Categorías: ComunasEducación

Estudiantes de Villarrica se lucen con sus trabajos científicos en la quinta versión de la Feria Científica 2015

Estudiantes de diversos establecimientos educacionales de Villarrica presentaron innovadores proyectos científicos en los 11 stands que formaron parte de la Quinta versión de la Feria Científica 2015, realizada el pasado viernes en el gimnasio de la Escuela Municipal Voipir de Ñancul.

El evento reunió a docentes y alumnos de los establecimientos educacionales municipalizados; Liceo Bicentenario Araucanía, Valentín Letelier, Mariano Latorre, José Abelardo Núñez y la Escuela Voipir de Ñancul, esta última anfitriona y gestora de la actividad; además estuvieron presentes las escuelas particulares subvencionadas; Alberto Hurtado, Colegio Adventista, así como también participaron la Escuela Padre Enrique Römer de Coñaripe, Industrial San José, la Universidad Católica de Temuco y Explora Conicyt.

En la actividad participaron más de 100 niños y niñas, además de apoderados y docentes, siendo el objetivo principal de la Feria que  los estudiantes intercambiaran ideas y experiencias en torno a la ciencia y la tecnología. 

Grupo Científico Eric Goles Chacc dice adiós a la profesora Albina

Importante es destacar que en esta nueva versión se rindió un homenaje especial a la Profesora Albina Aravena, docente que hace 5 años atrás formó el grupo científico de la Escuela Voipir de Ñancul, Eric Goles Chacc, integrado por estudiantes que cursan de cuarto a séptimo básico y que a la fecha han desarrollado diversos proyectos científicos que han contribuido a la valoración del medio ambiente.

“Este grupo de ciencias busca formar a estudiantes que sepan operar de acuerdo con el método científico, además la idea es que a partir de los proyectos que aquí se desarrollan se pueda crear conciencia ecológica en la comunidad. Estoy muy feliz de ver realizado un sueño como lo fue el formar el grupo de ciencia Eric Goles Chacc y espero que esta noble labor se siga desarrollando por muchos años más”, comentó emocionada la docente.

En tanto el edil de la comuna Pablo Astete, destacó el esfuerzo realizado por los organizadores del evento, “agradezco el compromiso de los estudiantes y profesores de la escuela Voipir de Ñancul por la realización de esta Feria y sobre todo por su proyecto educativo, quiero además felicitar a los demás establecimientos educacionales que participaron de este evento y que se motivaron en venir y mostrar sus proyectos científicos, todos muy interesantes”, comentó Astete.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Editor

Entradas recientes

¡Café con orgullo sureño! Tres cafeterías de La Araucanía entre las mejores de Sudamérica

El ranking “The World’s 100 Best Coffee Shops” reveló las 100 mejores cafeterías de Sudamérica,…

8 horas hace

JUNAEB Araucanía abre convocatoria al fondo concursable para proyectos de Escuelas Abiertas 2026

La Dirección Regional de JUNAEB Araucanía invita a entidades privadas sin fines de lucro a…

9 horas hace

El volcán del cine se enciende en Pucón

La programación del 7º Festival de Cine Rukapillan incluye más de 40 películas. El evento…

13 horas hace

ISL La Araucanía capacita a Comités Paritarios sobre nuevo reglamento de riesgos laborales

El Instituto de Seguridad Laboral (ISL) de La Araucanía realizó el 23 de octubre un…

13 horas hace

Director Regional del SEA se reúne con Alcalde de Villarrica para revisión de Proyectos de Evaluación Ambiental

El alcalde de Villarrica, Pablo Astete, recibió en dependencias municipales al Director Regional del Servicio…

14 horas hace

Investigación revela hasta un 60% de probabilidad de nueva erupción del volcán Lonquimay en los próximos 100 años

Un estudio interdisciplinario desarrollado por científicos de Chile y el extranjero entrega antecedentes inéditos sobre…

16 horas hace