Categorías: Comunas

Autoridades inauguran Escuela Especial “Tulio Mora Alarcón” de Purén

El establecimiento fue entregado oficialmente a la comunidad escolar y cuenta con un alto estándar de calidad arquitectónica al servicio de los niños y niñas.

Como una de las líneas programáticas que contempla el Plan de Reconocimiento Desarrolla Araucanía Intercultural, se destaca el área de educación, en el cual se encuentra inmersa la inversión en mejoramiento de la infraestructura educacional. En este marco y a través de una ceremonia encabezada por la Intendenta de La Araucanía, Nora Barrientos, fue inaugurada la Escuela especial Tulio Mora de la comuna de Purén. El establecimiento, que tiene una capacidad de 60 alumnos, es uno de los más modernos en infraestructura de toda la región e implicó una inversión que bordea los Mil Millones de pesos.

La Intendenta y Ejecutiva del Gobierno Regional, Nora Barrientos, destacó la importancia de contar con una infraestructura de primer nivel, que da cuenta del compromiso de la Presidenta Michelle Bachelet con la región. “Esta escuela es muy importante para el desarrollo y crecimiento de los niños que tienen necesidades especiales, la escuela Tulio Mora y es un ejemplo para la región de La Araucanía, y también es una señal muy concreta de cómo el Gobierno de la Presidenta Bachelet da signos de inclusión e integración”, sostuvo la autoridad.

Mientras que para el Alcalde de la comuna de Purén, Jorge Rivera Leal, este “es un tremendo logro y un gran avance. La reforma educacional consideró también a los niños con necesidades especiales, aquí los preparamos para insertarlos al mundo laboral y así apoyarlos para que sean autovalentes”, sostuvo.

Finalmente, Johana Vásquez, apoderada de la escuela especial, agradeció la inversión. “Hace 8 años que mi hijo viene a esta escuela, él viene contento y yo quedo tranquila porque a él le gusta ir. Este mejoramiento les hacía falta para contar con mayor implementación, salas especiales de kinesiólogo. Estoy muy conforme”, señaló.

Cabe destacar que bajo el alero del Plan de Reconocimiento, se espera financiar la reposición y conservación de 35 establecimientos educacionales en el período 2018-2020, considerando un alto estándar en los diseños de arquitectura y sistema constructivo, aportando más de 40 mil m2 de establecimientos educacionales repuestos y/o conservados.

Editor

Entradas recientes

"Una Ley en Nombre de Todas”: Ministerio de la Mujer lanza campaña para dar a conocer la Ley Integral en La Araucanía

· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…

11 horas hace

Lanzamiento de plan piloto de la Ley Karin en las micro, pequeñas y medianas empresas de Victoria

Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…

11 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por alarmante aumento de abigeato en Lonquimay

Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…

11 horas hace

Diputado Becker: “Esperamos llevar al Congreso el testimonio de las víctimas del terrorismo”

El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…

11 horas hace

Con foco en el lanzamiento del Plan “El Centro de Todos” Municipio anuncia nuevos proyectos en seguridad, movilidad e innovación

Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…

11 horas hace

Diputado Saffirio critica al Gobierno por no invocar Ley Antiterrorista: “Demuestra falta de voluntad política para enfrentar la violencia”

El diputado Jorge Saffirio Espinoza, criticó la inacción del Gobierno al no querellarse invocando la…

12 horas hace