Categorías: Comunas

Vecinos recorrieron obras de calle Aviador Acevedo: pequeños sacrificios traerán beneficios para Villarrica

Los sacrificios a veces valen la pena y los beneficios pueden ser la mejor recompensa. Con estas reflexiones quedaron los comerciantes y artesanos de calle Aviador Acevedo de Villarrica, tras visitar las obras de mejoramiento de esta importante arteria de Villarrica, que hoy sufre importantes cambios gracias al programa Barrios Comerciales del Minvu, junto a Sercotec.

Los vecinos conocieron los detalles del proyecto, el que permitirá mejorar las condiciones urbanas del sector y la relación con la nueva Costanera de la comuna lacustre. Al respecto, la seremi de Vivienda y Urbanismo, Romina Tuma, tuvo la oportunidad de presentar detalles de la obra, fechas de trabajo y entrega, socializando con los beneficiarios para entender las molestias momentáneas que pudieran darse y los beneficios posteriores.

Al respecto, la autoridad afirmó que el proyecto sin duda mejorará la vida de quienes viven durante todo el año acá, levantando y poniendo valor agregado a este histórico barrio. “Acá se ha considerado el mejoramiento del espacio público, la iluminación, el mobiliario, reponiendo las áreas verdes, lo que se complementa con el trabajo que ha venido trabajando Sercotec desde hace ya un año”, dijo la seremi Tuma.

El alcalde de Villarrica, Pablo Astete, pidió comprensión durante el proceso de mejoramiento que se están realizando, agregando que “cuando los trabajos concluyan, la gente se dará cuenta de los beneficios que traen. Hoy es buen momento por las condiciones climáticas, así que dando las condiciones y facilidades, podremos tener una obra concreta y emblemática para nuestra ciudad”.

Marcelo Jara, gestor de Barrios Comerciales de Sercotec, señaló que se ha decidido invertir estratégicamente en el sector de acuerdo a los lineamientos establecidos, diagnosticando las problemáticas comerciales del barrio y buscando soluciones en conjunto con las personas.

Alicia Machuca, comerciante beneficiada del sector, se mostró feliz ya que, aseguró, traerá beneficios para la comunidad. “Todo va a ser más atractivo, ya que al estar cerca de la costanera va a llegar más gente y será más privilegiado. Yo no tengo problemas con los arreglos de ahora; hay que adaptarse porque después va a ser para mejor”, agregó conforme.

Juan Alarcón, presidente de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos de Villarrica y también artesano, enfatizó que la obra va a ser beneficio para todos. “Van a haber asientos con sombra y después de las 6 de la tarde, la gente vendrá de la costanera a visitarnos como artesanos. Como dirigente estoy muy contento y los pobladores también”.

El proyecto de Barrios Comerciales.

El diseño de Mejoramiento Calle Aviador Acevedo, contempla una intervención de 9685,5 m2 con una linealidad de casi 500 metros, entre la avenida Pedro Valdivia y Costanera, lo que mejorará visiblemente las condiciones Urbanas del sector y la relación con la nueva Costanera de Villarrica.

Este innovador plan pretende proyectar la ciudad hacia el desarrollo turístico urbanístico acorde a los proyectos contiguos como la playa artificial Pucara y la Plaza Cívica Consistorial, entre otros importantes avances en la comuna.

La superficie propuesta incorpora áreas verdes y Paisajismo, zonas de Permanencia (hormigón estampado tipo piedra), recorridos peatonales (baldosa microvibrada, y hormigón estampado tipo madera), mobiliario y señalética (Escaños con brazo metálico, bancas, Papeleros y cicleteros) e iluminación LED.

Editor

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

1 hora hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

1 hora hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

2 horas hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

5 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

5 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

5 horas hace