Categorías: Política y Economía

Comisión de Economía del Senado abordará cierre del aserradero Victoria y cita a ministro de Economía y presidente de Banco Estado

En la sesión donde participarán además el director ejecutivo de Corfo, el empleador, los trabajadores y el superintendente de Insolvencia y Reemprendimiento, busca que las instituciones puedan generar un diálogo para identificar si existen medidas alternativas concretas para evitar el devastador efecto en el empleo y en la economía que causaría una merma en los puestos de trabajo en la comuna.

Parlamentarios de La Araucanía, junto con el alcalde de Victoria y el concejo municipal, respaldaron la propuesta del presidente de la Comisión de Economía, Eugenio Tuma, para efectuar una sesión especial para conocer los efectos sociales y económicos que afectarían a la ciudad de Victoria, en particular el aumento de la cesantía, como consecuencia de la situación de insolvencia que afecta a Aserraderos Victoria, la más importante fuente laboral local.

El objetivo según Tuma, es evaluar vías de solución para evitar la masiva cesantía que causaría la quiebra de la empresa, donde más de 350 familias perderán su fuente de ingresos, para lo cual «hemos citado al ministro de Economía, Luis Céspedes; al presidente del Banco Estado, Jorge Rodríguez, al empleador, los trabajadores y al pleno del concejo municipal”.

Al respecto, el parlamentario indicó que vale la pena hacer un esfuerzo institucional con todos los actores involucrados para promover la continuidad laboral. «Con toda responsabilidad queremos explorar soluciones para el problema que enfrentan los trabajadores y poder entregar una respuesta concreta si existe una alternativa para proteger la continuidad de los puestos de trabajo», aseguró.

La quiebra de esta empresa, aseguró el legislador, afectará profundamente la economía de la comuna y de muchas familias de Victoria, por lo que «debemos ir en ayuda de esta comunidad y evaluar una posible solución o los apoyos que puedan otorgar las instituciones del Estado».

“Hemos puesto a disposición nuestros mejores oficios para promover el dialogo entre todos los actores, como son las autoridades nacionales, el concejo municipal de Victoria, los trabajadores y el empleador, para analizar la problemática y buscar una salida al verdadero daño económico y social que causaría una masiva cesantía en la comuna”, puntualizó el presidente de la Comisión de Economía.

Editor

Entradas recientes

Desde La Araucanía exponen demandas a presidenciables en Semana de la Construcción

En la instancia, el economista Sergio Urzúa dio una conferencia sobre el escenario económico internacional…

10 horas hace

Liceo Los Castaños de Pillanlelbún se suma a las celebraciones por la semana de las artes

Con mucho entusiasmo y alegría, la comunidad educativa del Liceo Los Castaños de la localidad…

12 horas hace

Autoridades y vecinos inician obras para el mejoramiento de tres plazas del programa “Quiero Mi Barrio Segunda Faja II”

En la sede social de Villa Europa, vecinos del Programa Quiero Mi Barrio Segunda Faja…

12 horas hace

Confederación Económica Mapuche respalda informe de Comisión por la Paz y llama a emprendedores mapuche a apoyar sus propuestas

La organización valoró el enfoque del documento, destacando su cercanía con el modelo norteamericano y…

12 horas hace

Se abre proceso de postulación nacional 2025 programa DS-1 subsidio para sectores medios

La Municipalidad de Villarrica a través de la Unidad de Vivienda, considerando la gran cantidad…

12 horas hace

Municipalidad de Villarrica solicita urgente intervención de vialidad en camino Afunalhue-Trapel

La Municipalidad de Villarrica, debido al mal estado del camino Afunalhue–Trapel, solicitó la intervención de…

12 horas hace