Categorías: Cartas al Director

Un buen año para la construcción

Jaime Romero A., subsecretario de Vivienda y Urbanismo

El balance final 2015 para el sector de la construcción, hace estimar que este sector no presentará un comportamiento muy disímil al de años anteriores. De hecho su contribución al PIB estaría entre un 4,5% a 4,8%; mientras la superficie autorizada para edificación alcanzó en el periodo enero-noviembre a casi 18 millones de m2 (con una variación levemente negativa respecto de 2014). Además, el número de viviendas autorizadas el año 2015, para igual periodo, alcanzó a 139.439 viviendas, un 2,6% superior a lo experimentado el año 2014 y un 28,5% sobre 2013. Asimismo, el empleo del sector superó los 710 mil empleos con crecimiento interanual del 7,8% al mes de octubre.

Respecto del nuevo ciclo, pareciera haber coincidencia en que, a pesar que en 2015 hubo una fuerte tendencia por anticipar la compra, el sector igual crecerá durante 2016. Esto tanto a consecuencia de la variación en el régimen aplicado al IVA como al término de buena parte de los proyectos inmobiliarios en ejecución. De ellos, un 24% serán entregados durante el segundo semestre de 2016 y un 15% durante los primeros seis meses de 2017.

Así, la evidencia permite reconocer que aun en condiciones complejas, los actores económicos logran encontrar oportunidades de inversión con interesantes rentabilidades y que por lo tanto no habría razones objetivas para pensar que tanto la inversión privada como los resultados sectoriales presenten un comportamiento diferente para este año 2016 y los siguientes.

Como Ministerio de Vivienda y Urbanismo, entendemos que una parte de nuestra labor es contribuir y crear condiciones necesarias para el desarrollo de esta importante industria, que le permita rentabilidades adecuadas en la tarea tanto de satisfacer las necesidades habitacionales de los sectores medios, emergentes y vulnerables, como en la construcción de obras de infraestructura urbana.

Tenemos la convicción de que las condiciones están dadas para que los actores de la industrian hagan su parte en esta tarea de contribuir al desarrollo del país. Nosotros seguiremos cumpliendo con la nuestra, aportando al crecimiento y fundamentalmente a una mejor calidad de vida para la personas, con mejores viviendas, barrios y ciudades.

Editor

Compartir
Publicado por
Editor

Entradas recientes

Más rápido y económico: Gobierno lanza plataforma para crear cooperativas online

CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…

7 horas hace

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

9 horas hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

9 horas hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

9 horas hace

Liderazgo con respaldo y voz ciudadana: Raúl Allard propone foco territorial y social en precandidatura como diputado por el Distrito 23

Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…

10 horas hace

Pionero protocolo contra la violencia hacia docentes posiciona a Temuco como referente nacional

El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…

10 horas hace