Universidades y Proceso Constituyente

Una discusión sobre las bases del sistema jurídico, político, social y económico de una sociedad, no puede estar sujeto a dudas ni entregado sólo a algunos sectores, para ello es indispensable, si se quiere validar el actual proceso, que se amplíe la discusión a todos los actores de la sociedad en forma transparente abierta y oportuna. Somos muchos los interesados en participar, y buscamos esos espacios, como muchas universidades lo están haciendo también, y para que los ciudadanos puedan participar, haciendo llegar sus propuestas o ideas. La Universidad Santo Tomás, a través de su Facultad de Derecho lo está haciendo en sus once sedes regionales, en forma mensual, y abierta a todos los sectores, no solo académicos sino también sociales y comunitarios, de manera de poder ser un real aporte a la discusión constitucional. Creemos fundamental que la sociedad pueda debatir y estamos abiertos a todos los procesos de cambio, y por eso invitamos a que el Consejo de Observadores pueda recibir nuestras propuestas y opiniones de aquellos que han participado, y sirva como un elemento más de aporte a la discusión.

Aníbal Rodríguez Letelier

Decano Facultad de Derecho

Universidad Santo Tomás

Editor

Entradas recientes

Mujeres tardan más en consultar y mueren más por enfermedades cardiovasculares

Charla en el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena con enfoque de género evidenció que los…

51 minutos hace

Sercotec Araucanía fortalece el trabajo de almaceneros de La Araucanía a través del programa “Digitaliza tu Almacén”

Con una inversión regional que supera los 90 millones de pesos, la iniciativa permitirá a…

54 minutos hace

SSAN incorpora Dapagliflozina para pacientes con diabetes y enfermedad renal

Una buena noticia para la salud pública de Malleco se dio a conocer este miércoles…

1 hora hace