Categorías: Economía y negocios

Comisión de Economía del Senado abordará cierre del aserradero Victoria y cita a ministro de Economía y presidente de Banco Estado

En la sesión donde participarán además el director ejecutivo de Corfo, el empleador, los trabajadores y el superintendente de Insolvencia y Reemprendimiento, busca que las instituciones puedan generar un diálogo para identificar si existen medidas alternativas concretas para evitar el devastador efecto en el empleo y en la economía que causaría una merma en los puestos de trabajo en la comuna.

Parlamentarios de La Araucanía, junto con el alcalde de Victoria y el concejo municipal, respaldaron la propuesta del presidente de la Comisión de Economía, Eugenio Tuma, para efectuar una sesión especial para conocer los efectos sociales y económicos que afectarían a la ciudad de Victoria, en particular el aumento de la cesantía, como consecuencia de la situación de insolvencia que afecta a Aserraderos Victoria, la más importante fuente laboral local.

El objetivo según Tuma, es evaluar vías de solución para evitar la masiva cesantía que causaría la quiebra de la empresa, donde más de 350 familias perderán su fuente de ingresos, para lo cual «hemos citado al ministro de Economía, Luis Céspedes; al presidente del Banco Estado, Jorge Rodríguez, al empleador, los trabajadores y al pleno del concejo municipal”.

Al respecto, el parlamentario indicó que vale la pena hacer un esfuerzo institucional con todos los actores involucrados para promover la continuidad laboral. «Con toda responsabilidad queremos explorar soluciones para el problema que enfrentan los trabajadores y poder entregar una respuesta concreta si existe una alternativa para proteger la continuidad de los puestos de trabajo», aseguró.

La quiebra de esta empresa, aseguró el legislador, afectará profundamente la economía de la comuna y de muchas familias de Victoria, por lo que «debemos ir en ayuda de esta comunidad y evaluar una posible solución o los apoyos que puedan otorgar las instituciones del Estado».

“Hemos puesto a disposición nuestros mejores oficios para promover el dialogo entre todos los actores, como son las autoridades nacionales, el concejo municipal de Victoria, los trabajadores y el empleador, para analizar la problemática y buscar una salida al verdadero daño económico y social que causaría una masiva cesantía en la comuna”, puntualizó el presidente de la Comisión de Economía.

Editor

Entradas recientes

Lo que trae la 1° Feria Araucanía de Fundación Artesanías de Chile

El próximo jueves 20, viernes 21 y sábado 22 de noviembre, Fundación Artesanías de Chile…

1 hora hace

Desarrollo Social inaugura nuevo espacio recreativo infantil en Nehuentúe como parte del programa “Transformando Barrios”

La iniciativa es parte del "Plan integral de Bienestar para niños, niñas y adolescentes", que…

2 horas hace

Nuevo ataque incendiario en Nueva Imperial a pocas horas de las elecciones

Un camión fue incendiado durante la madrugada en la Ruta S-16, a 30 kilómetros de…

2 horas hace

Torneo de Ajedrez Aniversario Collipulli reunirá a jugadores de toda la región

En el marco de las celebraciones por el 158° aniversario de la comuna de Collipulli,…

5 horas hace

Padre Las Casas celebra el Día de la Música con el Festival Jazz Temporal 2025

La Municipalidad de Padre Las Casas y su Centro Cultural anuncian una nueva versión del…

6 horas hace