El objeto de la asociación será el fortalecimiento de los instrumentos de gestión y planificación territorial en los distintos municipios asociados. La capacitación y perfeccionamiento de alcaldes, concejales y personal municipal y la vinculación con órganos públicos y privados e instituciones y organismos regionales, nacionales e internacionales para el cumplimiento de los fines de la organización, como también, promover las organizaciones comunales y regionales temáticas entre los municipios y la cooperación mutua entre ellos.
“Con la constitución de esta asociación – señala el Alcalde Alegría – se está dando un paso muy importante para el objetivo final que es ser declarados Zona de Rezago por el Gobierno de la Presidenta Bachelet, gestiones que ya están muy avanzadas y que sin duda significarán un gran paso en el desarrollo de esta zona cordillerana, acelerando los procesos de todos los instrumentos de Estado”, finalizó.
Es pertinente señalar que el objetivo del Programa de Gestión Territorial para Zonas Rezagadas es generar condiciones de desarrollo socio-económico y reducir brechas de carácter territorial mediante una política de intervención intersectorial, con foco en el desarrollo productivo, en la transferencia de competencias y en la generación de capital social y humano.
la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…
Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…
La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…
El diputado indicó que esto obliga al Gobierno a dar una excusa a todo el…
Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…
El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…