Categorías: EducaciónSalud

Con una gota humana se conmemoró el Día Mundial del Donante de Sangre en la UST

La iniciativa reunió a cercas de 70 personas quienes, vestidos de rojo y sujetando globos, promovieron la importancia de la donación de sangre.

Una verdadera fiesta se vivió en la Universidad Santo Tomás Temuco para celebrar el Día Mundial del Donante de Sangre. Cerca de 70 personas acudieron al evento en el que se promovió entre la comunidad educativa la importancia donación y se fotografió una gran gota humana que se formó en las áreas verdes de la casa de estudios superiores.

La iniciativa, organizada por el Hospital Hernán Henríquez Aravena (HHHA), contó con la participación de la escuela de Tecnología Médica de la UST y el apoyo de estudiantes de otras casas de estudios superiores de la ciudad.

La representación humana de una gota de sangre fue precedida por un show a cargo de la agrupación UFRO Circo y de baile entretenido dirigido por estudiantes de la carrera de Preparador Físico del Centro de Formación Técnica Santo Tomás Temuco, quienes alegraron la jornada con música, baile y humor.

Finalmente se realizó el montaje de la gota humana de sangre con el grupo de asistentes -todos vestidos de rojo y con globos del mismo color- quienes finalizaron así esta jornada de concientización previo a la celebración del Día Mundial del Donante de Sangre que se conmemora el 14 de junio cada año.

Verónica Rivas, tecnóloga médica del Banco de Sangre del H HHA, señaló que: “esta actividad la realizamos para generar conciencia global sobre la importancia de la donación de sangre y como una forma de mostrar que existen varios mitos sobre la donación”.

Los docentes y estudiantes entregaron cartillas a los asistentes con información clave sobre la donación de sangre y su importancia.

Donar sangre es donar vida

¿Por qué es necesario donar sangre?

La sangre es un bien escaso que en ocasiones es requerida en grandes cantidades y de manera urgente. Con la donación de sangre se podrá tratar diversas enfermedades e incluso salvar la vida de las personas.

¿Quién puede donar sangre?

  • Mujeres entre 18 y 60 años de edad.
  • Hombres entre 18 y 65 años de edad.
  • Peso mayor de 50 kilos.
  • No estar en ayunas.
  • Llevar una vida sana y practicar sexo seguro.
  • Presentar Cédula de Identidad Nacional.

Editor

Entradas recientes

Seguridad es prioritaria en Lumaco: Alcalde Leonelli gestionó $83 millones de pesos para el 2025-2026 para la comuna

En el municipio de Lumaco una de las principales peticiones de los vecinos, tener mayor…

4 horas hace

MOP presentó en Malleco convenio con Universidades públicas para mejorar infraestructura rural

El Ministerio de Obras Públicas presentó en la Provincia de Malleco el convenio firmado con…

4 horas hace

Municipio de Cholchol se compromete con la juventud y suscribe convenio “Compromiso Joven” con INJUV

Con el objetivo de fortalecer las políticas públicas que permitan fomentar la participación de los…

5 horas hace

Municipalidad de Pucón solventará a empleados de aseo ante el incumplimiento de contrato por parte de empresa privada

Trabajadores denuncian falta de remuneraciones y cotizaciones impagas por contrato sostenido con administración municipal anterior…

5 horas hace

Juzgado Laboral de Temuco condena a Seremi del Trabajo por vulneración de derechos fundamentales de funcionario

La justicia determinó que la Seremi Claudia Tapia afectó la integridad psíquica y la honra…

7 horas hace

Suprema revisará este miércoles recursos para anular condena de hermanos Ancalaf por crimen de carabinero en Collipulli

La Segunda Sala del máximo tribunal del país escuchará los alegatos de nulidad presentados por…

7 horas hace