Tercer Festival de Teatro de Padre Las Casas lidera nueva cartelera del Centro Cultural de la comuna

La parrilla programática de la plaza cultural padrelascasina, durante octubre, ofrece al público regional diversas actividades diseñadas para toda la familia. La tercera versión del festival de teatro de padre las casas, “Aunkantun” será una de las iniciativas más destacadas de éste mes. Además, la magia del circo estará presente, de la mano de la agrupación “El circo de las máquinas”, quienes presentarán su último trabajo llamado “Estación Temuco 1973”.

Desde hace tres años, el Centro Cultural de Padre las Casas convierte sus instalaciones en una verdadera fiesta del teatro, oportunidad, en donde importantes compañías tanto regionales como nacionales, suben al escenario para presentar lo mejor de las artes escénicas. Éste 2016, se llevará a cabo la tercera versión del festival de teatro de Padre las Casas, denominado “AUNKANTUN”, proyecto financiado por el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, el cual contempla la participación de diversas agrupaciones locales.

La compañía perteneciente a la Universidad de la Frontera, la compañía “La Machina”, la agrupación “TAT”, “Teatro en tránsito” y la compañía “Contratiempo”, serán las encargadas de dar vida a ésta nueva versión del festival de teatro padrelascasino, el cual se llevará a cabo desde el 12 al 16 de octubre, de forma totalmente gratuita, en dependencias del Centro cultural de la Comuna.

Además, durante el mes de octubre, la plaza cultural ofrece diversas actividades dirigidas a toda la familia. La magia del circo, llega de la mano de la agrupación “El circo de las máquinas”, quién presentará al público padrelascasino, su último proyecto denominado “Estación Temuco 1973”, puesta en escena que retrocederá en el tiempo, hasta la época de los 70`s. La obra, tercer trabajo de la agrupación desde su creación en 2013, relata la historia de un hombre que se encuentra en la estación de trenes de Temuco, esperando por la llegada del tren popular de la cultura de Salvador Allende, una metáfora de la ilusión de la Unidad popular y de la idiosincrasia chilena.

“Para nosotros es sumamente importante ofrecer a la comunidad, actividades que reúnan a la familia y fortalezcan el vínculo del público con la cultura. Queremos facilitar el acceso al arte y la cultura a toda a la familia padrelascasina, para que se empodere y haga suyo, éste espacio, llamado Centro Cultural”, precisó Juan Eduardo Delgado, Presidente de la Corporación Cultural de Padre las Casas.

La plaza cultural invita igualmente, a participar de un ciclo de conversatorios ligados a la gestión cultural, iniciativa financiada por el Consejo Nacional de La Cultura y las Artes. Serán cuatro talleres, que se llevarán a cabo el sábado 22 de octubre desde las 10 am hasta las 16.30 de la tarde. “Gestión y formulación de proyectos concursables”, “Gestión de Recursos para gestión cultural”, “Patrimonio e Identidad Cultural” y “Marketing cultural”, serán los temas que contempla ésta actividad, generada por el Centro Cultural de Padre las Casas.

Por último durante octubre, el centro cultural, ofrecerá durante todos los sábados del mes, la posibilidad de participar de un proyecto denominado “El arte y la ciencia como herramientas de pensamiento crítico”, dictado por el doctor Jorge Parodi, perteneciente al Laboratorio Tonalli, un centro de investigación y educación. La actividad tiene por objetivo, comprender los principios filosóficos de la belleza del método científico, al observar de forma lúdica el mundo que nos rodea.

La iniciativa, contempla una serie de actividades científicas, las cuales pretenden inculcar en los participantes, un concepto de ciencia que no se limita a las paredes de un laboratorio, la idea es despertar la curiosidad hacia el mundo que nos rodea. La actividad está diseñada para niños y jóvenes desde los 12 años en adelante. Es importante destacar que éste proyecto financiado por el CNCA, se extenderá hasta el mes de noviembre, en las dependencias de la plaza cultural padrelascasina.

Para obtener mayor información de las actividades programadas por el centro cultural, pueden visitar la página oficial de la entidad, www.centroculturalplc.com

Editor

Entradas recientes

Desde La Araucanía exponen demandas a presidenciables en Semana de la Construcción

En la instancia, el economista Sergio Urzúa dio una conferencia sobre el escenario económico internacional…

6 minutos hace

Liceo Los Castaños de Pillanlelbún se suma a las celebraciones por la semana de las artes

Con mucho entusiasmo y alegría, la comunidad educativa del Liceo Los Castaños de la localidad…

2 horas hace

Autoridades y vecinos inician obras para el mejoramiento de tres plazas del programa “Quiero Mi Barrio Segunda Faja II”

En la sede social de Villa Europa, vecinos del Programa Quiero Mi Barrio Segunda Faja…

2 horas hace

Confederación Económica Mapuche respalda informe de Comisión por la Paz y llama a emprendedores mapuche a apoyar sus propuestas

La organización valoró el enfoque del documento, destacando su cercanía con el modelo norteamericano y…

2 horas hace

Se abre proceso de postulación nacional 2025 programa DS-1 subsidio para sectores medios

La Municipalidad de Villarrica a través de la Unidad de Vivienda, considerando la gran cantidad…

2 horas hace

Municipalidad de Villarrica solicita urgente intervención de vialidad en camino Afunalhue-Trapel

La Municipalidad de Villarrica, debido al mal estado del camino Afunalhue–Trapel, solicitó la intervención de…

2 horas hace