Categorías: Actualidad

Consejos para no sobre – endeudarse en vacaciones de invierno

Es el momento del año en que hacen un paréntesis y suman fuerzas para el próximo semestre. Las vacaciones de invierno provocan tranquilidad en los niños, pero para los adultos podría costarles un desequilibrio en las finanzas personales.

Para miles de escolares ya comenzaron las ansiadas vacaciones de invierno, y los padres ya se están preparando para entretener y pasar un buen momento junto a sus hijos. Con ello, lo viajes, panoramas, idas al cine, salir a comer, se vuelven imprescindibles y a la vez un problema para los adultos, ya que todo esto implica: un gasto. Por lo mismo es importante estar preparado y organizado económicamente. Pero, ¿cuáles son las claves para no sobre – endeudarse?

“Primero que todo, es importante saber con cuánto dinero dispongo para las vacaciones de invierno y para eso es necesario armar un presupuesto con anticipación. Y para armar un presupuesto debo tener claro todos mis gastos habituales como dividendo/arriendo, agua y luz. También saber qué actividades quiero realizar y lo más importante, siempre cotizar antes de comprar”, asegura Paloma Barrios, Analista de FOL.cl, primera plataforma online de fondos mutuos.

Otro punto para no generar un “terremoto financiero” tras las vacaciones es que no se sugiere utilizar tarjetas de créditos o solicitar un crédito de consumo. En este sentido, Paloma Barrios recomienda que “es importante pagar las compras en efectivo, esto porque tiene un efecto inmediato: nunca te pasas, porque previamente estableciste cuánto estabas dispuesto a gastar”, expresa el experto. Y en el caso en que no se pueda pagar con efectivo, una opción puede ser pagar con tarjetas, pero se debe tener ojo con las “cuotas normales”, las cuales incluyen un interés. “Primero pregúntate, ¿quieres pasar 12 meses pagando algo obtenido en invierno? Y también debes considerar los intereses. Lo ideal es que busques plazos más cortos, aunque impliquen desembolsar un poco más de dinero” y siempre prefiriendo en “cuotas precio contado” o “cuotas sin interés”, expresa la especialista.

Por otro lado, aprovechar las aplicaciones tecnológicas, que permiten tener control de los gastos, ser ordenando con el dinero y los gastos imprevistos, para esto es mejor destinar mensualmente dinero para cuando ocurran estos hechos.

Hay muchos panoramas que se pueden hacer por muy poca plata y se disfrutan de igual manera. “Debemos valorar esos momentos, sin ser atraídos por la infinidad de publicidades que muchas veces nos generan necesidades que no tenemos. Cada uno sabe hasta dónde puede llegar y debe ser consciente de ello. No se puede tomar una decisión sin pensarlo, ya que mañana puede condicionarnos el futuro. Mi consejo es seguir un plan o presupuesto consensuado con los miembros de la familia, generando un compromiso por todos los responsables de que el mismo se cumpla. Es esencial que el mismo sea realista, medible de una manera sencilla y que se pueda revisar periódicamente”, aconseja Paloma Barrios, de FOL.cl.

Editor

Entradas recientes

Agricultores de Loncoche reciben bonos de riego para fortalecer su producción local

Cinco agricultores y agricultoras de la comuna de Loncoche fueron beneficiados con los Bonos de…

5 minutos hace

Villarrica lanza oficialmente su Escuela Municipal de Fútbol

Con 2 talleres dirigidos a niños y niñas de la comuna, se realizó hace algunos…

9 minutos hace

Más de 700 estudiantes de La Araucanía disfrutaron del último concierto educacional del año de la Orquesta Filarmónica de Temuco

El Teatro Municipal de Temuco se llenó de alegría y entusiasmo infantil en el cuarto…

15 minutos hace

Fiesta Dorada "Alegría y Fortuna" cerró con éxito el mes de los adultos mayores en Lumaco

Reconocer a los adultos mayores, su aporte a la comuna y a la vez expresar…

40 minutos hace

Sistema de Admisión Escolar 2026: Este miércoles 29 de octubre se publican los resultados de listas de espera del Periodo Principal

El Ministerio de Educación informa que este 29 octubre, a partir de las 09:00 horas,…

3 horas hace

Cifras preliminares: 85 mujeres habrían fallecido por cáncer de mama en la Región de La Araucanía en 2024

El año pasado se registró el mayor número de mujeres fallecidas por esta enfermedad en…

4 horas hace