Categorías: Salud

Salud Municipal de Pucón lanza campaña Invierno 2017

Más de 200 por ciento se han incrementado las consultas por cuadros de gripe en menores de edad y adultos mayores en los últimos 20 días.

Con una masiva e intensa campaña preventiva, el Departamento de Salud Municipal de Pucón, ha iniciado la temporada de invierno que busca reducir en la población infantil, adulto mayor y crónicos, los cuadros de enfermedades respiratorias que se producen por las bajas temperaturas que se registran en esta época del año.

El director del Centro de Salud Familiar, Pablo Flores, comentó que han tomado la decisión de iniciar la campaña de invierno, debido al aumento de consultas por enfermedades respiratorias en el último mes. “A fines de mayo, se registró un aumento significativo de consultas tanto en el SAPU como en los controles IRA y ERA, por lo que decidimos comenzar con esta campaña que se extenderá hasta septiembre”. El directivo dio a conocer que este último mes, se registraron más de mil 400 consultas médicas y en los 18 primeros días de junio, las consultas por enfermedades respiratorias se han elevado a más de mil, números que demuestran un año bastante anormal.

En tanto, la kinesióloga encargada comunal de la campaña, Katherine Flores, manifestó que ésta considera un conjunto de estrategias orientadas a educar e informar a la población sobre medidas preventivas, reconocimiento de síntomas y buen uso de la red asistencial de Salud durante el invierno. “La comunidad debe tener presente algunas indicaciones básicas para evitar las enfermedades respiratorias, como: vacunarse, lavarse las manos periodicamente, mantener los espacios de uso permanente ventilados, no fumar, tener una alimentación adecuada, al toser cubrir la boca con el antebrazo, entre otras indicaciones”, dijo la profesional.

Para quienes presenten algunos síntomas, las consultas por este tipo de enfermedades deben hacerse directamente en el Centro de Salud Familiar (Cesfam) de 8 a 17 horas. A esto se suma una medida excepcional de atención kinesiológica de 17 a 20 horas.

Por otro lado, los sábado se ha implementado la estrategia denominada «kinesiólogo en SAPU»,donde un profesional atenderá las patologías agudas que son derivadas por el Hospital San Francisco o la Urgencia del SAPU.

Editor

Entradas recientes

Vuelve Araucanía en 100 Palabras: una nueva oportunidad para contar historias con el legado cultural de la región

Con una charla magistral de la escritora Francisca Solar en el Teatro Municipal de Temuco…

1 hora hace

Reciclaje de aceite registró una baja de 30% en la región

En la conmemoración del Día del Reciclaje -17 de mayo- Aguas Araucanía reportó una disminución…

1 hora hace

Fundación Kiri viaja a Dinamarca para conocer e implementar en Chile métodos educativos integrales para niñas y niños

Florencia Álamos, neurocientífica y directora ejecutiva de Fundación Kiri, conocerá en terreno el trabajo de…

2 horas hace

Desde La Araucanía exponen demandas a presidenciables en Semana de la Construcción

En la instancia, el economista Sergio Urzúa dio una conferencia sobre el escenario económico internacional…

17 horas hace

Liceo Los Castaños de Pillanlelbún se suma a las celebraciones por la semana de las artes

Con mucho entusiasmo y alegría, la comunidad educativa del Liceo Los Castaños de la localidad…

19 horas hace

Autoridades y vecinos inician obras para el mejoramiento de tres plazas del programa “Quiero Mi Barrio Segunda Faja II”

En la sede social de Villa Europa, vecinos del Programa Quiero Mi Barrio Segunda Faja…

19 horas hace