Categorías: Actualidad

Unidad de Coordinación de Vialidad Interurbana aprobó estudio de pre factibilidad Ribera Norte Lago Villarrica

Una reunión de la Unidad de Coordinación de Vialidad Interurbana (UCVI) se efectúo en dependencias de la Cámara Chilena de la Construcción de Temuco, donde se analizó el estudio de una importante obra de desarrollo para la zona lacustre que contemplaría a futuro la construcción de una circunvalación al lago, respondiendo con ello a una necesidad de implementar una ruta de conectividad en la Ribera Norte del Lago Villarrica.

La Unidad de Coordinación de Vialidad Interurbana está conformada por Ministerio de Desarrollo Social (MIDESO), que la preside, y Vialidad, además de servicios como la Secretaría de Planificación de Transporte (SECTRA) del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones, y otros. El objetivo de la UCVI es aprobar los estudios de pre factibilidad que hace la Dirección de Vialidad antes de pasar a la etapa de diseño.

Para abordar junto a los municipios de Villarrica y Pucón la definición del estudio de pre factibilidad Ribera Norte Lago Villarrica, estaban presentes en esta reunión representantes de los Ministerios de Desarrollo Social, Transporte y Telecomunicaciones, y Obras Públicas a través del Subdirector de Desarrollo de la Dirección Nacional de Vialidad, Cristian Manríquez Sandoval, la jefa del Departamento de Planes de Infraestructura Vial, Ximena Krause Monsalve, el director Regional Manuel Robles Jiménez, la Inspector Fiscal del estudio, el equipo directivo de Vialidad Araucanía, el alcalde de Pucón, Carlos Barra Matamala, y un representante del jefe comunal de Villarrica.

Luego de revisar y analizar el informe final que fue presentado, aprobándose de manera unánime por los integrantes de UCVI la presente etapa, y quedando abierta para una próxima etapa de diseño.

“Esta es una instancia, que junto a la participación de los dirigentes y vecinos, nos permitió aprobar la pre factibilidad de una importante obra vial para la zona lacustre. Ahora, corresponderá a futuro el proceso de diseño, donde también los vecinos podrán aportar, para poder incorporar junto a los aspectos técnicos del proyecto, las sugerencias de los habitantes que permitan proteger y respetar la cultura en los sectores a intervenir”, indicó el director de Vialidad, Manuel Robles Jiménez.

Editor

Entradas recientes

AliExpress, Shein y Amazon deberán pagar IVA en Chile desde octubre: ¿Qué cambia para consumidores y empresas?

La nueva normativa elimina la exención para compras bajo US$41, obligando a plataformas extranjeras a…

21 horas hace

Escolares de La Araucanía participaron en la campaña “Volantín Seguro 2025” de CGE

La iniciativa llegó a la Escuela Municipal Darío Salas de Padre Las Casas, donde estudiantes…

21 horas hace

Gremios y autoridades comienzan preparación para evitar megaincendios forestales

Durante la última temporada se registraron más de mil incendios y más de 50 mil…

1 día hace

JUNJI Araucanía: Jardín Infantil y Sala Cuna “Pinocho” recibe un segundo lugar en el país en la categoría de Edificio Certificado

· Los galardones corresponden al primer lugar como Política Pública Destacada, y segundo lugar a…

1 día hace

Equipo de canes adiestrados de Gendarmería celebra día de San Francisco de Asís

Ceremonia de Bendición de los funcionarios y ejemplares caninos, se enmarca dentro de la celebración…

1 día hace

Inauguran en Villarrica exposición fotográfica “El Horizonte de las Miradas”

En Liquen Centro Cultural Municipal, se inauguró recientemente la exposición fotográfica "El horizonte de las…

1 día hace