Categorías: Comunas

Concejal Roberto Neira solicitó regularizar “cacería“ de colectivos en horas peak del centro de Temuco

En una verdadera “cacería sin tregua” se ha transformado todos los días el centro de Temuco,  cuando en horarios peak, pasadas las 6 de la tarde, los transeúntes se disputan codo a codo, y a veces hasta con puños, un asiento en los colectivos que se detienen en un par de cuadras por calle Montt. Es por esta razón, que el concejal de Temuco, Roberto Neira, solicitó en sesión formal del concejo, que se evalúe  la extensión de las cuadras que actúan como paraderos en la mencionada calle y un plan de educación cívica de tránsito, que fomente el uso de filas ordenadas para subir a los vehículos.

De esta manera, y tras recibir el alcalde Miguel Becker esta solicitud Formal, la iniciativa deberá pasar a la Dirección de Tránsito Local, para que se evalúe la pertinencia de ésta y se cursen las acciones correspondientes para hacerla valida. Cabe mencionar, que la acción también pide la ampliación de las calles que actúan de paradero,  tanto para aquellas que corresponden a destinos costa y sur, así como las de destino, poniente, vale decir, Avenida Alemania y posteriores,  que es donde más conflictos ocurren.

“Los vecinos reclaman todos los días sobre la verdadera  ”jungla” que se vive en horas peak, donde una persona, que por más educada que quiera ser, no puede serlo, porque si no queda condenada a no tomar nunca colectivo. Todos salimos estresados de la pega y es una crisis extra el saber que  no puedes llegar a tu casa”, señaló el concejal Neira, agregando que “una ciudad que moderniza y ordena su locomoción colectiva, mejora radicalmente su calidad de vida”.

La iniciativa fue aplaudida por algunas líneas, una vez conocida la noticia. Alicia Riffo, presidenta de la Asociación Gremial Araucanía Línea 11, dijo que como organización, han solicitado desde hace tiempo soluciones, pero sin resultados concretos. “Yo creo que esta solicitud es simplemente lo que todo el mundo espera”, indico la dirigenta. Mismo comentario entregó Julio Rodriguez, tesorero del gremio, quien argumentó que “todos los días vemos insultos y empujones entre la gente y esto no puede seguir pasando. Esta lucha la hemos dado hace tiempo, intentado incluso recuperar paraderos, por lo que hoy tenemos esperanzas concretas”.

Finalmente, la solicitud del concejal contempla un sistema de filas por destino, como se hace en muchas ciudades del país, lo que permitiría mantener el orden y respeto a la llegada de cada transeúnte; pero, además, propone un sistema de “vías exclusivas” en horarios peak, para así evitar atochamientos, y organización entre los colectivos, para que puedan ocuparse de mejor manera las calles que queden habilitadas en el sector centro.

Editor

Entradas recientes

Plan municipal “Mejor Feria Pinto” en Temuco suma los primeros dos detenidos en menos de 12 horas

A pocas horas de ser anunciado por el alcalde la capital regional, el plan “Mejor…

16 horas hace

Crisis en Pucón: Enjoy pide renunciar a su permiso para operar el casino local

La comunidad y las autoridades locales expresan preocupación ante la posible pérdida de una importante…

2 días hace

Alcalde Alexis Pineda Ruíz logra que Caja Los Héroes permanezca en Loncoche

Luego de intensas gestiones en Santiago, el alcalde de Loncoche, Alexis Pineda, logró revertir la…

2 días hace

Se extiende convocatoria hasta el 13 de abril para postular al Programa Desafío Resiliencia Climática II

Las empresas con alto potencial de crecimiento que buscan financiamiento para fortalecer su impacto tienen…

3 días hace

Temuco se incorpora a la Ruta Lagos y Volcanes para potenciar el turismo en el sur de Chile

En el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda se oficializó la incorporación de la comuna de…

3 días hace

Dependen del voto de todos: dos emblemáticas obras de Temuco son nominadas a prestigioso premio internacional

Las obras compiten en la categoría “Obra del año” de los premios ArchDaily 2025, plataforma…

3 días hace