Hasta el 29 de septiembre se mantendrá abierta la convocatoria para ser parte de Chile Artesanía, sistema de información nacional creado por el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes (CNCA), con el fin de reconocer y valorar la creación nacional, así como a quienes la desarrollan.
El director de Cultura, Pedro Mariman, invitó a los artesanos regionales a inscribirse en este registro, “puesto que es una herramienta que certifica la calidad del trabajo artístico que realizan, y a través de ella pueden acceder a nuevas oportunidades para difundir y comercializar sus creaciones”.
El llamado a postular es para artesanos o asociaciones dedicados a oficios como la textilería, alfarería y cerámica, orfebrería y metales, cestería y trabajos en madera, piedra, cuero, cuerno, conchas, huesos, vidrio o papel, así como instrumentos musicales.
En el caso de las organizaciones, podrán participar corporaciones, fundaciones u otras agrupaciones sin fines de lucro, con más de tres años de trayectoria, legalmente constituidas y cuyos fines contemplen la promoción, formación, salvaguardia o desarrollo de la artesanía nacional.
Además de acreditar la condición, Chile Artesanía permite que tiendas, personas naturales o municipios, entre otros interesados en consultar productos artesanales, puedan acceder a un catálogo de calidad disponible en www.chileartesania.cultura.gob.cl.
El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…
El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…
En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…
Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…
Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…
En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…