Categorías: Política y Economía

Cores del país inician ofensiva por ley que les impide participar de próximas elecciones

ANCORE llamó a terminar con los privilegios de los parlamentarios y generar espacios reales de participación y representación ciudadana para las regiones.

Vocerías en cada una de las 15 regiones del país, sumado a una fuerte campaña en redes sociales y lobby con los partidos políticos iniciaron los  Consejeros Regionales del país bajo el alero de la Asociación Nacional (ANCORE) a pocos días de la discusión en la cámara de diputados que busca terminar con la desigualdad que les impide participar de una posible postulación al parlamento en las elecciones del 2017.

Lo anterior, luego que está programado para el 2 de Marzo la  votación en la Cámara  baja donde se verá si se modifica el artículo 57 numeral 2 de la Constitución que exige a los Cores renunciar con un año de anticipación a las elecciones parlamentarias, disminuyendo la exigencia a  tres meses lo que les permitiría a algunos enfrentar una posible candidatura al congreso.

Al respecto, Marcelo Carrasco presidente de ANCORE señaló que “los parlamentarios se repostulan sin renunciar al cargo, tienen asegurado el cumplimiento de su mandato ciudadano hasta el final convirtiéndose en los únicos representantes que tienen este privilegio, y a los Cores se los castiga y discrimina, sin siquiera aspirar al término de su cargo”, indicó.

El dirigente nacional agregó que “el Senado aprobó por unanimidad acortar la brecha que existe entre parlamentarios (quienes no deben renunciar al cargo para repostularse) y los Cores (único cargo electo popularmente en el país con esta exigencia), sin embargo en la Cámara de Diputados la situación está dividida, ya que según Carrasco, “hay parlamentarios que buscan excusas para dilatar la modificación poniendo en riesgo el legítimo derecho de algunos Cores a pensar en una candidatura parlamentaria para este año, por eso pedimos que se haga justicia y se termine con esta discriminación”.

El presidente de ANCORE apuntó a que “existen numerosas experiencias que han permitido mejorar la convivencia política y democrática que han requerido la voluntad de los parlamentarios y en cuyos casos se han tramitado en tiempo record modificaciones como la denominada ley express que permitió la inscripción de un partido político en el año 2001, entre otras”.

Desde ANCORE calificaron la exigencia que los rige como una amenaza al derecho a  la participación democrática por cuanto, impide a éstos terminar un periodo completo en su cargo,  constituyendo éste  un privilegio sólo de los parlamentarios.

La Asociación Nacional de Consejeros Regionales destacó la iniciativa de Aldo Cornejo (DC), Guillermo Ceroni (PPD), Raúl Saldivar (PS), Leonardo Soto (PS) y Hugo Gutiérrez (PC) quienes están por permitir que los Cores renuncien 90 días antes de una elección parlamentaria para optar a este cargo.

Finalmente Carrasco indicó que “ANCORE inició una campaña nacional, en cada territorio, para sensibilizar a la población, a los actores políticos y a las autoridades para denunciar que desde el Congreso algunos parecen promover la desigualdad en vez de mejorar la calidad de la democracia de nuestro país”.

Editor

Entradas recientes

L’Oréal Groupe Chile y el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género firman convenio para ampliar el impacto del programa “Belleza por un Futuro”

La iniciativa se desarrolla en Chile desde 2015 y busca abrir nuevas oportunidades de desarrollo…

2 minutos hace

¡Palabras que juegan! Araucanía en 100 palabras celebra el día de la niñez con talleres mágicos en librería Piuke

Un viaje de papel e imaginación: niños y familias crearán los clásicos muñecos de papel…

1 hora hace

Municipio de Cholchol impulsa proyecto para mejorar y ampliar terminal de buses de la comuna

La iniciativa contempla una serie de mejoras integrales, incluyendo la renovación de la infraestructura, habilitación…

1 hora hace

116 mil personas fueron beneficiadas por el SENCE en La Araucanía durante 2024

Un total de 116.742 personas, de las cuales un 59% son mujeres y un 41%…

2 horas hace

Aguas Araucanía ejecutará renovación de redes de alcantarillado por más $ 5 mil millones

La sanitaria destacó que serán 18 las comunas de la Araucanía en las que se…

4 horas hace

La Orquesta Filarmónica de Temuco ofrecerá concierto de extensión gratuito en Nueva Imperial

Este viernes 8 de agosto a las 19:00 horas en el Centro Cultural MunicipalUna jornada…

4 horas hace