Categorías: Política y Economía

Autoridades regionales instan a nuevos estudiantes universitarios a inscribirse como voluntarios en el Censo 2017

El Censo se encuentra en pleno proceso de reclutamiento para alcanzar la meta de voluntarios que saldrán a censar las viviendas de todo Chile. La región de la Araucanía necesita más de 43 mil voluntarios, donde el principal foco esta puesto en los estudiantes de enseñanza medio y universitarios de la región.

Es por ello que en el marco del inicio del proceso de matrículas de las universidades, las autoridades de Gobierno encabezado por los seremi de Economía y Educación, en compañía del director regional del INE convocaron a los nuevos estudiantes de la UFRO y demás universidades a inscribirse para colaborar el próximo 19 de abril.

Para Cristian Salas, seremi de Economía, esta actividad responde a un trabajo de coordinación que se mantiene con entidades públicas y privadas con el fin de aunar esfuerzos y lograr los objetivos de esta tarea país. “Este es un trabajo que estamos desarrollando con las instituciones públicas, organizaciones sociales y universidades, hemos invitados a todos a participar en este proyecto donde todos contamos, porque creemos que esta es una actividad republicana que debemos replicar en el tiempo”

“Todas las personas que no sean funcionarios públicos, y que participen como voluntarios, van a ser elegibles para una compensación que es de 15 mil pesos, en caso del censista. Esta es una compensación, no es un pago y se entrega, pensando en que queremos que la convocatoria sea lo más inclusiva posible y para eso, no queremos que las personas desembolsen de su bolsillo algunos gastos que pudieran requerir como complementar la colación que nosotros les vamos a dar, con algún tipo de comida adicional”. Afirmó Alejandro Henríquez, director regional del INE

Por su parte, Rubén Leal Riquelme,  vicerrector académico de la UFRO, destacó la valiosa información que proporcionará el Censo, la cual servirá para una mejor toma de decisiones en distintos ámbitos de la estructura pública. “El Censo es una actividad necesaria para proyectar y diseñar las  políticas públicas en sus acciones educativas, sociales y de todo tipo. En ese marco, nosotros como universidad estamos comprometidos con estudiantes y funcionarios, que ya se han inscrito como voluntarios, para trabajar en esta actividad del Estado”.

Editor

Entradas recientes

¿Cómo ahorran los chilenos?

Llevar las finanzas del hogar es una gran forma de aumentar la capacidad de ahorro.…

12 minutos hace

"Una Ley en Nombre de Todas”: Ministerio de la Mujer lanza campaña para dar a conocer la Ley Integral en La Araucanía

· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…

16 horas hace

Lanzamiento de plan piloto de la Ley Karin en las micro, pequeñas y medianas empresas de Victoria

Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…

16 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por alarmante aumento de abigeato en Lonquimay

Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…

16 horas hace

Diputado Becker: “Esperamos llevar al Congreso el testimonio de las víctimas del terrorismo”

El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…

17 horas hace

Con foco en el lanzamiento del Plan “El Centro de Todos” Municipio anuncia nuevos proyectos en seguridad, movilidad e innovación

Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…

17 horas hace