Un total de 311 familias se verán beneficiadas con las obras de reposición y ampliación del sistema de agua potable rural de Quetroleufu, ubicado en la comuna de Pucón. Así lo dio conocer el seremi de Obras Públicas, Luis Emilio Roa, quien realizó una visita de inspección a los trabajos.
Se trata de un esperado proyecto cuyo objetivo es mejorar las condiciones de distribución del actual sistema de Agua Potable Rural, además de ampliar la cobertura de este vital recurso, para incorporar más familias del sector, quienes podrán contar con agua potable durante toda época de año, mejorando con ello las condiciones de vida y de salud de los habitantes de la zona.
La iniciativa, ejecutada por la Dirección de Obras Hidráulicas del MOP, considera la construcción de una captación superficial y la instalación de un estanque de regulación de hormigón armado con capacidad para 200 m3 de agua. Contempla a su vez la construcción de una nueva bocatoma, la instalación de equipos de bombeo, casetas de tratamiento del agua, instalación de filtros, y el reemplazo de 29.268 metros de nuevas redes de distribución.
La reposición y ampliación del sistema de Agua Potable Rural tiene una inversión de $1.768.442.858, financiados con fondos sectoriales de la Dirección de Obras Hidráulicas del Ministerio de Obras Públicas.
El Seremi Emilio Roa, dijo que, “con este proyecto estamos devolviendo la dignidad a la gente del campo. Con ello se está generando igualdad al mundo rural, lo cual nos llena de satisfacción como Ministerio de Obras Públicas, y toda vez que esto ha sido muy importante ya que está dentro de los lineamientos del Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet, en el sentido de avanzar y solucionar los problemas de agua en los sectores rurales de La Araucanía”.
“En definitiva – dijo la autoridad - estamos muy conformes con este avance y esperamos hacia el inicio del verano del presente año, contar con este proyecto concluido y así haber resuelto un problema histórico que tenía la comunidad de Quetroleufu, en que los veranos este sistema de agua se veía afectado, producto de la poca capacidad que tenían los estanques de distribución el agua. Por lo tanto, estamos frente a muy buen proyecto que viene a dar respuesta y solución al problema de la escasez hídrica en este sector”, indicó.
Por su parte Fresia Millahual, presidenta del comité de Agua Potable Rural de Quetreleufu dijo que, “esta es una obra soñada porque ha habido tres etapas, aunque hay vecinos que no tienen agua, ahora en esta etapa que se construye se podrá lograr ampliar este beneficio, lo que era muy esperado, ya que queremos tener el agua potable en nuestras casas para mejorar nuestro modo de vida”, manifestó la dirigenta.
La localidad Rural de Quetroleufu se ubica a 20 kilómetros al nororiente de la ciudad de Pucón, accediendo por la ruta S-905 que se conecta con el sector de Caburgua.
En el marco del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, la agrupación Down –…
Tras nueve años de ocupación ilegal, un adulto mayor de Temuco de 77 años logró…
La actividad se realizó en el Edificio Corporativo de la sanitaria ubicado a los pies…
Los trabajos a cargo de la Dirección de Vialidad deberían estar concluidos en diciembre del…
Se trata de un proyecto pionero que fortalece la relación entre la academia y los…
Más de 600 millones de pesos ha invertido el Ministerio de Educación en 2 establecimientos…