Categorías: Actualidad

Comienza juicio contra 8 detenidos por Carabineros por Caso “Cullimpalihue” que investigó la quema de maquinaria forestal

Tras más de 7 meses de intensa investigación Carabineros mantiene pruebas irrefutables de su participación en ese hecho y otros de relevancia nacional, pues una de las armas incautadas estuvo presente también en al menos 6 atentados del mismo tipo en la Región de la Araucanía.   

Cerca de las 22:00 hrs. del día 12 de agosto del año 2016, Carabineros recibió la alerta sobre un incendio que estaba afectando a 4 maquinas forestales y una camioneta en el Fundo Cullimpalihue  ubicado al norte de la comuna de Cañete en la Provincia de Arauco.

Los antecedentes indicaban  que 8 sujetos encapuchados y armados, obligaron a los trabajadores a abandonar los vehículos y luego de sustraer sus especies personales, rociaron con combustible la maquinaria y luego encendieron fuego.

Carabineros de la Prefectura Arauco, iniciaron de inmediato las diligencias logrando en menos de media hora la detención de los presuntos autores del hecho, incautando además diversas evidencias, entre ellas armas, municiones, líquidos acelerantes, equipos portátiles y vestimentas. Además durante el peritaje en el sitio del suceso fueron encontrados panfletos alusivos a la situación judicial de comuneros mapuches recluidos en cárceles de Lebu, Temuco y Nueva Imperial y en los cuales el grupo Weichan Auka Mapu se adjudicaba el hecho.

A casi un año de lo ocurrido y tras meses de intensa investigación de parte de Carabineros en el “Caso Callimpalihue”, este viernes 28 de julio comienza el juicio  contra los 8 detenidos, en el Juzgado Oral en lo Penal de Cañete.

Se trata de Dionisio Quiñelen Antileo (44), Miguel Ángel Llanquileo Cona (23), Rodrigo Meliman Lincopi (26), Juan Meñaco Paine (37), César Millanao Millanao (20), Juan Acricio Chule Porma(49),  Nicolás Railaf Ahumada (22) y el menor de 17 años identificado como R.C.P.H., todos imputados por los delitos de Incendio, Robo con Intimidación, Receptación e Infracción a la Ley de Armas, por  lo que el Ministerio Público solicitará penas de hasta 20 años de cárcel.

Conexión con otros hechos delictuales

Con fecha 21.05.2016, alrededor de las 08:00 horas, un grupo de 06 sujetos encapuchados armados, efectuaron un Atentado Incendiario a una Brigada Forestal ubicada en el sector Caramávida, Comuna de Los Álamos, dónde también sustrajeron una camioneta, móvil que posteriormente fue hallado en el sector Lleu Lleu, comuna de Cañete, a solo metros del domicilio de uno de los detenidos en el Caso Cullimpalihue.

Sumado a ellos, con fecha 31.01.2016, en la 1ra. Comisaría de Carabineros Rancagua, un ciudadano denunció el robo de una Pistola marca Norinco, modelo NP28, arma que fue incautada a uno de los detenidos.

Un dato relevante además, es que tras las indagaciones se determinó que una de las armas incautada a uno de los detenidos tras el ataque incendiario al Fundo Cullimpalihue, también fue utilizada en al menos otros 6 atentados ocurridos en la Región de La Araucanía, entre ellos el  ocurrido en 2013  en el que falleció el Matrimonio Luchsinger Mackay. El arma en cuestión, corresponde a la Pistola, marca Famae, modelo FN750, con un cargador y 09 municiones sin percutir, incautada a Rodrigo Melimán Lincopí, mismo sujeto detenido anteriormente tras el atentado Incendiario al Fundo San Guillermo, ocurrido el 28.06.2015, y absuelto conforme a  dictamen del Juzgado Oral en lo Penal de Cañete.

Extensión del Juicio

Este viernes 28 de julio de 2017, a partir de las 09:00 horas en el Juzgado Oral en lo Penal de Cañete comenzará el juicio contra los 8 detenidos, 5 de los cuales se encuentran en prisión preventiva, dos en libertad condicional con arresto domiciliario total y uno con arresto domiciliario nocturno. Las jornadas de juicio oral se extenderán por dos semanas y contempla la participación de 82 personas entre víctimas, detenidos, testigos y peritos.

Cabe resaltar que Carabineros realizó un intenso trabajo que ha permitido obtener importantes evidencias e irrefutables medios de prueba que revelarán la peligrosidad de los detenidos y su participación en el hecho antes descrito.

Editor

Entradas recientes

Profesora de Purén entre los cinco mejores docentes Bicentenario de Chile

María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…

3 horas hace

Ministra Ignacia Fernández encabeza entrega de bonos de riego por $3.500 millones en La Araucanía

Durante su visita a la región, además, la secretaria de Estado lideró el lanzamiento del…

3 horas hace

Inician obras de semaforización para ciclovía en Avenida Balmaceda de Temuco

La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…

7 horas hace

Coro de Profesores de Villarrica participará en Festival Nacional N°50 de Coros de Profesores de Chile en Rancagua

Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…

7 horas hace

Gobierno de La Araucanía promueve innovación y sostenibilidad para la región con primer Foro de Iniciativas Ambientales

Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…

7 horas hace

Liceo Pablo Neruda de Temuco gana Torneo Nacional de Debate Participativo 2025

Con un desayuno y entrega de galvanos se desarrolló el acto de reconocimiento al equipo…

7 horas hace