Categorías: Actualidad

UST realizó exitoso seminario sobre el autismo en Temuco

Los participantes apreciaron la experiencia formativa, que les entregó valiosas herramientas para su desempeño con los menores en esta condición.

Alrededor de doscientos asistentes participaron del seminario “Autismo y prácticas exitosas”, que organizó la Universidad Santo Tomás Temuco, y que dictó la experta Clelia Reboredo, directora de Fundación Piuque de Argentina y parte del proyecto internacional divulgaTEA, de divulgación internacional sobre autismo e inclusión para niños con trastorno del espectro autista (TEA).

Este encuentro reunió a profesionales, estudiantes, agrupaciones y familias del sur de Chile, provenientes de diversas ciudades desde Santiago a Punta Arenas, quienes pudieron profundizar en aspectos como la detección temprana y el diagnóstico de menores con TEA, técnicas de intervención, estimulación en la comunicación y lenguaje, estrategias para el aula, entre otros, desde la teoría y con ejemplos prácticos y vídeos del trabajo de la labor que realizan los centros Piuque en Buenos Aires desde hace más de 20 años.

La psicóloga Clelia Reboredo, expreso que “ha sido una experiencia maravillosa el estar en Temuco con este marco de gente, donde en pudimos dar a conocer más sobre el autismo y logramos entregar algunas técnicas de las prácticas exitosas que se han realizado durante este tiempo en el tratamiento de personas con TEA”.

Los participantes apreciaron la experiencia formativa, que les entregó valiosas herramientas para su desempeño con los menores en esta condición. Sandra Espinoza, directora del colegio Madres Domínicas de Pitrufquén indicó: “ya tenemos instalados en nuestras aulas alumnos que tienen este espectro autista y por lo tanto necesitamos buscar herramientas, porque los niños merecen, como los demás, la atención adecuada. Este es un tremendo aporte porque acá en Temuco no siempre hay seminarios o capacitaciones de este nivel”.

Marian Jara, kinesióloga de la Escuela Especial Arcoiris de Carahue expresó: “pudimos obtener herramientas sobre una temática muy importante actualmente, aunque queda pendiente que hay mucho que aprender aun, pero este es un paso para seguir capacitándose y tener mejores instrumentos para aplicar con los jóvenes y niños que presenten esta condición”.

Karim Musset, de la agrupación Conectados de Temuco, que reúne a catorce familias, padres de niños con autismo de entre 3 y 16 años de la ciudad, también se refirió a la experiencia. “Excelente, muy didáctica, práctica, entendible para todo el mundo. Hay mucho que trabajar acá en Chile”, concluyó. Graciela Ojeda, asistente de educación de la Asociación de Padres y Amigos de los Autistas (Aspaut) de Puerto Montt valoró los talleres y videos que daban cuenta “real” de experiencias diversas que permitieron evidenciar diferentes prácticas en situaciones específicas, conocimiento que traspasará a su agrupación.

El seminario “Autismo y prácticas exitosas” realizado en la UST Temuco, fue organizado por el área de Investigación y Postgrado de la sede, las escuelas de Salud y Educación, y la dirección de Extensión y Comunicaciones.

Editor

Entradas recientes

El Cuerpo de Bomberos de Temuco lanzó su Rifa Monumental con un automóvil cero kilómetro

El Cuerpo de Bomberos de Temuco dio el vamos oficial a su tradicional Rifa Monumental…

15 segundos hace

Serviu habilita primera etapa del mejoramiento de la Avenida Gabriela Mistral en Temuco

La obra llena de alegría a la comunidad, quienes han esperado más de 25 años…

38 minutos hace

Sernac recibió más de 100 reclamos durante la primera jornada del “Cyber Monday”

● Los consumidores reclaman principalmente por incumplimientos de las condiciones ofrecidas, por ejemplo, cancelaciones unilaterales…

49 minutos hace

Avanza el pago efectivo de pensiones de alimentos en La Araucanía

Desde el año 2023, Chile cuenta con la Ley para el Pago Efectivo de Pensiones…

1 hora hace

El Sernac entrega recomendaciones al momento de contratar un gimnasio

● Los consumidores tienen derecho a conocer todas las condiciones relevantes de la oferta, por…

1 hora hace

Dirección de Obras Hidráulicas capacita a operadores de Servicio de Agua Potable Rural de La Araucanía

Esta instancia permitirá que los operarios puedan contar con mayores conocimientos para entregar un adecuado…

2 horas hace