Categorías: Actualidad

Comisión de Vivienda y Urbanismo aprobó proyecto que permitirá regularizar inmuebles destinados a la labor de Bomberos de Chile

Adicionalmente, el legislador PPD de La Araucanía, pidió al Ejecutivo ingresar una indicación para eximir a los Bomberos del pago de los derechos municipales.

Como un gran avance para el mejoramiento de la gestión de Bomberos de Chile, catalogó el senador Eugenio Tuma, la aprobación en la Comisión de Vivienda y Urbanismo, del proyecto que permite un procedimiento simplificado para regularizar y obtener permisos de edificación de los inmuebles que utiliza la institución a lo largo del país.

Al respecto, Tuma presentó una indicación sustitutiva que fue aprobada en la comisión, que busca que los cuerpos de Bomberos de Chile, propietarios o comodatarios de bienes destinados a fines propios de los distintos cuerpos, como centros de entrenamiento y casas de cuarteleros construidos con o sin permiso de edificación y que no cuenten con recepción definitiva, podrán regularizar dicho inmueble, dentro del plazo de tres años contado desde la publicación de esta ley.

El representante de La Araucanía, manifestó que a nivel nacional existe un porcentaje importante de cuarteles de Bomberos que no cuentan con permisos de edificación y están en condiciones irregulares. Estas instalaciones impide postular a proyectos para mejorar sus dependencias a través de iniciativas de inversión estatal.

Miguel Reyes, presidente de la Junta Nacional de Bomberos, expresó que esta es una iniciativa muy positiva, “ya que solucionará numerosos problemas que presenta una cantidad importante de cuerpos en todo Chile, que han hecho modificación de sus estructuras e inmuebles y que por distintas circunstancias no las han regularizado y por lo tanto no han podido acceder a beneficios que entrega el Estado”, explicó.

En la misma línea, Leonel Nualart, superintendente del Cuerpo de Bomberos de Temuco, declaró que este proyecto de ley permitirá no sólo regularizar las distintas instalaciones a lo largo del país, sino que también “podremos acceder a una mayor cantidad de aportes solidarios, eximirnos de algunos pagos y alcanzar beneficios que van en directo beneficio de los voluntarios de Chile y la comunidad en general”.

Editor

Entradas recientes

Temuco: Presentan estudio sobre 43 casos despojo y demandas territoriales mapuche

El estudio, resultado de un trabajo colaborativo entre instituciones académicas, organizaciones de derechos humanos y…

44 minutos hace

Potencian el intercambio cultural indígena entre Aysén y La Araucanía con gira en Lago Budi

“Gira tecnológica de turismo indígena Aysén Patagonia a Destino Araucanía” se realizará del 31 octubre…

2 horas hace

Emprendedores migrantes de Temuco se capacitan con el apoyo de Sercotec Araucanía y Fosis

Con el propósito de fortalecer las capacidades y oportunidades de desarrollo económico de emprendedores migrantes,…

2 horas hace

Revocan prisión preventiva a José Francisco Zárate Urra, imputado por agresión al alcalde de Melipeuco

Tribunal de Temuco sustituyó la medida por arresto domiciliario total, pese a la gravedad del…

2 horas hace

Municipalidad de Cholchol cerró el Mes del Adulto Mayor con masiva gala comunal

La jornada recreativa reunió a más de 650 adultos mayores quienes disfrutaron de diversas actividades,…

3 horas hace