Categorías: Actualidad

Carabineros y Bomberos de Temuco se capacitan en Psicología de la Emergencia

Carabineros y alumnos de la Escuela de Formación (Esfocar) Temuco, junto a las distintas ramas de las Fuerzas Armadas y el SAMU, participaron de un seminario organizado por el Cuerpo de Bomberos de Temuco sobre “Psicología de la Emergencia”, el que contó con la participación del destacado experto en riesgo internacional Rodrigo Reveco Granifo, y donde Carabineros, a través del Psicólogo de la IX Zona Araucanía, Jasson Berly, entregó a los asistentes tips sobre manejo de crisis.

La jornada marcó un hito por ser la primera a nivel nacional con miras a aplicar técnicas de países desarrollados en la preparación desde el área de los “primeros auxilios psicológicos” para el trabajo en emergencias, catástrofes y crisis, entregando herramientas que permitan evitar cuadros clínicos como traumas y estrés derivados de experiencias límite.

Uno de los ejemplos fue el de Santa Olga, localidad que fue consumida por los incendios forestales que azotaron este verano la zona centro-sur del país. El consultor Rodrigo Reveco -uno de los creadores de la cápsula Fénix utilizada en el rescate de los 33 mineros- señaló que en esa emergencia se ayudó a los afectados pero no hubo apoyo en la parte psicológica para el bombero, el carabinero, el brigadista y “en general de todos los que intervinieron”.

“Siempre es necesario fortalecer y potenciar de manera psicológica a nuestros carabineros particularmente los que están en etapa de formación y que están ad portas de enfrentar esta realidad”, comentó el Teniente de la Escuela de Formación de Carabineros (Esfocar), Ricardo Raddatz.

A juicio de Reveco, hoy en día “no hay un apoyo” e indicó que en Chile la psicología de la  emergencia se está aplicando “muy lentamente”.

El experto que hoy se desempeña como asesor en emergencias en Estambul Turquía y que viajó especialmente para el seminario, precisó que para aprender los primeros auxilios psicológicos no es necesario ser psicólogo ya que el objetivo de la técnica es “poder intervenir de primera necesidad y ayudar a esa persona antes de 72 horas ya que después de eso se transforman en depresiones, en intentos de suicidios, en muchas otras cosas que ya entran al área clínica”.

Para Cristian Mellado, Capitán de la Duodécima Compañía  del Cuerpo de Bomberos de Temuco, “Bomberos y las distintas instituciones como Carabineros, el Ejército estamos de alguna manera habituados a intervenir en la emergencia pero, ¿quién se preocupa después del rescatista? Encontramos que hay un vacío en esa área”, enfatizó.

En este sentido, el jefe bomberil graficó la situación. “Por ejemplo en los accidentes de tránsito donde falleció un grupo familiar, donde hay niños que sufrieron las consecuencias de este accidente ¿cómo queda el carabinero o el bombero que también es padre? entonces también se necesita un apoyo sicológico potente para poder salir de ese cuadro de depresión y estrés que puede dar producto de la misma emergencia”.

Editor

Entradas recientes

Salud Municipal de Padre Las Casas modernizará su equipamiento de Laboratorio Clínico

La renovación esta estipulada desde el 26 de abril al 7 de mayo en dependencias…

31 segundos hace

Nueva Imperial será sede del 2º Encuentro Regional de Danza “Araucanía en Movimiento”

Este fin de semana, la comuna de Nueva Imperial reunirá a más de 200 bailarines…

9 minutos hace

Carabineros refuerza seguridad en La Araucanía con 15 nuevos SUV blindados Chevrolet Tahoe

Los vehículos, con blindaje nivel NIJ III, permitirán mejorar el resguardo de los efectivos policiales…

20 minutos hace

Luis Felipe Gazitúa se despide de CMPC con advertencia sobre La Araucanía: “La violencia está contenida, pero sigue latente”​

En su último discurso como presidente de Empresas CMPC, Gazitúa destacó avances en seguridad, pero…

2 horas hace

Detienen a Federico Astete, líder de la Resistencia Mapuche Lafkenche, tras operativo en la Región del Biobío

La PDI arrestó al dirigente vinculado a múltiples ataques en la Macrozona Sur, incluyendo el…

2 horas hace

Diputado Rathgeb acusa desconocimiento de la ciudadanía por nuevo sistema de pagos del transporte público en líneas de recorrido interurbano de La Araucanía

El legislador se ha reunido con vecinos de diferentes comunas que tienen líneas de locomoción…

14 horas hace