Categorías: Actualidad

Consejo de la Cultura invita a artesanos de La Araucanía a inscribirse en el Registro Chile Artesanía 2017

Sistema de información nacional invita a postular a artesanos o asociaciones dedicadas a oficios como la textilería, alfarería y cerámica; y a corporaciones, fundaciones u otras agrupaciones sin fines de lucro, con más de tres años de trayectoria y que estén legalmente constituidas.

Hasta el 29 de septiembre se mantendrá abierta la convocatoria para ser parte de Chile Artesanía, sistema de información nacional creado por el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes (CNCA), con el fin de reconocer y valorar la creación nacional, así como a quienes la desarrollan.

El director de Cultura, Pedro Mariman, invitó a los artesanos regionales a inscribirse en este registro, “puesto que es una herramienta que certifica la calidad del trabajo artístico que realizan, y a través de ella pueden acceder a nuevas oportunidades para difundir y comercializar sus creaciones”.

El llamado a postular es para artesanos o asociaciones dedicados a oficios como la textilería, alfarería y cerámica, orfebrería y metales, cestería y trabajos en madera, piedra, cuero, cuerno, conchas, huesos, vidrio o papel, así como instrumentos musicales.

En el caso de las organizaciones, podrán participar corporaciones, fundaciones u otras agrupaciones sin fines de lucro, con más de tres años de trayectoria, legalmente constituidas y cuyos fines contemplen la promoción, formación, salvaguardia o desarrollo de la artesanía nacional.

Además de acreditar la condición, Chile Artesanía permite que tiendas, personas naturales o municipios, entre otros interesados en consultar productos artesanales, puedan acceder a un catálogo de calidad disponible en www.chileartesania.cultura.gob.cl

Editor

Entradas recientes

Por qué la ergonomía es importante en el diseño de botones industriales

En el entorno industrial moderno, el diseño y la funcionalidad de los sistemas de control…

47 minutos hace

En Temuco vuelve la fiesta de la Lectura en la segunda versión de la Feria del Libro Infantil y Juvenil 2025

Durante los días sábado 29 y domingo 30 de noviembre, la ciudad de Temuco se…

48 minutos hace

¿Por qué los museos ya no son aburridos?: El arte como experiencia interactiva

El museo tradicional solía ser un espacio de observación pasiva y silencio reverencial. Junto con…

53 minutos hace

Posible disolución de Evópoli tras sus últimos resultados electorales: impacto en La Araucanía

El partido de centroderecha no alcanzó el mínimo de votos a nivel nacional en las…

12 horas hace

Municipalidad de Villarrica realiza seminario sobre Sexualidad y Discapacidad “Hablemos sin Tabúes”

En Villarrica se realizó la jornada “Sexualidad y Discapacidad: Hablemos sin Tabúes”, espacio destinado a…

16 horas hace

Más de 80 conductores fiscalizados en operativo preventivo de alcotest y narcotest en Temuco

Con el propósito de reforzar la seguridad en los desplazamientos diarios de la ciudadanía, la…

17 horas hace