Categorías: Actualidad

Unidad de Coordinación de Vialidad Interurbana aprobó estudio de pre factibilidad Ribera Norte Lago Villarrica

Una reunión de la Unidad de Coordinación de Vialidad Interurbana (UCVI) se efectúo en dependencias de la Cámara Chilena de la Construcción de Temuco, donde se analizó el estudio de una importante obra de desarrollo para la zona lacustre que contemplaría a futuro la construcción de una circunvalación al lago, respondiendo con ello a una necesidad de implementar una ruta de conectividad en la Ribera Norte del Lago Villarrica.

La Unidad de Coordinación de Vialidad Interurbana está conformada por Ministerio de Desarrollo Social (MIDESO), que la preside, y Vialidad, además de servicios como la Secretaría de Planificación de Transporte (SECTRA) del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones, y otros. El objetivo de la UCVI es aprobar los estudios de pre factibilidad que hace la Dirección de Vialidad antes de pasar a la etapa de diseño.

Para abordar junto a los municipios de Villarrica y Pucón la definición del estudio de pre factibilidad Ribera Norte Lago Villarrica, estaban presentes en esta reunión representantes de los Ministerios de Desarrollo Social, Transporte y Telecomunicaciones, y Obras Públicas a través del Subdirector de Desarrollo de la Dirección Nacional de Vialidad, Cristian Manríquez Sandoval, la jefa del Departamento de Planes de Infraestructura Vial, Ximena Krause Monsalve, el director Regional Manuel Robles Jiménez, la Inspector Fiscal del estudio, el equipo directivo de Vialidad Araucanía, el alcalde de Pucón, Carlos Barra Matamala, y un representante del jefe comunal de Villarrica.

Luego de revisar y analizar el informe final que fue presentado, aprobándose de manera unánime por los integrantes de UCVI la presente etapa, y quedando abierta para una próxima etapa de diseño.

“Esta es una instancia, que junto a la participación de los dirigentes y vecinos, nos permitió aprobar la pre factibilidad de una importante obra vial para la zona lacustre. Ahora, corresponderá a futuro el proceso de diseño, donde también los vecinos podrán aportar, para poder incorporar junto a los aspectos técnicos del proyecto, las sugerencias de los habitantes que permitan proteger y respetar la cultura en los sectores a intervenir”, indicó el director de Vialidad, Manuel Robles Jiménez.

Editor

Entradas recientes

Golpe inédito al delito de robo de madera: formalizan a siete aserraderos del Biobío y La Araucanía por receptación

La Fiscalía de Alta Complejidad de La Araucanía imputó por primera vez en Chile a…

3 horas hace

La historia completa del caso de desfalco en la UFRO bajo la gestión de Eduardo Hebel

Actualmente el exrector sigue haciendo clases y la Superintendencia pronto se pronunciará sobre plan de…

3 horas hace

Análisis criminal: pilar fundamental en apoyo a las investigaciones de alta complejidad

Durante los últimos años Chile ha experimentado nuevas formas de criminalidad que se manifiestan a…

10 horas hace

PDI Temuco recuperó piezas arqueológicas con gran valor patrimonial

La Brigada Investigadora de Delitos contra el Medio Ambiente y Patrimonio Cultural (BIDEMA) Temuco, en…

10 horas hace

Diputado Beltrán sostuvo encuentro con comunidad educativa de Liceo Politécnico de Curacautín

Ofreció una charla motivacional sobre liderazgo a los estudiantes que fue muy bien recibida.Una muy…

10 horas hace