Categorías: Salud

Salud Municipal de Pucón lanza campaña Invierno 2017

Más de 200 por ciento se han incrementado las consultas por cuadros de gripe en menores de edad y adultos mayores en los últimos 20 días.

Con una masiva e intensa campaña preventiva, el Departamento de Salud Municipal de Pucón, ha iniciado la temporada de invierno que busca reducir en la población infantil, adulto mayor y crónicos, los cuadros de enfermedades respiratorias que se producen por las bajas temperaturas que se registran en esta época del año.

El director del Centro de Salud Familiar, Pablo Flores, comentó que han tomado la decisión de iniciar la campaña de invierno, debido al aumento de consultas por enfermedades respiratorias en el último mes. “A fines de mayo, se registró un aumento significativo de consultas tanto en el SAPU como en los controles IRA y ERA, por lo que decidimos comenzar con esta campaña que se extenderá hasta septiembre”. El directivo dio a conocer que este último mes, se registraron más de mil 400 consultas médicas y en los 18 primeros días de junio, las consultas por enfermedades respiratorias se han elevado a más de mil, números que demuestran un año bastante anormal.

En tanto, la kinesióloga encargada comunal de la campaña, Katherine Flores, manifestó que ésta considera un conjunto de estrategias orientadas a educar e informar a la población sobre medidas preventivas, reconocimiento de síntomas y buen uso de la red asistencial de Salud durante el invierno. “La comunidad debe tener presente algunas indicaciones básicas para evitar las enfermedades respiratorias, como: vacunarse, lavarse las manos periodicamente, mantener los espacios de uso permanente ventilados, no fumar, tener una alimentación adecuada, al toser cubrir la boca con el antebrazo, entre otras indicaciones”, dijo la profesional.

Para quienes presenten algunos síntomas, las consultas por este tipo de enfermedades deben hacerse directamente en el Centro de Salud Familiar (Cesfam) de 8 a 17 horas. A esto se suma una medida excepcional de atención kinesiológica de 17 a 20 horas.

Por otro lado, los sábado se ha implementado la estrategia denominada «kinesiólogo en SAPU»,donde un profesional atenderá las patologías agudas que son derivadas por el Hospital San Francisco o la Urgencia del SAPU.

Editor

Entradas recientes

Inician obras de semaforización para ciclovía en Avenida Balmaceda de Temuco

La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…

38 minutos hace

Coro de Profesores de Villarrica participará en Festival Nacional N°50 de Coros de Profesores de Chile en Rancagua

Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…

45 minutos hace

Gobierno de La Araucanía promueve innovación y sostenibilidad para la región con primer Foro de Iniciativas Ambientales

Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…

53 minutos hace

Liceo Pablo Neruda de Temuco gana Torneo Nacional de Debate Participativo 2025

Con un desayuno y entrega de galvanos se desarrolló el acto de reconocimiento al equipo…

1 hora hace

Loncoche hace historia en el Campeonato Nacional e Internacional de Equitación Adaptada

Con gran orgullo y emoción, la Municipalidad de Loncoche celebra la sobresaliente participación del Centro…

1 hora hace

Hinchada enardecida y rayados contra Marcelo Salas y Deportes Temuco

Amenazas y mensajes de furia aparecieron en el Complejo M-11 tras la racha sin triunfos…

2 horas hace