultivo de hortalizas”, iniciativa altamente apreciada por los asistentes.

En la oportunidad el director del Departamento de Educación Municipal, Arnoldo Fuentes Muñoz, señaló que: “Es muy importante que todos nuestros establecimientos educacionales cuenten con un laboratorio en los que los estudiantes puedan aprender ciencia. Tendremos, como meta en estos próximos años, la implementación de laboratorios de ciencias para todas las escuelas y liceos municipales de la comuna”, comentó el directivo.

Editor

Entradas recientes

Reportaje de Mega revela entramado del Caso Manicure: millonario fraude que sacude a La Araucanía y golpea al diputado Ojeda

El programa "¿Hasta Cuándo?" expuso con crudeza el llamado Caso Manicure, una de las aristas…

1 hora hace

A tres años del estado de excepción en La Araucanía: menos violencia, más costos y territorios aún fuera del Estado de Derecho

La extensión indefinida de la medida que debió implementar el gobierno de Boric, ha reducido…

2 horas hace

PDI Temuco desarticula red de distribución de fármacos que se comercializaban ilegalmente

El decomiso se encuentra avaluado en cerca de 3 millones de pesos, conforme a estimación…

3 horas hace

Diputado Jorge Saffirio resaltó trabajo de Comisión Investigadora: “Estamos frente a una crisis sistémica en la administración de las listas de espera”

El diputado Jorge Saffirio Espinoza resaltó el trabajo realizado por la Comisión Especial Investigadora por…

3 horas hace

Araucanía: Incautación de armas en 2025 registra aumento del 83,4% en comparación con el año 2024 a esta misma fecha

El Director Nacional de Orden y Seguridad General Rodrigo Espinoza junto al Ministro de Seguridad…

4 horas hace

MOP iniciará trabajos para generar solución a problemas generados por socavón en Ruta S-70 Pitrufquén-Toltén

El próximo 14 de mayo se realizará  la entrega de terreno para el inicio de…

4 horas hace