Artista tallador mapuche Flavio Salazar ofrecerá inédita muestra de chemamüll en Temuco

La obra se denomina “Rupükan (Creación de Senderos). Estadio Arquetípico. Expresiones del Pueblo Mapuche en el Wetxipantu” y busca reconocer las expresiones del arte mapuche desde la propia cultura.

Se inaugura el lunes 10 de julio a las 11:00 horas en la Sala de Exposiciones de la Universidad de La Frontera y la actividad principal se llevará a cabo el miércoles 12 a las 10:00 horas en este mismo lugar.

El artista tallador ceremonial mapuche, Flavio Salazar, presentará en Temuco una inédita propuesta artística, donde, a través de su trabajo de confección de Chell Mamüll, busca difundir y reconocer las expresiones artísticas tradicionales y contemporáneas del Pueblo Mapuche, incorporando elementos del arte y la espiritualidad.

Para ello ha convocado a destacados artistas y cultores mapuche, quienes serán parte de una “puesta en escena” donde se entregarán los fundamentos propios de cada expresión, su trasfondo filosófico y trascendencia dentro de la cultura mapuche. Serán parte de esta experiencia Elsira Mariqueo, Bernardo Colipan, Eduardo Rapiman, Ramón Cayumil, Joel Maripil, Patricia Rain, Verónica Aguayo, Rosa Sánchez Cayuman y Sandra Chihuaicura.

“He convocado a personas que representan diversas áreas del arte y la artesanía mapuche, todos quienes saben explicar en profundidad lo que hacen, saben entregar una ponencia exquisita en contenido de lo que desarrollan y relatar el proceso que los llevó a convertirse en servidores desde el punto de vista de la espiritualidad”, expresó el artista, agregando que “en este caso se busca entregar un reconocimiento desde la propia cultura”.

Flavio Salazar es un reconocido creador tradicional que ha estado a cargo de crear y elaborar diversos objetos de la ritualidad mapuche tales como chell mamüll,  rali (caja de resonancia para kultrung) y kultrung –ceremoniales y de índole representativos–; también objetos utilitarios y decorativos en diversas técnicas del tallado. Sin embargo, en esta oportunidad, Salazar precisa que “hoy día, (esta propuesta artística) es un paso distinto; me veo en la apuesta de levantar esa idea y hacerla real, lo que puede ser considerado visionario por estar fuera de su práctica habitual”.

La actividad tendrá lugar en la Sala de Exposiciones de la UFRO, donde la muestra permanecerá abierta al público entre el lunes 10 y el viernes 14 de julio. Su inauguración se realizará el lunes 10 de julio a las 11:00 horas, sin embargo la actividad más importante, que constituye la acción de arte principal, se llevará a cabo el miércoles 12 a las 10:00 horas.

El director de Vinculación con el Medio de la Universidad de La Frontera, Dr. Nelson Araneda, señaló que “la Sala de Exposiciones de nuestra casa de estudios ha estado abierta a diversas manifestaciones del arte y el conocimiento, hemos acogido esta propuesta por recomendación experta, lo que nos da la confianza de que estamos aportando a una experiencia intercultural importante para el público regional”.

Editor

Entradas recientes

Araucanía: Incautación de armas en 2025 registra aumento del 83,4% en comparación con el año 2024 a esta misma fecha

El Director Nacional de Orden y Seguridad General Rodrigo Espinoza junto al Ministro de Seguridad…

14 minutos hace

MOP iniciará trabajos para generar solución a problemas generados por socavón en Ruta S-70 Pitrufquén-Toltén

El próximo 14 de mayo se realizará  la entrega de terreno para el inicio de…

47 minutos hace

Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena realiza operativo quirúrgico infantil para reducir lista de espera ambulatoria

El Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena llevó a cabo un operativo médico enfocado en reducir…

1 hora hace

Villarrica ya tiene representante en básquetbol damas sub-14

Este lunes se realizó el Campeonato Comunal de Básquetbol Damas Sub-14 en el gimnasio Carlos…

2 horas hace

SENCE inaugura Plataforma Laboral para facilitar la búsqueda de empleo

El Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (SENCE) dio un nuevo paso en su estrategia…

3 horas hace

Lautaro celebra el día del estudiante con diversas actividades recreativas

La alegría, la creatividad y el entusiasmo marcaron la celebración del Día del Estudiante en…

5 horas hace