Categorías: AgendaComunas

Consejo de la Cultura de La Araucanía invita a mesa ciudadana de la lectura en Villarrica

La jornada está orientada a  gestores, escritores, cultores del ámbito del libro y la lectura de la zona lacustre y tiene como objetivo levantar información para la definición del diagnóstico de la situación de la lectura en la región de La Araucanía. 

Con el propósito de impulsar instancias de diálogo y levantamiento de información fundamental para la construcción del plan regional de la lectura, el Consejo de la Cultura y las Artes de La Araucanía  invita a los agentes del ámbito de la lectura y la escritura: escritoras (es), editoriales, libreros, mediadoras(es), profesores, Encargados de Bibliotecas Públicas y privadas, para participar de una jornada denominada Mesa Ciudadana de la Lectura.

La jornada se realizará el lunes 11 de septiembre en la ciudad de Villarrica, en la sala de video conferencias del Campus Villarrica, Pontificia Universidad Católica de Chile, ubicada en calle Bernardo O´Higgins N° 501. La invitación es abierta, aunque está pensada especialmente para que asistan los habitantes de la zona lacustre, y es un encuentro complementario a los dos que se han realizado en las capitales provinciales: Temuco y Angol, en los que han participado más de cien personas.

El director de Cultura Pedro Mariman invitó a ser parte de estas instancias, subrayando que “hasta ahora, en el marco de la etapa de elaboración del diagnóstico para la posterior elaboración del Plan Regional de la Lectura hemos realizado 2 encuentros en los que han participado 110 personas, lo que consideramos muy positivo. Esperamos que este levantamiento de información nos   proporcione los insumos necesarios para construir un plan regional que sea la expresión de las particularidades que nos identifican como región: la diversidad cultural y la coexistencia de al menos dos idiomas, de manera de dar pasos significativos que nos permitan avanzar hacia un desarrollo cultural más armónico y equitativo”.

Esta convocatoria se enmarca en el proceso de elaboración del Plan Regional de la Lectura, para ello se llevará a cabo un proceso previo de diagnóstico de la situación de la lectura, que permita la identificación de necesidades, oportunidades y énfasis regionales. Todo en el contexto del Plan Nacional de la Lectura, que a su vez se sustenta en la Política del Libro y la Lectura 2015-2020, en cuyos objetivos, se reconoce la importancia del acceso al libro y de la lectura como un derecho que debe ser garantizado por el Estado.

Los interesados en participar deberán inscribirse a través del siguiente formulario indicando la ciudad de participación: https://goo.gl/forms/4smEMTF2HLpZKKBl1

Contenidos de las Jornadas.

1. Conocer la percepción de los participantes respecto a las iniciativas de fomento lector implementadas en la región de La Araucanía. 

2. Identificar la influencia de factores contextuales en el desarrollo del fomento lector en la región de La Araucanía.

3. Levantar información sobre los siguientes ámbitos:

· Espacios convencionales y no convencionales de lectura.

· Desarrollo de formación en áreas de conocimiento afines a la escritura, le lectura y el libro.

· Iniciativas de la sociedad civil.

· Situación de comunidades específicas en la región como pueblos originarios, adultos mayores, población en situación de discapacidad e inmigrantes.

Plan Nacional de la Lectura en La Araucanía

El Plan es un compromiso asumido por la Presidenta Michelle Bachelet, que reconoce a la lectura como un derecho social para todos los habitantes de Chile. En La Araucanía los siguientes organismos se articulan para la formulación de acciones en conjunto: Consejo de la Cultura, Consejo Nacional de Televisión, Senama, Injuv, Mineduc, Senadis, Dibam, Junji, Integra, Archivo Regional y Chile Crece del Ministerio de Desarrollo Social. Algunas de las iniciativas implementadas durante este año son: programa Diálogos en Movimiento, Contando Epew, Celebración del Día del Libro, Entrega de Bibliotecas Familiares, Concurso Literario Confieso que he Vivido,  entre otras.

Editor

Entradas recientes

Escolares se lucen en muestra comunal de cueca escolar 2025

En Liquen Centro Cultural Municipal se realizó este certamen que en esta nueva versión, convocó…

5 minutos hace

Dupla educativa de Villarrica clasifica a la gran final para ganar un viaje al Centro Espacial de Inglaterra

Gracias a su destacada labor promoviendo la asistencia a clases en educación parvularia, Paola Quezada…

17 minutos hace

Tras dos décadas de historia: inauguran sistema de agua potable rural para el sector Malloco Lolenco en Villarrica

La iniciativa contó con un financiamiento superior a los $1.471 millones y beneficia a más…

21 minutos hace

Villarrica realizó muestra de los Talleres Municipales de Psicomotricidad

Esta semana se llevó a cabo la muestra de los Talleres Municipales de Psicomotricidad, instancia…

29 minutos hace

Ministerio de Medio Ambiente y Conadi lanzan fondo concursable para financiar proyectos ecológicos en comunidades mapuche

Cabe destacar, que este concurso es el único instrumento público que financia de forma directa…

34 minutos hace

¿Cómo ahorran los chilenos?

Llevar las finanzas del hogar es una gran forma de aumentar la capacidad de ahorro.…

4 horas hace