Categorías: Comunas

MOP inauguró obras de reposición y ampliación del servicio de agua potable rural de Quetroleufu en Pucón

Esta iniciativa es un aporte importante al desarrollo de los habitantes de este sector rural de la comuna de Pucón.

Un total de 2.059 millones de pesos invirtió el Ministerio de Obras Públicas en las obras de reposición y ampliación del sistema de agua potable rural de Quetroleufu, ubicado en la comuna de Pucón y que fue inaugurado por autoridades encabezadas por el Seremi del MOP, Emilio Roa Espinoza; el Alcalde de Pucon, Carlos Barra y la Directora de Obras Hidráulicas, Scarlett Sepulveda, quienes estuvieron acompañados por un importante número de beneficiarios.

Se trata de una iniciativa que beneficia a un total de 401 familias de este sector rural, que se verán beneficiadas, mejorando sus condiciones de vida y abastecimiento de este vital elemento, el cual durante la época estival se hacía escaso, obligando a los usuarios a recurrir a pozos y ríos para obtener agua.

El proyecto consistió en la construcción de una captación superficial y de un estanque de hormigón armado con capacidad para almacenar 200 m3 de agua. También se consideró la instalación de una nueva bocatoma,equipos de bombeo, casetas de tratamiento de agua, instalación de filtros, y 29.268 metros lineales de nuevas redes de distribución.
El Seremi de Obras Públicas, Emilio Roa, mostró su satisfacción con la inauguración de estas obras. “Nos llena de alegría poder compartir este momento con los dirigentes, con el Alcalde y con la comunidad en general la inauguración de este sistema de APR. Para nosotros haber hecho esta inversión y haber ejecutado esta obra a través de la Dirección de Obras Hidráulicas es muy importante, ya que estamos llegando con agua a 401 familias, quienes tendrán una solución definitiva y de calidad. Estamos seguros que será un aporte tanto en el ámbito social y la salud, porque ahora hay un agua potabilizada y de muy buena calidad, esto ayudará también a generar nuevas iniciativas de emprendimiento aprovechando el potencial turístico de esta zona”, manifestó la autoridad.

El Seremi del MOP enfatizó que para el Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet es fundamental avanzar en este tipo de soluciones. ”Hoy estamos haciendo inversiones importantes en toda la región respecto al tema agua, el cual ha llegado para quedarse y debemos trabajar aún más para mejorar las condiciones de vida del mundo rural. Es así como estamos impulsando iniciativas en varias comunas, acompañando a los municipios y a los comités de agua potable, de tal manera que todos esos proyectos vean su luz, porque sabemos que esto es fundamental  para la vida y la dignidad de las personas del campo”, declaró Roa.

Quien también se refirió a esta iniciativa fue el Alcalde de Pucón, Carlos Barra. “Aquí se cumplen varios objetivos con un adelanto tan importante como es dotar de agua potable rural a una comunidad tan intensa y extensa como es Quetroleufu y sus alrededores. Hoy hay mucho emprendimiento, mucha gente que quiere poner negocios y trabajar en turismo, y el agua es vital para ello”, declaró.

“Agradecemos mucho esta obra al MOP y al comité de agua potable rural, encabezado por la señora Fresia, que ha hecho el esfuerzo, el sacrificio y la angustia que ha significado salir con esta reposición adelante”, sostuvo el edil.

Finalmente, la presidenta del comité de APR de Quetroleufu, Fresia Millahual dijo que, “hoy estamos culminando este gran proyecto que ganamos en la comunidad, donde muchas familias son beneficiadas, y sobre todo nuestros hijos se van a beneficiar de la calidad de agua que vamos a tener, van a vivir sanos, porque había muchos que se enfermaban con el agua que no estaba tratada y eso para mí y toda nuestra comunidad es muy importante”, explicó

La localidad Rural de Quetroleufu se ubica a 20 kilómetros al nororiente de la ciudad de Pucón, accediendo por la ruta S-905 que se conecta con el sector de Caburgua.

Editor

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

8 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

9 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

9 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

9 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

14 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

14 horas hace