Categorías: Cartas al Director

Un buen año para la construcción

Jaime Romero A., subsecretario de Vivienda y Urbanismo

El balance final 2015 para el sector de la construcción, hace estimar que este sector no presentará un comportamiento muy disímil al de años anteriores. De hecho su contribución al PIB estaría entre un 4,5% a 4,8%; mientras la superficie autorizada para edificación alcanzó en el periodo enero-noviembre a casi 18 millones de m2 (con una variación levemente negativa respecto de 2014). Además, el número de viviendas autorizadas el año 2015, para igual periodo, alcanzó a 139.439 viviendas, un 2,6% superior a lo experimentado el año 2014 y un 28,5% sobre 2013. Asimismo, el empleo del sector superó los 710 mil empleos con crecimiento interanual del 7,8% al mes de octubre.

Respecto del nuevo ciclo, pareciera haber coincidencia en que, a pesar que en 2015 hubo una fuerte tendencia por anticipar la compra, el sector igual crecerá durante 2016. Esto tanto a consecuencia de la variación en el régimen aplicado al IVA como al término de buena parte de los proyectos inmobiliarios en ejecución. De ellos, un 24% serán entregados durante el segundo semestre de 2016 y un 15% durante los primeros seis meses de 2017.

Así, la evidencia permite reconocer que aun en condiciones complejas, los actores económicos logran encontrar oportunidades de inversión con interesantes rentabilidades y que por lo tanto no habría razones objetivas para pensar que tanto la inversión privada como los resultados sectoriales presenten un comportamiento diferente para este año 2016 y los siguientes.

Como Ministerio de Vivienda y Urbanismo, entendemos que una parte de nuestra labor es contribuir y crear condiciones necesarias para el desarrollo de esta importante industria, que le permita rentabilidades adecuadas en la tarea tanto de satisfacer las necesidades habitacionales de los sectores medios, emergentes y vulnerables, como en la construcción de obras de infraestructura urbana.

Tenemos la convicción de que las condiciones están dadas para que los actores de la industrian hagan su parte en esta tarea de contribuir al desarrollo del país. Nosotros seguiremos cumpliendo con la nuestra, aportando al crecimiento y fundamentalmente a una mejor calidad de vida para la personas, con mejores viviendas, barrios y ciudades.

Editor

Compartir
Publicado por
Editor

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

12 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

13 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

13 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

13 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

18 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

18 horas hace