Categorías: EducaciónSalud

Con una gota humana se conmemoró el Día Mundial del Donante de Sangre en la UST

La iniciativa reunió a cercas de 70 personas quienes, vestidos de rojo y sujetando globos, promovieron la importancia de la donación de sangre.

Una verdadera fiesta se vivió en la Universidad Santo Tomás Temuco para celebrar el Día Mundial del Donante de Sangre. Cerca de 70 personas acudieron al evento en el que se promovió entre la comunidad educativa la importancia donación y se fotografió una gran gota humana que se formó en las áreas verdes de la casa de estudios superiores.

La iniciativa, organizada por el Hospital Hernán Henríquez Aravena (HHHA), contó con la participación de la escuela de Tecnología Médica de la UST y el apoyo de estudiantes de otras casas de estudios superiores de la ciudad.

La representación humana de una gota de sangre fue precedida por un show a cargo de la agrupación UFRO Circo y de baile entretenido dirigido por estudiantes de la carrera de Preparador Físico del Centro de Formación Técnica Santo Tomás Temuco, quienes alegraron la jornada con música, baile y humor.

Finalmente se realizó el montaje de la gota humana de sangre con el grupo de asistentes -todos vestidos de rojo y con globos del mismo color- quienes finalizaron así esta jornada de concientización previo a la celebración del Día Mundial del Donante de Sangre que se conmemora el 14 de junio cada año.

Verónica Rivas, tecnóloga médica del Banco de Sangre del H HHA, señaló que: “esta actividad la realizamos para generar conciencia global sobre la importancia de la donación de sangre y como una forma de mostrar que existen varios mitos sobre la donación”.

Los docentes y estudiantes entregaron cartillas a los asistentes con información clave sobre la donación de sangre y su importancia.

Donar sangre es donar vida

¿Por qué es necesario donar sangre?

La sangre es un bien escaso que en ocasiones es requerida en grandes cantidades y de manera urgente. Con la donación de sangre se podrá tratar diversas enfermedades e incluso salvar la vida de las personas.

¿Quién puede donar sangre?

  • Mujeres entre 18 y 60 años de edad.
  • Hombres entre 18 y 65 años de edad.
  • Peso mayor de 50 kilos.
  • No estar en ayunas.
  • Llevar una vida sana y practicar sexo seguro.
  • Presentar Cédula de Identidad Nacional.

Editor

Entradas recientes

Potencian el intercambio cultural indígena entre Aysén y La Araucanía con gira en Lago Budi

“Gira tecnológica de turismo indígena Aysén Patagonia a Destino Araucanía” se realizará del 31 octubre…

1 hora hace

Emprendedores migrantes de Temuco se capacitan con el apoyo de Sercotec Araucanía y Fosis

Con el propósito de fortalecer las capacidades y oportunidades de desarrollo económico de emprendedores migrantes,…

1 hora hace

Revocan prisión preventiva a José Francisco Zárate Urra, imputado por agresión al alcalde de Melipeuco

Tribunal de Temuco sustituyó la medida por arresto domiciliario total, pese a la gravedad del…

1 hora hace

Municipalidad de Cholchol cerró el Mes del Adulto Mayor con masiva gala comunal

La jornada recreativa reunió a más de 650 adultos mayores quienes disfrutaron de diversas actividades,…

2 horas hace

PDI Temuco detiene a mujer que efectuó falsa denuncia por abuso sexual

Por los delitos de obstrucción a la investigación, hurto y falsificación de instrumento privado, detectives…

4 horas hace