Categorías: Comunas

Balneario lacustre se moderniza con proyecto de urbanización: Inauguran pavimentación de ocho calles en Licán Ray

Un total de ocho calles de Licán Ray fueron inauguradas este viernes por autoridades regionales y comunales, encabezadas por la Seremi de Vivienda y Urbanismo de la región de La Araucanía, Romina Tuma; el alcalde de Villarrica, Pablo Astete, dirigentes y vecinos de esta localidad.

La iniciativa gestionada por el municipio local, forma parte del llamado Nº 24 del Programa de Pavimentos Participativos y alcanza una inversión total de más de 1.623 millones de pesos, trayendo consigo un importante avance para el desarrollo urbanístico de Licán Ray, beneficiando en total a más de 8 mil habitantes del territorio, además de la población flotante que implica un aumento de cerca de 80 mil personas en época estival.

Según lo plateado por el alcalde, Pablo Astete, este proyecto deja atrás al polvo y el barro que debían soportar los vecinos y los miles de visitantes que año a año recorren esta hermosa zona. “Traerá enormes beneficios, el progreso de Licán Ray y sin lugar a dudas, un importante impulso al turismo en donde hemos trabajado en conjunto el Comité de Pavimentación, el municipio y el gobierno contribuyendo a la modernización de esta localidad”, apuntó.

Adocreto

Cabe señalar que en Lican Ray no se habían podido pavimentar sus calles, dado que carece de alcantarillado, situación que parecía ser una limitante, sin embargo y gracias al trabajo en conjunto entre el Municipio de Villarrica y la Seremi de Vivienda y Urbanismo y viendo el gran impacto que tendría sobre la actividad turística de Lican Ray y sobre la calidad de vida de sus habitantes, se determinó utilizar como materialidad de la calzada el adocreto, que no es otra cosa, que un pavimento articulado de composición y estructura móvil, lo que hace posible que en el momento de la construcción de las redes de aguas servidas se pueda desmontar sin tener que romper la calzada completa.

“Por primera vez pavimentamos la localidad de Licán Ray, esto es un hecho histórico, con una solución particular de adocretos que permite que podamos acceder a la pavimentación sin tener necesariamente el alcantarillado”, señaló la Seremi de Vivienda y Urbanismo Romina Tuma.

Las calles que formaron parte de esta inversión son: Cacique Punulef, Esmeralda, Cacique Carimán, Gabriela Mistral, Cacique Marichanquin, Cacique Chincolef, Familia Huenuman y Cacique Millaqueo, todas vías de alta frecuencia vehicular.

Editor

Entradas recientes

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

2 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

2 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

2 horas hace

Diputado Becker es confirmado como candidato a senador: “Lo asumo con humildad, para trabajar y representar a mi querida región”

El Consejo Nacional de Renovación Nacional (RN), confirmó a Miguel Becker como candidato al Senado,…

3 horas hace

L’Oréal Groupe Chile y el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género firman convenio para ampliar el impacto del programa “Belleza por un Futuro”

La iniciativa se desarrolla en Chile desde 2015 y busca abrir nuevas oportunidades de desarrollo…

4 horas hace

¡Palabras que juegan! Araucanía en 100 palabras celebra el día de la niñez con talleres mágicos en librería Piuke

Un viaje de papel e imaginación: niños y familias crearán los clásicos muñecos de papel…

5 horas hace