El evento reunió a docentes y alumnos de los establecimientos educacionales municipalizados; Liceo Bicentenario Araucanía, Mariano Latorre, José Abelardo Núñez y la Escuela Voipir de Ñancul, esta última anfitriona y gestora de la actividad; además estuvieron presentes las escuelas particulares subvencionadas; Alberto Hurtado, Colegio Santa Cruz, así como también participaron la Escuela Padre Enrique Römer de Coñaripe, Industrial San José, la Universidad Católica de Temuco y la unidad de Medio Ambiente de la Ilustre Municipalidad de Villarrica.
En la actividad participaron más de 100 niños y niñas, además de apoderados y docentes, siendo el objetivo principal de la Feria que los estudiantes intercambiaran ideas y experiencias en torno a la ciencia y la tecnología.
Importante es destacar que en esta nueva versión la temática estuvo orientada hacia la valoración medioambiental, es así como durante la ceremonia de inauguración de la actividad se realizó un desfile de moda con diseños confeccionados en base a material reciclado, además el grupo científico de la Escuela Voipir de Ñancul, Eric Goles Chacc, integrado por estudiantes que cursan de cuarto a séptimo básico presentó el proyecto “Los beneficios del humus de lombriz roja californiana en el cultivo de hortalizas”, iniciativa altamente apreciada por los asistentes.
En la oportunidad el director del Departamento de Educación Municipal, Arnoldo Fuentes Muñoz, señaló que: “Es muy importante que todos nuestros establecimientos educacionales cuenten con un laboratorio en los que los estudiantes puedan aprender ciencia. Tendremos, como meta en estos próximos años, la implementación de laboratorios de ciencias para todas las escuelas y liceos municipales de la comuna”, comentó el directivo.
Las actividades comienzan el próximo sábado 30 y se realizarán en Nevados de Sollipulli. Una…
La jornada, liderada por el Centro Técnico SERCH, permitió a los asistentes conocer en profundidad…
Esta semana, las comunidades Pangueco Grande Soto Lincoñir, de Galvarino, y Gallardo Tranamil Pichún, de…
La capacitación entregó herramientas básicas para que personas de la comunidad se conviertan en un…
Charla en el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena con enfoque de género evidenció que los…
Con una inversión regional que supera los 90 millones de pesos, la iniciativa permitirá a…