Categorías: ActualidadEducación

Superintendencia de Educación distribuye guías de apoyo sobre la normativa educacional a establecimientos de La Araucanía

El lanzamiento regional de este documento se efectuó en la Escuela 501 “Araucanía” de Labranza.

“Es como una hoja de ruta, que nos servirá de mucho para seguir en este camino de resguardo de derechos que nos propone la Superintendencia de Educación”.

De esta manera, la sostenedora de la Escuela 510 Araucanía, de Labranza, Sandra Calderón, evaluó la guía de “Resguardo de Derechos en la Escuela. Orientaciones para la Aplicación de la Normativa Educacional”, que presentó de manera oficial en su establecimiento, la Superintendencia de Educación.

Hasta esta escuela ubicada en esta localidad de la comuna de Temuco concurrió el Director Regional de la Superintendencia de Educación, profesor Guillermo Vásquez Veroíza, para realizar el lanzamiento de este cuadernillo elaborado por la institución, donde se presentan los cambios más relevantes introducidos por la Ley de Inclusión, en relación a las nuevas condiciones normativas para materias como procesos de admisión, medidas disciplinarias y reglamento interno de los establecimientos, entre otros.

Vásquez comentó: “Hicimos este lanzamiento acá, como un gesto de descentralización regional, tal cual lo haremos con la presentación del viernes en Angol. Sabemos que los sostenedores y equipos directivos se esfuerzan día a día por mejorar la calidad de nuestras escuelas. Esta es una herramienta concreta para que, desde su gestión y liderazgo, apliquen la normativa desde una perspectiva que permita el resguardo y respeto de los derechos de todos los miembros de la comunidad educativa”, expresó la autoridad.

Este material busca ser una guía para que quienes toman decisiones en la escuela, profundicen sus conocimientos sobre cómo aplicar la normativa educacional vigente con el fin de resguardar los derechos de los diferentes miembros de la comunidad escolar.

Otras temáticas desarrolladas por el material hacen referencia a las condiciones adecuadas para la enseñanza y el aprendizaje (como infraestructura y seguridad), la promoción de la participación y asociación de la comunidad educativa, el fomento de una sana convivencia escolar sin discriminaciones y la gestión de recursos.

PROMOCIÓN CERCANA

El lanzamiento se realizó junto a representantes de la comunidad educativa de la Escuela “Araucanía” de Labranza, como profesores, profesionales de apoyo, apoderados y estudiantes, a través de una charla sobre Convivencia Escolar en un contexto de multiculturalidad, desarrollada por el Director Regional.

Sandra Calderón, la sostenedora, agregó: “Me parece excelente que se entregue este material, que es muy concreto, pero además que se promueva a través de una charla cercana y donde se explica el rol de la Superintendencia”.

Roberto Inostroza, apoderado de dos estudiantes de la Escuela, manifestó su satisfacción ante la preocupación demostrada por la Superintendencia de Educación al acercar a las comunidades su accionar, y el sello puesto en el enfoque de resguardo de derechos. “Fue una reunión muy enriquecedora, donde además se nos plantea a padres y familiares, el desafío de ser más activos y responsables en la formación de nuestros niños”.

Esta iniciativa responde al eje estratégico de la Superintendencia de Educación sobre el apoyo a las comunidades educativas, a través de la difusión de diversos materiales, para mejorar el conocimiento normativo y potenciar el resguardo de derechos, contribuyendo así al desarrollo de una educación de calidad, inclusiva, sin discriminación y con igualdad de oportunidades.

Por lo mismo, la Dirección Regional Araucanía de la Superintendencia de Educación seguirá recorriendo la Región promoviendo este material. Es así que, mañana viernes 10 de junio, a las 12 horas, se efectuará el lanzamiento oficial en la provincia de Malleco, en una actividad a realizarse en el salón auditorio del Departamento Provincial de Educación de Malleco (calle Pedro Aguirre Cerda Nº 212, Angol).

Editor

Entradas recientes

¿Cómo ahorran los chilenos?

Llevar las finanzas del hogar es una gran forma de aumentar la capacidad de ahorro.…

55 minutos hace

"Una Ley en Nombre de Todas”: Ministerio de la Mujer lanza campaña para dar a conocer la Ley Integral en La Araucanía

· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…

17 horas hace

Lanzamiento de plan piloto de la Ley Karin en las micro, pequeñas y medianas empresas de Victoria

Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…

17 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por alarmante aumento de abigeato en Lonquimay

Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…

17 horas hace

Diputado Becker: “Esperamos llevar al Congreso el testimonio de las víctimas del terrorismo”

El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…

17 horas hace

Con foco en el lanzamiento del Plan “El Centro de Todos” Municipio anuncia nuevos proyectos en seguridad, movilidad e innovación

Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…

17 horas hace