Categorías: Cartas al Director

Un buen año para la construcción

Jaime Romero A., subsecretario de Vivienda y Urbanismo

El balance final 2015 para el sector de la construcción, hace estimar que este sector no presentará un comportamiento muy disímil al de años anteriores. De hecho su contribución al PIB estaría entre un 4,5% a 4,8%; mientras la superficie autorizada para edificación alcanzó en el periodo enero-noviembre a casi 18 millones de m2 (con una variación levemente negativa respecto de 2014). Además, el número de viviendas autorizadas el año 2015, para igual periodo, alcanzó a 139.439 viviendas, un 2,6% superior a lo experimentado el año 2014 y un 28,5% sobre 2013. Asimismo, el empleo del sector superó los 710 mil empleos con crecimiento interanual del 7,8% al mes de octubre.

Respecto del nuevo ciclo, pareciera haber coincidencia en que, a pesar que en 2015 hubo una fuerte tendencia por anticipar la compra, el sector igual crecerá durante 2016. Esto tanto a consecuencia de la variación en el régimen aplicado al IVA como al término de buena parte de los proyectos inmobiliarios en ejecución. De ellos, un 24% serán entregados durante el segundo semestre de 2016 y un 15% durante los primeros seis meses de 2017.

Así, la evidencia permite reconocer que aun en condiciones complejas, los actores económicos logran encontrar oportunidades de inversión con interesantes rentabilidades y que por lo tanto no habría razones objetivas para pensar que tanto la inversión privada como los resultados sectoriales presenten un comportamiento diferente para este año 2016 y los siguientes.

Como Ministerio de Vivienda y Urbanismo, entendemos que una parte de nuestra labor es contribuir y crear condiciones necesarias para el desarrollo de esta importante industria, que le permita rentabilidades adecuadas en la tarea tanto de satisfacer las necesidades habitacionales de los sectores medios, emergentes y vulnerables, como en la construcción de obras de infraestructura urbana.

Tenemos la convicción de que las condiciones están dadas para que los actores de la industrian hagan su parte en esta tarea de contribuir al desarrollo del país. Nosotros seguiremos cumpliendo con la nuestra, aportando al crecimiento y fundamentalmente a una mejor calidad de vida para la personas, con mejores viviendas, barrios y ciudades.

Editor

Compartir
Publicado por
Editor

Entradas recientes

Desde La Araucanía exponen demandas a presidenciables en Semana de la Construcción

En la instancia, el economista Sergio Urzúa dio una conferencia sobre el escenario económico internacional…

12 horas hace

Liceo Los Castaños de Pillanlelbún se suma a las celebraciones por la semana de las artes

Con mucho entusiasmo y alegría, la comunidad educativa del Liceo Los Castaños de la localidad…

13 horas hace

Autoridades y vecinos inician obras para el mejoramiento de tres plazas del programa “Quiero Mi Barrio Segunda Faja II”

En la sede social de Villa Europa, vecinos del Programa Quiero Mi Barrio Segunda Faja…

13 horas hace

Confederación Económica Mapuche respalda informe de Comisión por la Paz y llama a emprendedores mapuche a apoyar sus propuestas

La organización valoró el enfoque del documento, destacando su cercanía con el modelo norteamericano y…

14 horas hace

Se abre proceso de postulación nacional 2025 programa DS-1 subsidio para sectores medios

La Municipalidad de Villarrica a través de la Unidad de Vivienda, considerando la gran cantidad…

14 horas hace

Municipalidad de Villarrica solicita urgente intervención de vialidad en camino Afunalhue-Trapel

La Municipalidad de Villarrica, debido al mal estado del camino Afunalhue–Trapel, solicitó la intervención de…

14 horas hace