Categorías: Actualidad

La Araucanía reafirma crecimiento en construcción al aumentar un 71% sus permisos de edificación

La Araucanía ha aumentado su aporte al crecimiento en materia de construcción, con alta participación del Estado en este proceso. De acuerdo a la información entregada recientemente por el Instituto Nacional de Estadísticas, INE, la superficie de permisos de construcción autorizados en la región, durante el mes de febrero del 2017, fue un 71% superior respecto de igual fecha de 2016.

Las cifras son de alta relevancia, ya que muestra una constante ejecución presupuestaria en infraestructura pública y un aumento del número de proyectos inmobiliarios. Esto ratifica la importancia del Estado en la política económica local, lo que significa, en la práctica, más empleo y dinamismo al sector privado, a través de la inyección de recursos específicamente por parte del Minvu.

Las estadísticas también muestran un incremento del destino habitacional, el cual aumentó un 38% respecto a la superficie autorizada a la misma fecha en el año 2016.

Es importante mencionar también que la participación del sector vivienda ha sido fundamental en el incremento del porcentaje de la superficie autorizada por destino, siendo un 59,7% superior durante el mes de febrero 2017, a igual periodo del año anterior.

Al respecto, la seremi de Vivienda y Urbanismo, Romina Tuma, destacó como uno de los engranajes principales de este importante crecimiento al Estado, quien está haciendo su parte con políticas que fomentan la ejecución de proyectos en la Araucanía. “Esta es una demostración de que estamos llegando con más soluciones habitacionales, pero priorizando que sean de calidad, con buena localización y equipamiento, para que más familias mejoren su calidad de vida”.

Editor

Entradas recientes

Casinos online y seguridad: consejos para una experiencia de juego sin preocupaciones

la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…

2 horas hace

Integrantes de la CAM son formalizados por hechos violentos en Purén

Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…

2 horas hace

Más de 2.600 atenciones dentales y oftalmológicas en Temuco gracias a las clínicas móviles en tu barrio

La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…

12 horas hace

Intercambio de experiencias y desafíos: UCT y UCM estrechan lazos en materia de educación continua

Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…

12 horas hace

Senapred declara Alerta Roja en Cholchol y Galvarino por incendio forestal: está cercano a sectores poblados

El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…

12 horas hace