Categorías: Deporte

A.B Temuco logra el bicampeonato de la Supercopa Saesa Frontel

En el partido final, el equipo de la región de La Araucanía superó al CDSC Puerto Varas por 71-73 (34-40), para sacar credencial de “especialista” en el torneo que marca la antesala de una nueva temporada de la principal competencia cestera del sur de Chile.

En un partido de emocionante cierre, el equipo adulto del club AB Temuco se consagró bicampeón de la Supercopa Saesa Frontel, que en su edición 2017 se jugó en el gimnasio del C.D. Las Ánimas de Valdivia.

Al igual que en 2016, la «víctima» del equipo de Álvaro Acuña fue el CDSC Puerto Varas, al que derrotaron por 71-73 (34-40). Pero los dirigidos por Mario Minervino no fueron un rival fácil para el cuadro de la Araucanía, animando un entretenido lance en el partido decisivo.

El primer cuarto del partido, arbitrado por Raúl Aguilar y Felipe Henríquez, parecía ser decisivo. Con Francisco Pavéz, y Felipe Acuña comandando la ofensiva, los actuales campeones de la Supercopa imponían un 9-24 a su favor. Pero en el segundo cuarto, Puerto Varas se metió en juego, de la mano de Mario Pinto y Ronald Cruces, anotando un parcial de 25-16, que mandó a los equipos al descanso separados sólo por seis puntos (34-40).

En el tercer cuarto, los lacustres mantuvieron su ritmo ofensivo, con Cruces y Pinto, y con Jorge Valencia desnivelando a su favor la lucha de la pintura frente a Patricio Briones. Sin embargo, AB Temuco comenzó a discutir el juego, comandado por el siempre efectivo Felipe  Acuña, Edward Oyarzo, y Gabriel Hernández. Al cierre del período, el 56-57 a favor de los de La Araucanía, mostraba lo parejo de las fuerzas.

Asi las cosas, el último capítulo de la final se transformó en un incesante intercambio de canastas, y del mando del marcador. Puerto Varas, a poco menos de cinco puntos del final, lograba una ventaja de cinco puntos que no terminó siendo definitiva: AB Temuco logró igualar en el último minuto, haciendo nervioso el cierre del juego. Y Gabriel Hernandez se convirtió en el héroe de los de La Araucanía, convirtiendo a seis segundos del final la canasta que terminó desnivelando el partido, para darles el Bicampeonato de la Supercopa.

El propio Gabriel Hernández, con 13 puntos, y 14 rebotes fue el más regular de su equipo, mientras el capitán Felipe Acuña sumó 23 puntos para convertirse en el goleador. y Patricio Briones, sumó 9 rebotes para ganar la guerra de la pintura a Jorge Valencia.

En Puerto Varas, Mario Pinto fue el más regular, sumando 24 puntos, 7 rebotes y 5 asistencias.Ronald Cruces le siguió en el goleo con 13 tantos.

Asi, AB Temuco recibió las medallas y la copa de campeón de manos del Gerente Zonal Los Ríos de Saesa, Diego Moenne-Loccoz. Justa celebración para el equipo de La Araucanía, que a una semana del inicio de una nueva temporada de Liga Saesa, a adquirió el cartel de especialista en Supercopas.

Tercer Puesto

A primera hora, el cuadro local del C.D. Las Animas se impuso con comodidad por 80-68 (41-28) al CDS Achao, en el partido por el tercer puesto del cuadrangular.

El equipo animeño supo marcar la diferencia con la escuadra chilota que jugará el campeonato de segunda división de Liga Saesa, especialmente en el primer tiempo, en el que sacó ventajas.

Y a pesar de que Achao levantó tras el descanso, ganando el tercer parcial, y cayendo estrechamente en el último cuarto, los del barrio valdiviano obtuvieron el mínimo premio.

Julius Holt, con 17 puntos, 7 rebotes y 4 asistencias fue el más regular de la escuadra de los «fantasmas».

En el equipo chilote, Ángel Labrín fue el mejor, con 19 puntos, 15 rebotes y 3 asistencias.

FOTOS: Miguel Ángel Bustos / Liga Saesa

Editor

Entradas recientes

¿Cómo ahorran los chilenos?

Llevar las finanzas del hogar es una gran forma de aumentar la capacidad de ahorro.…

3 horas hace

"Una Ley en Nombre de Todas”: Ministerio de la Mujer lanza campaña para dar a conocer la Ley Integral en La Araucanía

· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…

19 horas hace

Lanzamiento de plan piloto de la Ley Karin en las micro, pequeñas y medianas empresas de Victoria

Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…

19 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por alarmante aumento de abigeato en Lonquimay

Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…

19 horas hace

Diputado Becker: “Esperamos llevar al Congreso el testimonio de las víctimas del terrorismo”

El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…

19 horas hace

Con foco en el lanzamiento del Plan “El Centro de Todos” Municipio anuncia nuevos proyectos en seguridad, movilidad e innovación

Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…

19 horas hace