Categorías: Comunas

APR de Caburgua Bajo funcionó sin problemas durante la pasada temporada estival

Debe ser unos de los comité de aguas potable rural más organizados de la región.

Orgullosos con lo conseguido durante años de trabajo, se encuentra la directiva del Comité de Aguas Potable Rural del sector de Caburgua Bajo en la comuna de Pucón, esto luego de su funcionamiento sin problemas durante la pasada temporada estival, que significó abastecer del vital elemento a miles de vecinos y veraneantes que llegaron hasta la localidad.

Al respecto su presidente Albino Martínez, manifestó sentirse muy contento con el funcionamiento del comité, ya que paco a poco se han ido cumpliendo las metas propuestas por la directiva y se han ido solucionando las dificultades. “Este 2017 creemos que aprobamos sin problemas la prueba que nos habíamos puesto. Pasamos esta temporada sin ningún corte ni contratiempos, a pesar de las inclemencias del tiempo que muchas veces nos juega una mala pasada. Es por esto que estamos muy satisfechos”.

Historia

Este comité comenzó su trabajo el año 1992, cuando con mucho esfuerzo lograron partir con la instalación de solo un estanque de agua. Históricamente llegar con el vital elemento a los vecinos ha sido muy complejo, pero No por la inexistencia de agua, sino por las dificultades geográficas de los terrenos. A pesar de ello, hoy orgullosos cuentan con 6 estanques y con más de 550 mil litros de agua clorada, que permiten abastecer a más de 1100 arranques, beneficiando aproximadamente a 4 mil personas del sector, a lo que se debe agregar la población flotante que llega en temporada de verano.

Otro de los dirigentes del comité, es Gastón Figueroa, quien dijo que este trabajo ha sido muy difícil y sacrificado, ya que son responsables del abastecimiento de agua de muchas familias donde hay adultos mayores y también niños. “ El trabajo es muy esforzado. Aquí trabajamos los 7 días de la semana, el trabajo es permanente y dedicado. Somos solo 5 personas, 3 directores, un encargado de la planta y un administrativo, por lo que redoblamos nuestros esfuerzos en beneficio de la comunidad”.

Cabe precisar que gracias al orden administrativo que tiene el comité y al continuo espaldarazo del Municipio de Pucón, para este año tienen contemplado avanzar con la construcción de un dren que costará cerca de 40 millones pesos, además pretenden sacar y cambiar toda la matricería que está bajo la carretera en el sector de playa negra.  Otro de los objetivos, manifestaron los dirigentes, será comprar un filtro de mayor capacidad y también lograr la construcción de una nueva sala de reuniones, proyecto que será presentado en la próxima reunión a la asamblea.

Editor

Entradas recientes

Inician obras de semaforización para ciclovía en Avenida Balmaceda de Temuco

La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…

1 hora hace

Coro de Profesores de Villarrica participará en Festival Nacional N°50 de Coros de Profesores de Chile en Rancagua

Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…

1 hora hace

Gobierno de La Araucanía promueve innovación y sostenibilidad para la región con primer Foro de Iniciativas Ambientales

Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…

2 horas hace

Liceo Pablo Neruda de Temuco gana Torneo Nacional de Debate Participativo 2025

Con un desayuno y entrega de galvanos se desarrolló el acto de reconocimiento al equipo…

2 horas hace

Loncoche hace historia en el Campeonato Nacional e Internacional de Equitación Adaptada

Con gran orgullo y emoción, la Municipalidad de Loncoche celebra la sobresaliente participación del Centro…

2 horas hace

Hinchada enardecida y rayados contra Marcelo Salas y Deportes Temuco

Amenazas y mensajes de furia aparecieron en el Complejo M-11 tras la racha sin triunfos…

2 horas hace