Una inédita actividad sobre emprendimiento para personas que hayan sufrido algún tipo de accidente o enfermedad profesional y que hayan comenzado un desafío comercial, desarrollará la escuela de Ingeniería Comercial de la Universidad Santo Tomás de Temuco y la Mutual de Seguridad a través del área psicosocial y su programa de inclusión laboral de apoyo al emprendimiento.
El denominado “Primer ciclo de talleres de Emprendimiento Inclusivo”, constará de cuatro talleres que se realizarán durante el mes de mayo en las dependencias de la UST. En cada taller se entregará a los asistentes las herramientas para reforzar las competencias que se requieren para ser exitoso en el área de los negocios,
Dentro de las instituciones expositoras que participarán en esta capacitación están: Sence, Senadis, Fosis y Sercotec, a lo que se suma también –por parte de la UST–las escuelas de Educación, Psicología e Ingeniería Comercial. Una vez finalizado el ciclo, se les entregará a los asistentes un diploma de certificación.
Marcelo Taito, director de Ingeniería Comercial de la UST, señaló: “estos encuentros, que iniciamos con el grupo interdisciplinario de la universidad, responden a los requerimientos del grupo e incluyen aspectos formativos blandos, además de competencias técnicas orientadas a fortalecer sus habilidades en los emprendimientos que desarrollan o desarrollarán a futuro”.
Agradecidos por el apoyo
Los asistentes a este ciclo de cursos se mostraron agradecidos por la oportunidad que se les está brindando, al potenciar sus conocimientos y entregar la información necesaria para realizar ideas de negocios.
Fabián Irarrázaval, de 55 años, de la comuna de Pitrufquén, quien en 2014 tuvo un accidente que le dejó como secuela una dificultad motriz que lo obligó jubilarse de manera anticipada y que hoy lleva a cabo un proyecto de panadería como emprendimiento familiar, se refirió a la iniciativa: “Yo lo que pretendo es construir un local para hacer mejor mis cosas. Me parece perfecto este taller y pues más ayuda tendremos y valoramos que que profesores nos orienten para llevar a cabo lo que queremos hacer.”
El “Primer ciclo de talleres de Emprendimiento Inclusivo” se imparte los días martes y finalizará su cuarto encuentro el 31 de mayo con la ceremonia de certificación de los asistentes.
la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…
Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…
La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…
El diputado indicó que esto obliga al Gobierno a dar una excusa a todo el…
Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…
El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…