Categorías: ActualidadEducación

Senda Araucanía capacitó a padres, apoderados y docentes de establecimientos educacionales

La educación de los hijos de hoy exige actualizaciones permanentes de padres y docentes, por esta razón el Senda Araucanía, en una iniciativa de su directora Stefany Acuña, desarrolló una jornada de trabajo que convocó a los distintos  centros de padres,  apoderados y docentes de distintos establecimientos educacionales de la provincia de Cautín.

“La parentalidad es una de nuestras grandes preocupaciones porque es en la familia donde se instala la cultura preventiva, por eso es que en esta jornada estamos ayudando a fortalecer los lazos de niños y niñas con sus padres o adultos responsables, y al mismo tiempo a establecer mejores vínculos con los establecimientos educacionales para que actúen todos como uno solo” dijo la directora regional del SENDA Araucanía Stefany Acuña.

La jornada, desarrollada en el Hotel Frontera, contó además con la destacada participación del psicólogo Christian de la Harpe, quien destacó durante su participación que la manera de criar a los hijos está muy relacionada con la manera en que nos criaron a nosotros ”Somos un país con altos indicadores de maltrato infantil, pero podemos cambiarlo rescatando las buenas experiencias  infantiles nuestras y separarlas de las no tan buenas,  para que podamos estimular el buen trato de manera más integrada a nuestras prácticas de modo que nuestros hijos crezcan en un clima más armónico que el nuestro”, agregando también que esto no significa la ausencia de reglas. “Los padres estamos llamados a ser formadores y educadores, pero en un clima de respeto y buen trato y no de autoritarismo y maltrato.

En la ponencia se plantearon también dos tipos de desafíos, uno para la familia y otro para los establecimientos educacionales. En este aspecto, De la Harpe, quien es docente de la UC Temuco  y posee un doctorado en Infancia y Familia,  señaló que las características de las familias son tan diversas como la de los establecimientos. “Hay que confiar en que hay parámetros transversales a las familias y a ellos, que se amparan en el respeto mutuo, en el buen trato y en el clima de desarrollo propicio para que los niños se desenvuelven, desarrollen y crezcan. Eso es independiente de quien financie la educación o que caracteristicas tiene una familia u otra.”

Una de las asistentes, la Sra. Erica Sanhueza, destacó lo interesante de la jornada porque si bien son temas que ya se han trabajado en el establecimiento no lo habían hecho desde una mirada con tanta profundidad. “Entre lo que nosotros vemos a diario más la experiencia de él nos sentimos convocadas a llevar a mejor cabo una preparación como es la convivencia escolar.” Sanhueza, quien representa del Centro General de Padres y Apoderados del Liceo Hotelería y Turismo de Pucón  agrega que si bien la crianza es algo personal, los padres no deben quedarse con aquella con la que crecimos sino que hay que actualizarse. “A los adolescentes escucharlos más, y para eso los padres debemos prepararnos. No podemos pedirles a nuestros hijos lo que nosotros no hacemos como padres. Y para implementar este trabajo es primordial trabajar con los padres de cada establecimiento”.

Editor

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

15 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

15 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

15 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

16 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

20 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

20 horas hace