Categorías: Actualidad

Autoridades regionales se reúnen con estudiantes destacados que ingresan a pedagogía en el primer año de implementación del Sistema de Desarrollo Docente

615 postulaciones a pedagogías se registraron en el primer proceso de admisión en que rigen los nuevos requisitos de ingreso a estas carreras, en La Araucanía

Con un desayuno fueron recibidos esta mañana 16 estudiantes universitarios por autoridades regionales, encabezadas por el Seremi de Educación, Marcelo Segura, con el objeto de celebrar su opción por la carrera de pedagogía en una de las universidades tradicionales de La Araucanía, en el marco de la puesta en marcha de la nueva política nacional docente que impulsa el Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet.

Cabe destacar, que desde abril de 2016 entró en vigencia el Sistema de Desarrollo Profesional Docente, uno de los pilares de la Reforma Educacional en marcha. Política que genera transformaciones que van desde el ingreso y formación de los futuros profesores hasta la creación de una carrera profesional que incentiva el desarrollo y mejora sustantivamente las condiciones para el ejercicio de la docencia, aumentando el tiempo para la preparación de clases y la escala de remuneraciones.

Así les informó en detalle el Secretario Ministerial de Educación, Marcelo Segura, a los futuros profesores y profesoras que inician su vida universitaria, cuando en el marco de la Reforma Educacional el Gobierno hace esfuerzos por relevar la profesión docente y mejorar sus condiciones, según indicó la autoridad.

Informó también que, pese a que las exigencias para ingresar a pedagogía han aumentado -hoy solo se puede postular con puntajes superior a 500- se duplicó este año la cantidad de postulantes.  “Porque son mejores las condiciones, gracias al nuevo sistema nacional de desarrollo docente. Desde julio un profesor con 37 Hrs. va a ganar cerca de 830 mil pesos; va a tener cerca de 4 horas extras para poder planificar y ordenar sus clases; los nuevos van a tener inducción y las universidades deben estar acreditadas para formar profesores. Por eso es tan importante que hoy día celebremos a estos jóvenes que teniendo buenos puntajes están avizorando que el nuevo sistema les va a permitir a ellos mejores posibilidades de desarrollo profesional y personal”, destaco la primera autoridad educacional.

Uno de los cambios de esta ley es que desde este proceso de Admisión 2017, los postulantes a pedagogía debían cumplir requisitos: encontrarse dentro del 50% superior de resultados PSU (500 puntos aprox.) o estar en el 30% superior del ranking de notas de su respectivo establecimiento o haber aprobado un programa de acceso reconocido por el Mineduc. Estos requisitos se irán elevando gradualmente.

Por su parte Gustavo Mella, estudiante que obtuvo sobre 700 puntos y que ingresará a pedagogía en matemáticas en la Universidad Católica de Temuco comentó sobre su opción.  “Voy a estudiar con gratuidad y me ayuda un montón”, fueron sus primeras palabras. Luego, hizo hincapié las nuevas exigencias para ingresar a la carrera, las que valoró, “está bien, porque antes uno decía no me alcanza el puntaje voy a estudiar pedagogía, era como el último recurso, siendo que la pedagogía es algo súper importante”, destacó.

No obstante, estas exigencias, este año se registraron cerca de 76 mil postulaciones a carreras de pedagogía en universidades del Sistema Único de Admisión, un 28% más que en el proceso anterior (59.251). De estas 615 se realizan desde La Araucanía.

Más información en www.politicanacionaldocente.cl

Editor

Entradas recientes

Oración por la patria y unión tras el duelo comunal marca el Te Deum de Fiestas Patrias en Villarrica

En un ambiente de recogimiento y respeto, se celebró este miércoles en la Catedral de…

1 hora hace

Refuerzan fiscalización en terminales y carreteras de La Araucanía por Fiestas Patrias

En el marco del plan nacional “De 18 a 18”, autoridades de Transporte y Seguridad…

3 horas hace

Hospital Dr. Hernán Henriquez hace un llamado a la prevención y seguridad en Fiestas Patrias

Con motivo de las Fiestas Patrias, el Hospital de Temuco, Dr. Hernán Henríquez hace un…

3 horas hace

Victoria concreta la entrega de 246 viviendas tras más de 8 años de espera

Victoria fue testigo de una serie de acontecimientos importantes y significativos que generan un paso…

3 horas hace

GORE Araucanía aprueba $1.270 millones para iniciar reciclaje de desechos orgánicos en Carahue y Los Sauces

Gracias a la inversión del Fondo Regional para la Productividad y Desarrollo se construirán las…

4 horas hace

Juegos y ramadas destruidos por vandalismo en el Parque Isabel Riquelme de Lautaro

Una lamentable situación vivieron los ramaderos de Lautaro la mañana de este miércoles, al descubrir…

4 horas hace