Categorías: Actualidad

Universidad Santo Tomás Temuco realizó Diálogos Educativos sobre diagnóstico e intervención del Trastorno Espectro Autista

La actividad fue organizada por la carrera de Educación Diferencial y en su cuarta versión, contó con la exposición del reconocido fonoaudiólogo Ignacio Wettling.

Con una masiva convocatoria de profesionales y estudiantes del área de la Salud y Educación, se realizó en  el auditorio de Santo Tomás Temuco, una nueva versión de los Diálogos Educativos, que esta vez trató sobre los Desafíos Actuales en el Diagnóstico e Intervención del Trastorno Espectro Autista –TEA-.

En esta actividad, el fonoaudiólogo y docente de la UST Temuco, Ignacio Wettling, habló sobre los nuevos métodos que se están usando en la detección del TEA y también en el trabajo profesional que se realiza para que los menores que presentan esta condición puedan insertarse en la sociedad.

Wettling,  es Magíster en Trastornos del Lenguaje y Magíster en Retos Múltiples, con un postítulo en Terapia de las Artes con Mención en Musicoterapia, que durante toda su carrera profesional ha trabajado con menores que presentan condición de Trastorno Espectro Autista en diversos centros especializados, experiencias que le han servido para próximamente publicar un libro relacionado con la temática.

Sobre la actividad, Ignacio Wettling, indicó “acorde a las investigaciones que se están realizando, se puede detectar con mayor rapidez a un menor que presenta autismo, de la misma manera las intervenciones que se están haciendo ahora, son exitosas y permiten que los niños puedan socializar y tener conductas normales en plazos menores”.

Por su parte, Carolina Fuentes, jefa de carrera de Educación Diferencial de la UST, señaló sobre los alcances de este encuentro: “queremos que las comunidades educativas en la cual también se incluyen los padres, actualicen sus conocimientos en un tema sensible como el TEA y de esta manera puedan llevarlos a la práctica, considerando que se han  realizado intervenciones que han tenido resultados positivos”.

Karla Casanueva, docente de la Escuela Campos Deportivos de Temuco, una de las asistentes a valoró la actividad “para los educadores que trabajamos con menores con autismo, este tipo de instancias son relevantes, porque aprendemos desde la teoría y también desde la mirada más práctica, sobre cómo debemos actuar, cuando tenemos estudiantes con TEA”.

Experiencias exitosas

Los Diálogos Educativos impulsados por la Escuela de Educación de la UST Temuco se han convertido en un espacio que ha permitido, desde sus inicios, que distintos actores educativos de La Araucanía reflexionen y analicen la realidad de la Pedagogía en el nivel escolar, para avanzar en mejoras concretas en beneficio de los alumnos de la región.

Algunos de los temas tratados en sus versiones anteriores han sido “La Comprensión Lectora, una mirada desde las actuales perspectivas””, “Síndrome de Asperger: Claves para una integración escolar efectiva”.

Editor

Entradas recientes

Diputado Beltrán plantea creación de Mesa de Desarrollo Productivo y Laboral

El Parlamentario Mallequino señaló que la idea es conseguir soluciones para la cesantía en La…

3 minutos hace

PDI detuvo a prófugo de la justicia por parricidio en Cherquenco

La Brigada de Homicidios Temuco detuvo a un sujeto mayor de edad, quien se encontraba…

5 minutos hace

Minagri presenta prototipo para promover la agricultura de contrato y fortalecer al sector triguero nacional

A través de un convenio suscrito entre la Subsecretaría de Agricultura y el Instituto de…

8 minutos hace

Encuentros Corparaucanía en comunas: ¿Qué está pasando en Pitrufquén?

Corparaucanía amplía su línea de encuentros con una visión descentralizadora y realizará mañana jueves 24…

12 minutos hace

Loncoche y la zona lacustre impulsan el futuro: lanzan estudio de conectividad ferroviaria para transformar la región

Con gran entusiasmo, el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones, en colaboración con el Municipio de…

12 minutos hace

Conferencia en Temuco abordará el impacto de la inteligencia artificial en la educación

“Este encuentro busca ser un espacio de inspiración, aprendizaje y conexión entre profesionales comprometidos con…

21 minutos hace