Fortalecer las competencias para el emprendimiento en personas que hayan sufrido algún tipo de accidente o enfermedad profesional y que hayan comenzado un desafío comercial, fue el objetivo del “Primer ciclo de talleres de Emprendimiento Inclusivo” que desarrolló la escuela de Ingeniería Comercial de la UST y la Mutual de Seguridad, a través del área psicosocial y su programa de inclusión laboral de apoyo al emprendimiento.
Fueron 17 los pensionados que participaron de cuatro talleres impartidos durante el mes de mayo en la casa de estudios superiores. En cada taller se entregó a los asistentes las herramientas para reforzar los conocimientos requeridos para ser exitoso en el área de los negocios,
Dentro de las instituciones expositoras que participaron en esta capacitación estuvieron Sence, Senadis, Fosis y Sercotec, a lo que se sumó también las escuelas de Educación, Psicología e Ingeniería Comercial de la UST. Una vez finalizado el ciclo, se les entregó a los asistentes un diploma de participación.
Marcelo Taito, director de Ingeniería Comercial de la UST, señaló: “estamos muy satisfechos de los logros de este primer ciclo de talleres. Creemos que a través de iniciativas como esta aportamos significativamente a la inclusión y a la integración –desde lo laboral y productivo– de un importante grupo de personas que así lo requieren”.
· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…
Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…
Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…
El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…
Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…
El diputado Jorge Saffirio Espinoza, criticó la inacción del Gobierno al no querellarse invocando la…