Categorías: Actualidad

120 líderes de todo el país se reunieron en 4° Encuentro Nacional de Barrios Comerciales

Instancia organizada por Sercotec tuvo por fin evaluar funcionamiento del programa y conocer las mejores prácticas en temas de organización, formalización y activaciones en todo Chile.

Líderes de los 63 barrios de todo Chile que forman parte del programa de Fortalecimiento de Barrios Comerciales de Sercotec, se reunieron en el Cuarto Encuentro Nacional realizado en Santiago, para para compartir experiencias sobre los avances de la iniciativa y conocer las mejores prácticas en la voz de sus protagonistas.

En la ocasión participó el ministro de Economía, Jorge Rodríguez Grossi, quien felicitó a los locatarios y destacó la asociatividad generada. “El esfuerzo de todos, gracias a la asociatividad que hemos impulsado, se ha materializado en la realización de más de mil actividades”, explicó.

Por su parte, el gerente general de Sercotec, Bernardo Troncoso, destacó logros de esta iniciativa. “Hemos dicho que queremos que les vaya bien en los negocios y hoy vemos que los barrios están visibilizando su oferta de manera innovadora y están creciendo en conjunto, consiguiendo mejores ventas y mayor seguridad”.

Así han crecido los barrios

Si en 2015, cuando partió el programa, la mayor parte de los locatarios no se conocía ni menos habían consensuado una visión de su desarrollo futuro, hoy en Chile existen 63 barrios comerciales organizados y liderados por sus grupos asociativos locales; la gran mayoría incluso ha avanzado hacia la personalidad jurídica propia. Además, han firmado 59 acuerdos de colaboración con municipios y otros actores institucionales.

En 2016 los barrios llevaron adelante una primera etapa, de activación comercial, que contempló la realización de acciones de dinamización comercial y la elaboración participativa de una estrategia de desarrollo del barrio, donde sus integrantes plasmaron sus anhelos y los pasos para lograrlos. También se abordó la construcción del relato del barrio, incluido «el sueño» que tengan de él los distintos actores participantes, y la creación de una imagen basada en la identidad del barrio.

Durante 2017 los barrios comerciales organizados están abordando una segunda fase, de revitalización comercial, que considera la ejecución de las actividades e inversiones planificadas en el ámbito de la asociatividad y el mejoramiento de la oferta comercial y de los negocios del barrio, así como del entorno urbano comercial, a través del apalancamiento de recursos provenientes de diferentes sectores u organismos, incluido el Ministerio de Vivienda y Urbanismo, además de continuar con sus actividades de dinamización comercial.

Así, durante el segundo semestre de este año, muchas de las obras físicas empezarán a ver la luz: pintura de fachadas, instalación de señaléticas y tótems, murales, mejoramiento de limpieza y seguridad. Serán la expresión de un esfuerzo colectivo, que durante dos años ha movilizado a miles de locatarios por hermosear sus barrios y valorizarlos como una alternativa comercial atractiva para sus clientes.

Las cifras del programa

· Se han creado 59 organizaciones jurídicas y representativas de cada barrio comercial, que promueven el desarrollo comercial y urbano de un universo de 11.216 empresas ubicadas en los polígonos de dichos barrios comerciales.

· Los barrios comerciales participantes han realizado más de mil actividades (16 por barrio, en promedio). De estas, 279 han sido dinamizaciones comerciales, como ventas especiales, desfiles de moda, promociones y otras; 249 cursos, talleres y seminarios de capacitación, además de la ejecución de 113 obras que fortalecen la imagen e identidad de los barrios, tales como murales artísticos y esculturas que destacan el patrimonio de los barrios, pintura de fachadas, señalética, basureros y jardineras, entre otras.

· Un promedio anual de $3.600 millones ha destinado Sercotec al fortalecimiento de los barrios comerciales.

Más información en www.barrioscomercialeschile.cl

Editor

Entradas recientes

Concierto II de la Temporada Artística 2025 llevará el protagonismo del oboe al escenario del Teatro Municipal de Temuco

La Temporada Artística 2025 del Teatro Municipal de Temuco continúa este viernes 9 de mayo…

7 horas hace

SernamEG Araucanía invita a participar en Fondo para la Equidad de Género 2025

El Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género invita a participar de…

9 horas hace

37 médicos en Etapa de Destino y Formación llegaron a fortalecer la red asistencial Araucanía Sur

Durante este 2025, la red asistencial del Servicio de Salud Araucanía Sur (SSAS) celebra con…

9 horas hace

Desarrollo Social y municipio de Curarrehue instalan nueva Oficina Local de la Niñez

En una emotiva y significativa ceremonia, representantes de la SEREMI de Desarrollo Social y Familia…

10 horas hace

Trashumantes celebra el Día Nacional del Teatro con “La más fuerte” del Colectivo Pandora

Esta obra que pone en jaque la construcción histórica que ha tenido el género femenino…

10 horas hace

Municipalidad de Pucón refuerza seguridad preventiva con nuevos implementos y vehículos

En el marco del Programa Municipal impulsado por el alcalde Sebastián Álvarez, la Municipalidad de…

10 horas hace