Categorías: Actualidad

Unidad de Coordinación de Vialidad Interurbana aprobó estudio de pre factibilidad Ribera Norte Lago Villarrica

Una reunión de la Unidad de Coordinación de Vialidad Interurbana (UCVI) se efectúo en dependencias de la Cámara Chilena de la Construcción de Temuco, donde se analizó el estudio de una importante obra de desarrollo para la zona lacustre que contemplaría a futuro la construcción de una circunvalación al lago, respondiendo con ello a una necesidad de implementar una ruta de conectividad en la Ribera Norte del Lago Villarrica.

La Unidad de Coordinación de Vialidad Interurbana está conformada por Ministerio de Desarrollo Social (MIDESO), que la preside, y Vialidad, además de servicios como la Secretaría de Planificación de Transporte (SECTRA) del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones, y otros. El objetivo de la UCVI es aprobar los estudios de pre factibilidad que hace la Dirección de Vialidad antes de pasar a la etapa de diseño.

Para abordar junto a los municipios de Villarrica y Pucón la definición del estudio de pre factibilidad Ribera Norte Lago Villarrica, estaban presentes en esta reunión representantes de los Ministerios de Desarrollo Social, Transporte y Telecomunicaciones, y Obras Públicas a través del Subdirector de Desarrollo de la Dirección Nacional de Vialidad, Cristian Manríquez Sandoval, la jefa del Departamento de Planes de Infraestructura Vial, Ximena Krause Monsalve, el director Regional Manuel Robles Jiménez, la Inspector Fiscal del estudio, el equipo directivo de Vialidad Araucanía, el alcalde de Pucón, Carlos Barra Matamala, y un representante del jefe comunal de Villarrica.

Luego de revisar y analizar el informe final que fue presentado, aprobándose de manera unánime por los integrantes de UCVI la presente etapa, y quedando abierta para una próxima etapa de diseño.

“Esta es una instancia, que junto a la participación de los dirigentes y vecinos, nos permitió aprobar la pre factibilidad de una importante obra vial para la zona lacustre. Ahora, corresponderá a futuro el proceso de diseño, donde también los vecinos podrán aportar, para poder incorporar junto a los aspectos técnicos del proyecto, las sugerencias de los habitantes que permitan proteger y respetar la cultura en los sectores a intervenir”, indicó el director de Vialidad, Manuel Robles Jiménez.

Editor

Entradas recientes

Casinos online y seguridad: consejos para una experiencia de juego sin preocupaciones

la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…

6 horas hace

Integrantes de la CAM son formalizados por hechos violentos en Purén

Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…

7 horas hace

Más de 2.600 atenciones dentales y oftalmológicas en Temuco gracias a las clínicas móviles en tu barrio

La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…

16 horas hace

Intercambio de experiencias y desafíos: UCT y UCM estrechan lazos en materia de educación continua

Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…

17 horas hace

Senapred declara Alerta Roja en Cholchol y Galvarino por incendio forestal: está cercano a sectores poblados

El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…

17 horas hace