Categorías: Salud

Salud Municipal de Pucón lanza campaña Invierno 2017

Más de 200 por ciento se han incrementado las consultas por cuadros de gripe en menores de edad y adultos mayores en los últimos 20 días.

Con una masiva e intensa campaña preventiva, el Departamento de Salud Municipal de Pucón, ha iniciado la temporada de invierno que busca reducir en la población infantil, adulto mayor y crónicos, los cuadros de enfermedades respiratorias que se producen por las bajas temperaturas que se registran en esta época del año.

El director del Centro de Salud Familiar, Pablo Flores, comentó que han tomado la decisión de iniciar la campaña de invierno, debido al aumento de consultas por enfermedades respiratorias en el último mes. “A fines de mayo, se registró un aumento significativo de consultas tanto en el SAPU como en los controles IRA y ERA, por lo que decidimos comenzar con esta campaña que se extenderá hasta septiembre”. El directivo dio a conocer que este último mes, se registraron más de mil 400 consultas médicas y en los 18 primeros días de junio, las consultas por enfermedades respiratorias se han elevado a más de mil, números que demuestran un año bastante anormal.

En tanto, la kinesióloga encargada comunal de la campaña, Katherine Flores, manifestó que ésta considera un conjunto de estrategias orientadas a educar e informar a la población sobre medidas preventivas, reconocimiento de síntomas y buen uso de la red asistencial de Salud durante el invierno. “La comunidad debe tener presente algunas indicaciones básicas para evitar las enfermedades respiratorias, como: vacunarse, lavarse las manos periodicamente, mantener los espacios de uso permanente ventilados, no fumar, tener una alimentación adecuada, al toser cubrir la boca con el antebrazo, entre otras indicaciones”, dijo la profesional.

Para quienes presenten algunos síntomas, las consultas por este tipo de enfermedades deben hacerse directamente en el Centro de Salud Familiar (Cesfam) de 8 a 17 horas. A esto se suma una medida excepcional de atención kinesiológica de 17 a 20 horas.

Por otro lado, los sábado se ha implementado la estrategia denominada «kinesiólogo en SAPU»,donde un profesional atenderá las patologías agudas que son derivadas por el Hospital San Francisco o la Urgencia del SAPU.

Editor

Entradas recientes

"Una Ley en Nombre de Todas”: Ministerio de la Mujer lanza campaña para dar a conocer la Ley Integral en La Araucanía

· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…

4 horas hace

Lanzamiento de plan piloto de la Ley Karin en las micro, pequeñas y medianas empresas de Victoria

Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…

4 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por alarmante aumento de abigeato en Lonquimay

Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…

4 horas hace

Diputado Becker: “Esperamos llevar al Congreso el testimonio de las víctimas del terrorismo”

El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…

4 horas hace

Con foco en el lanzamiento del Plan “El Centro de Todos” Municipio anuncia nuevos proyectos en seguridad, movilidad e innovación

Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…

5 horas hace

Diputado Saffirio critica al Gobierno por no invocar Ley Antiterrorista: “Demuestra falta de voluntad política para enfrentar la violencia”

El diputado Jorge Saffirio Espinoza, criticó la inacción del Gobierno al no querellarse invocando la…

5 horas hace