Categorías: ComunasSalud

Pucón: Departamento de Salud inicia “Campaña de Invierno 2016” con medidas preventivas

Hasta en el mes de agosto se extenderán las atenciones médicas y de kinesiología.

Con el objetivo de prevenir enfermedades respiratorias, la Municipalidad de Pucón a través del Departamento de Salud inició la “Campaña de Invierno 2016”, con la intencionalidad de difundir las medidas protectoras que afectan a la población durante esta época.

Uno de los grupos más riesgosos está compuesto por embarazadas -a partir de la 13ª semana de gestación-, niños y niñas de edades comprendidas entre los 6 meses y los 5 años 11 meses 29 días, adultos mayores (de 65 años y más) y pacientes crónicos entre 6 y 64 años.

La Dirección de Salud Municipal será la encargada de informar y ejecutar las medidas de prevención de enfermedades respiratorias. De igual forma, se efectuará la extensión horaria de la sala Infecciones Respiratorias Agudas (IRA) en el CESFAM, por un periodo de cuatro meses.

“Nosotros como salud municipal reforzaremos las atenciones médicas y de kinesiología, las cuales se extenderán hasta el mes de octubre, cuyos horarios serán de lunes a viernes desde las 17:00 hasta las 20:00 y Sábados -Domingos y Festivos- de 14:00 a 20:00 horas”, indicó Inge Schmidlin, encargada de los Programas de Infecciones Respiratorias del Centro de Salud Pucón.

Además, Schmidlin destacó que la entidad va a reforzar las acciones preventivas y las derivaciones hacia la unidad de salud. “La semana pasada comenzó un estado de alerta a nivel de consultas, tanto en el Cesfam y en el hospital San Francisco. Pero aún no existe un aumento de enfermedades en la zona, por lo cual seguiremos trabajando en la educación y la prevención”.

La Municipalidad de Pucón trabaja en concordancia con el Ministerio de Salud, por medio de su Campaña de Invierno 2016, donde se busca incentivar las prácticas preventivas y de autocuidado para la familia y su entorno. El objetivo es disminuir el contagio de enfermedades invernales, así como detectar de manera precoz síntomas. Sobre todo cuando son graves y ameritan una consulta inmediata.

Para prevenir es importante aprender a identificar los síntomas de cuadros respiratorios graves. Por ejemplo, un episodio de influenza grave, neumonía o cuadros bronquiales.

¿Cómo los distinguimos de un resfrío común de una enfermedad respiratoria grave?

  • Niños y niñas menores de un año: Hay que poner atención especial si tiene dificultades al respirar, fiebre y el pecho si se hunde entre las costillas; si tiene los labios morados; si está más irritable; si no quiere mamar, comer o beber.

  • Embarazadas: Hay que poner especial atención si tiene complicaciones al respirar, o la respiración es rápida o ruidosa; si tiene tos o escalofríos; si se siente decaída y no tiene ánimo para realizar actividades; si tiene falta de sueño y de apetito.

  • Adultos mayores: Hay que poner especial atención si la persona no quiere comer y siente malestar, además del decaimiento y escalofríos; si el tono de su piel o boca se ponen azulados; si tiene dificultad al respirar y si siente una puntada en sus costillas; o si tiene tos con sangre.

Medidas para evitar enfermedades respiratorias:

  1. Evita ambientes que faciliten el contagio en los periodos de mayor circulación del virus.

  2. No hagas ejercicio fuera de tu casa cuando haya Alerta Ambiental.

  3. Ventila tu casa todos los días.

  4. No fumes.

  5. Lávate las manos con regularidad.

  6. Estornuda o tose en el antebrazo, tapándote la boca.

  7. Prende y apaga la estufa fuera de tu hogar.

  8. Usa pañuelos desechables y bótalos.

Se reitera la exención de las atenciones en el consultorio municipal hasta el mes de octubre, cuyos horarios serán de lunes a viernes desde las 17:00 hasta las 20:00 y Sábados -Domingos y Festivos- de 14:00 a 20:00 horas.

Editor

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

8 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

8 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

8 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

9 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

13 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

13 horas hace